Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Contrato fijo discontinuo

Rubén Otero Calvo

Created on October 31, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

fijo Discontinuo

Definición

FORMA

Características

Indemmnización

Caso práctico

Indemnización

Si el empleador no convoca al trabajador sin causa justificada, este tiene derecho a una indemnización por despido improcedente. Además, si el empleador incumple sus compromisos de llamar al trabajador, el contrato puede ser reclamado judicialmente para garantizar los derechos laborales.

Caso Práctico INventado por chat-gpt

Antonio es contratado por una empresa agrícola con un contrato fijo discontinuo para la recolección de aceitunas, que se realiza anualmente entre octubre y diciembre. En septiembre, la empresa le notifica su reincorporación para la campaña. Trabaja tres meses, acumulando antigüedad y derechos laborales. Tras finalizar la campaña en diciembre, entra en un período de inactividad, pero sigue vinculado a la empresa y puede trabajar en otros empleos o recibir prestaciones por desempleo. En septiembre del año siguiente, la empresa le contacta nuevamente para la campaña, respetando el orden de llamada.

Caracteríscas

-Temporalidad intermitente: Se trabaja en temporadas específicas. -Duración indefinida: El contrato no finaliza al terminar la actividad, el trabajador sigue vinculado a la empresa. -Derechos laborales: El trabajador tiene derecho a antigüedad y beneficios laborales proporcionales al tiempo trabajado.

Definición

El contrato fijo discontinuo es una modalidad laboral diseñada para trabajos que se realizan solo en ciertas épocas del año, como campañas de verano o cosechas, pero con la seguridad de mantener una relación estable con la empresa. (Se mantiene el vinculo laboral)

forma

-Este contrato debe formalizarse por escrito, especificanso la duración estimada de las temporadas de las temporadas, el tipo de actividad a realizqar y el procedimiento de convocatoria. La empresa se compromete a llamar al trabajador antes de cada inicio de actividad y a ofrecerle las mismas condiciones que los trabajadores fijos cuando esté en activo.