Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Digitalización "tarea 1"
Jesús Álvarez Poderoso
Created on November 1, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DIGITALIZACIÓN
EMPRESA DEDICADA AL TURISMO
Cadena hotelera
Jesús Alvarez Poderoso
Tarea 1
Datos
Personas
Redes
Las claves para la transformación de una empresa turística son tres:
Tegnologías con mayor interés para digitalizar la empresa ABC
1. Digitalización de la Empresa
Actividad 1: "Informe sobre la Digitalización de la cadena hotelera
Chatbots
IoT "Internet de las cosas"
Big Data
Realidad aumentada
Inteligencia artificial
Tegnologías Virtuales y Digitales. IT - OT
Actividad 1: Informe sobre la Digitalización de la cadena hotelera
Toda esta integración de sistemas hace que se optimice y se automatice la variedad de procesos como la gestión de reservas, el check-in y check-out de los húedes que con el sistema PMS se pueda lograr una sincronización a tiempo real de las reservas. También permite una gestión más eficaz de las tarifas y la disponibilidad de las habiaciones. Con el CRM los hoteles pueden acceder a datos claves sobre las preferencias de los huéspedes y su historial. Los hoteles pueden acceder con más facilidad a la información más relevante en tiempo real, facilitándose las tomas de decisiones y mejorando la experiencia de los clientes. Los problemas pueden ser una gran inversión económica para realizar todo el cambio a la hora de la conexión IT y OT. También la necesidad de que los empleados realizen cursos para estar al corriente de las nuevas tecnologías.
- Sistemas de gestión hotelera (PMS)
- Sistemas de relación con el cliente (CRM)
- Sistemas de reservas
Para que nuestra empresa se gestione bien y tenga una buena conexión de It y Ot para una eficaz coordinación de la gran cantidad de actividades que tiene la cadena hotelera como la reserva de habitaciones, la administración de huéspedes,etc. Necesita que tengan una integración de sistemas como:
1. Evaluación de necesidades
Actividad 2: Proyecto de Conexión IT y OT en la cadena hotelera
3. Las ventajas que puede aportar esta conexión, si sería bueno a la hora de competir con otras cadenas hoteleras, si con estos cambios se podría beneficiar el hotel con aumento de clientes, ahorro, etc
2. Te tiene que realizar un estudio para buscar cuales son los beneficios a la hora de aplicar estas tenologías y cuales serían las desventajas que pued conyevar el cambio de lo tradicional a la conexión digital
1. Para tener un buen plan de conexión, lo primero que tenemos que buscar que tecnologías son las adecuadas para la buena conexión de la cadena hotelera. Cuales son las tecnologías que se podrían aplicar y que son beneficiosas para la cadena hotelera
2. Plan de conexión
Actividad 2: Proyecto de Conexión IT y OT en la cadena Hotelera
Reducción de costos
Innovación y desarrollo
Seguridad y cumplimiento
Mayor flexibilidad y adaptabilidad
Mejora a eficiencia operativa
3. Beneficios esperados
Actividad 2: Proyecto de Conexión IT y OT en la cadena Hotelera
Identificación de la tecnología utilizada
Cadena de hostelería Globaltech
Actividad 3: Diseño de una Estrategia de Implantación de Tecnología Digital en GlobalTech"
Formación y Capacitación
Desarrollo e integración
Selección de Tecnologías
Evaulación y Planificación
Proceso de Implantación
Actividad 3: Diseño de una Estrategia de Implantación de Tecnología Digital en GlobalTech
- Automatizar muchos de los procesos diarios del local (control de caja, pagos, stock…).
- Agilizar la toma de pedidos, disminuir los errores y ganar rapidez en el servicio.
- Aumentar la rotación de las mesas y aprovechar mejor el aforo de cada turno.
- Optimizar el tiempo de los camareros, reduciendo las esperas en cada mesa con opciones de autocomanda y carta digital.
- Fidelizar al cliente.
- Controlar la productividad de camareros y cocineros y realizar su registro de jornada laboral.
- Analizar datos de negocio.
- Generar un mayor volumen de opiniones sobre tu restaurante.
- Ofrecer las herramientas digitales y los nuevos servicios que demanda la clientela.
Impacto esperado y Medición de resultados
Actividad 3: Diseño de una Estrategia de Implantación de Tecnología Digital en GlobalTech
¡Gracias!
La capacitación del personal es crucial para asegurar una transición buena y efectiva.
Formación y capacitación
En la actualidad conviven cuatro generaciones de personas, siendo consideradas nativas digitales las personas nacidas a partir de 1980. Conocidas como Millenials, son usuarios que no tienen dificultades para desenvolverse en entornos digitales, redes sociales y cualquier tipo de dispositivos (videojuegos, ordenadores, tabletas y smartphones). Sin embargo, las generaciones precedentes (Baby Boomers y Generación X), son mayoritariamente analógicas, en algunos casos inmigrantes digitales. Es un colectivo con un manejo más limitado de las tecnologías digitales, circunscrito al ordenador personal y sus aplicaciones de escritorio, el correo electrónico y búsquedas por Internet. Cada día millones de usuarios buscan información relacionada con sus viajes a través de su teléfono móvil. Hace años que fueron bautizados como “turistas conectados” debido a que están conectados a Internet en todas las etapas del viaje, desde la fase de búsqueda de información hasta la compra, también durante la estancia y después del viaje, compartiendo en las redes sociales fotografías, vídeos y una gran cantidad de información relacionada con su experiencia del viaje: lugares, establecimientos, etc. Lo anterior se explica por la extraordinaria funcionalidad y facilidad de uso de los dispositivos móviles actuales, que permiten no solo realizar compras o reservas de manera sencilla en cualquier momento y desde cualquier lugar, sino que también proporcionan recursos multimedia y acceso a una información abundante sobre el destino turístico: atractivos de la zona, oferta de alojamiento y restauración, oferta turística complementaria,etc.
Las nuevas tecnologías se desarrollan e integran en los sistemas existentes de la empresa
Desarrollo e Integración
A la hora de digitalizar nuestra empresa ABC que es una cadena hotelera. Lo que tenemos que hacer es realizar una gran transformación, cambiandolo todo a digital. Esto se realiza con la puesta en marcha de nuevas tecnología en todas las áreas de la empresa, realizando métodos de trabajo nuevos y con la archivación de todos los datos "materiales de papel" en sistemas digitalizados. Con este cambio se logra que la empresa mejore en su productividad y competitividad con las otras empresas que se dedican al mismo sector. En estre caso el turismo donde la competitividad es muy grande, esto hace que la empresa tenga una oportunidad de crecimiento en el negocio.
Digitalización empresa ABC
Es donde se hace un análisis de las necesidades y capacidades actuales de la empresa, identificando las mejoras y realizando un plan estratégico para implementar las tecnologías digitales
Evaulación y planificación
Los datos son información que ha sido traducida a un formato que es eficiente para su transmisión o procesamiento. En relación con las computadoras y los dispositivos inteligentes actuales (teléfonos, tabletas, etc.), los datos son información convertida a bits. Tenemos que tener el llamado (cloudcomputing) que son los servicios informáticos que la cadena hotelera tiene que proporcionar a los usuariso y que lo pueden recibir a través de Internet, incluyendo servidores, almacenamiento, bases de datos, redes y software. La contratación de esta clase de servicios es un modo fácil y muy adecuado para que nuestros hoteles puedan acceder de forma rápida, segura y personalizada a recursos tecnológicos que de otro modo les serían inaccesibles. Por ello, las soluciones en la nube, tanto de las aplicaciones de ofimática como aquellas relacionadas con la gestión empresarial (contabilidad, facturación, almacenes, gestión de clientes, etc.), son una opción cada vez mejor valorada y utilizada por los profesionales del sector turístico. “Big Data” se ha generalizado para denominar el uso de tecnología digital capaz de capturar y gestionar un gran volumen de información, inviable con las herramientas de procesamiento tradicionales. Es importante subrayar que Big Data analiza e interpreta no solo grandes volúmenes de datos estructurados, sino también no estructurados (imágenes, audio y multimedia).
Tecnología que utiliza GlobalTech
- IoT: Con sensores conectados en hornos, placas de cocina, electrodomésticos en sí que hacen que gaste menos electricidad. Con esta tecnología hace que no haya tantos residuos con una reducción de estos. Menos estrés en la cocina con un flujo de trabajo mejor. También hace que los alimentos se conserven más
- CRM: permitiendo crear un flujo de interacciones personalizadas antes, durante y después del momento de consumo a través de diferentes canales (SMS, email, notificaciones push). Los mensajes se envían de forma automática, en el momento preciso, y segmentando según el perfil de cliente.
Las redes de telecomunicación son un conjunto de recursos necesarios para el intercambio de información y archivos entre los usuarios de una red. Como telefonía móvil y el acceso a Internet son esenciales para el turista. Por ello, nuestra cadena hotelera necesita contar con una buena cobertura y disponer de un buen ancho de banda. Tenemos que proporcionar al cliente acceso a Internet y esto se soluciona mediante las redes Wi-Fi. En la práctica, el turista acaba usando una gran cantidad de aplicaciones para gestionar la reserva y comprar los billetes de viaje y alojamiento. Tenemos que tener redes como Internet de las cosas (IoT), cuya importancia será cada vez mayor, APP y dispositivos inteligentes como los wearables y las pulseras inteligentes son muy interesantes para el sector turístico. Todas estas tecnologías tenemos que proporcionarselas al cliente para que tengamos una gran ventaja a la hora de competir con las otras cadenas hoteleras
Se hace una selecciónde las tecnologías más adecuadas para cumplir con los objetivos estratégicos de la empresa
Selección de Tecnologías
Chatbot
La tecnología de asistentes de voz y chatbots está redefiniendo la atención al cliente en el sector turístico, proporcionando soporte continuo y respuesta inmediata a las necesidades de los viajeros. Estos sistemas permiten una gestión eficiente de reservas, consultas y problemas, mejorando significativamente la satisfacción del cliente. Al automatizar las tareas rutinarias y ofrecer respuestas precisas en cualquier momento del día, los asistentes de voz y los chatbots optimizan la experiencia del usuario y liberan al personal para enfocarse en tareas más complejas y personalizadas.
Esta empresa se dedica no sólamente a la hostelería en sí. Sino, que esta misma cadena de restaurantes tiene sus propios campos y su ganaderia propia, dedicándose a funciones del primer sector que es la agricultura y ganadería. No sólamente eso, también tiene sus propios camiones para el transporte de los productos necesarios para que lleguen a los diferentes establecimientos de GlobalTech. Esta cadena de restauración es una empresa que se dedica a la producción, el transporte y al tercer sector que es la dedicada al servicio turístico, que es el último eslavón de la cadena de servicios. Dedicado a que los turistas disfruten de la gastronomía típica del lugar que visitan.
Cadena hostelería GlobalTech
Estas seis son para el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) las tecnologías habilitadoras con mayor interés para el sector turístico. Todas ellas relacionadas con la captación, análisis y transmisión de datos
- Cloud computing
- Big Data
- Inteligencia Artificial
- Internet de las cosas
- blockchain
Subtítulo
Las tegnologias más importantes que utilizaremos para digitalizar la empresa
BIG DATA
El big data permite a las empresas turísticas gestionar y analizar vastos volúmenes de datos para obtener insights valiosos y tomar decisiones informadas. El Big Data no solo ofrece una comprensión profunda del comportamiento y las preferencias de los clientes, sino que también potencia la personalización y la eficiencia operativa en el turismo. Además, el manejo de vastas bases de datos incide en una mayor personalización de la experiencia de cliente, mientras que la creciente integración de información en tiempo real mejorará la capacidad de respuesta de las empresas a las fluctuaciones del mercado y las demandas emergentes.
Realidad aumentada
La realidad aumentada está cambiando la manera en que los viajeros exploran y experimentan los destinos turísticos. Aprovechando tecnologías avanzadas para superponer información digital sobre el entorno físico, la AR está transformando los catálogos de viajes y las plataformas de turismo en experiencias interactivas y envolventes.
Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando profundamente el sector turístico, con aplicaciones que van desde la automatización de procesos hasta la personalización de servicios. En un mercado global que se espera crezca a una tasa compuesta anual del 14,3% hasta 2030, la IA se presenta como una herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. La IA ofrece una amplia gama de aplicaciones que optimizan la gestión de reservas, personalizan las ofertas y prevén tendencias futuras.
Internet de las cosas IoT
La revolución del Internet de las Cosas (IoT) transforma la experiencia de disfrutar de una estancia hotelera al introducir habitaciones inteligentes. Desde el control de la temperatura y la iluminación hasta el mantenimiento predictivo, el IoT ofrece una experiencia personalizada y cómoda para los huéspedes. Esta tecnología no solo mejora la comodidad, sino que también optimiza la eficiencia operativa de los hoteles.