2024-3_s11_B
mixto2021ebauaq
Created on October 31, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
Transcript
Semana 11Sistema cardio-respiratorio,inmunológico, linfático,digestivo, urinario y reproductores.
BIOLOGÍA
Sistema cardio-respiratorio
Flujo sanguíneo y de oxígeno-dióxido de carbono
Esta formado por el aparato cardiovascular y respiratorio, cada uno con sus propias estructuras anatómicas. su importancia radica en transportar oxígeno, llevar nutrientes y desechar dióxido de carbono a través del flujo sanguíneo, por lo que ambos aparatos deben coordinarse para llevar a cabo dicha función vital.
Composición del sistema cardiovascular.
Se encarga de llevar la sangre a todo el organismo con ayuda del bombeo del corazón.
Este sistema esta compuesto por:
- Sangre
- Vasos sanguíneos
- Corazón
Vasos sanguíneos
Circulación de la sangre, se dividen en 3 tipos, según su calibre o grosor:
- Arterias: Se asocian a la salida de sangre directa del corazón. Gruesos.
- Venas: Regresan la sangre desoxigenada a los pulmones. Medianamente gruesos.
- Capilares: Se introducen en los órganos y permiten la introducción de nutrientes. Delgados.
Corazón
Responsable de la circulación sanguínea ya que bombea la sangre, en un circuito cerrado de vasos sanguíneos.
El aparato cardiovascular tiene como función primordial la circulación de sangre, en 2 circuitos:- Circulación menor: basa su recorrido entre el corazón y los pulmones.
- Circulación mayor: el recorrido que la sangre hace por todo el organismo.
Relación con sistema respiratorio
- Se coordina con el aparato cadiovascular para abastecer de oxígeno a todas las células.
- La sangre siempre debe pasar por pulmones (circulación menor) para oxigenar y recorrer al cuerpo (circulación mayor).
- La sangre llega a los órganos del cuerpo a través de los capilares y se filtran desechos en los riñones.
Diabetrics Healthcare SAS.4 Abril 2022https://www.youtube.com/watch?v=c-sRRoezENA&list=TLGGt2hqeUopMLAxNTExMjAyNA&t=1s
Sistema cardiovascular
Sistema inmunológicoy linfático
Sistema inmunológico
Defiende al cuerpo de patógenos: bacterias, virus, protozoos y hongos.
Consta de 2 partes:
- El sistema inmunitario innato, con el que se nace.
- El sistema inmunitario adaptativo, que se desarrolla de acuerdo al crecimiento humano.
Órganos linfoides
Influyen en el crecimiento, desarrollo y liberación de LINFOCITOS (glóbulos blancos).
- Órganos linfoides primarios: Médula ósea y timo.
- Órganos secundarios: ganglios, placas de Peyer (en intestinos), bazo y amígdalas.
Sistema linfático
Conformado por ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos.
Cabe mencionar que los vasos linfáticos son un sistema diferente e independiente del circulatorio sanguíneo, pero se conectan.
Nutrimente. 15 Abril 2020.https://www.youtube.com/watch?v=zrUjUtWAoDM&list=TLGGy0lxUaYXPOoxNTExMjAyNA.
Sistema linfático e inmune.
Sistema digestivo
sistema digestivo
Transforma el alimento que consumimos en nutrientes para nuestras células y compuestos necesarios para el desarrollo y crecimiento.
Sé curioso - TED-Ed. 5 Abril 2023.https://www.youtube.com/watch?v=0KxRStoU0AE&list=TLGG9cxz6SbyZ24xNTExMjAyNA
Sistema Digestivo
Sistema urinario
sistema urinario
Responsable de eliminar los compuestos de desecho del metabolismo del nitrógeno, mantener el equilibrio iónico e hídrico del cuerpo.Filtra, recolecta lo que aún sirve y desecha toxinas y otros elementos.
Formación de orina
Principalmente contiene agua, urea que se forma en la descomposición de las proteínas. Contiene urocromo, un producto sanguíneo pigmentado que le da el color.
Las toxinas en la orina representa el desecho de medicamentos, drogas o productos secundarios del metabolismo, filtrados por el riñón.
La sangre llega a los órganos del cuerpo a través de los capilares y se filtran desechos en los riñones.
Urology Care Foundation. 27 Enero 2021https://www.youtube.com/watch?v=ZhiASWyo7PQ&list=TLGGrvTwTxqGgc0xNTExMjAyNA
Sistema urinario
Sistemas reproductores
sistemasreproductores
Para la reproducción se lleve a cabo se requiere un sistema que lo haga posible mediante la formación de gametos en las diferentes partes del aparato reproductor.
Una de las características de los seres vivos es la reproducción, es decir, la capacidad para formar nuevos individuos.
Óvulos
Espermatozoides
Se producen en millones dentro de los túbulos seminíferos en los testículos.
Se producen una vez al mes y se intercalan entre trompas de Falopio. Su crecimiento se da en los folículos de los ovarios.
TEBAEV Videos Educativos. 4 Febrero 2020.https://www.youtube.com/watch?v=SK9HLrUD2vk&list=TLGGqH0p1-mUgvIxNTExMjAyNA&t=2s
Sistemas reproductores
No olvides convertir tus archivos en formato pdf :)
actividad
Realizar un mapa conceptual de todos los sistemas revisados en este material.
- Sistema cardio-respiratorio.
- Sistema inmunológico.
- Sistema linfático.
- Sistema digestivo.
- Sistema urinario.
- Sistema reproductor masculino.
- Sistema reproductor femenino.
Referencias bibliográficas
- Higashida, B. (2005). Ciencias de la salud. México. Mc Graw Hill.
- Higashida, B. (2008). Manual de Ciencias de la salud. México. Mc Graw Hill.
- Mejía, J. Biología Humana. México. Universidad Autónoma de Querétaro.
- Miller, K. R. & Levin, J. S. (2004). Biología. Prentice Hall.
- Parker, A. Anatomía y Fisiología Humana. México. Mc Graw Hill Interamericana.
- Tortora, G. (2002) Principios de anatomía y fisiología. Ed. Oxford.
- Velázquez, M. (2011). Biología 2. México. ST.