Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

APRENDIZAJE

Katherine Lissette Villalta Segovia

Empezar

Unab

agenda

1- SALUDO

2- REFLEXIÓN

3- TEMA

4- VIDEO

5-CONCLUSIÓN

10- CIERRE

SALUDO

+ info

REFLEXIÓN

No se puede hacer nada para cambiar lo que ya paso, pero si se puede hacer mucho para cambiar lo que viene

+ info

APRENDIZAJE

APRENDER

Definicion Aprender es un proceso que implica la adquisicion de conocimientos y habilidades nuevos: o bien, la modificacion o mejora de aquellos que ya se tienen a traves de la educacion formal, la experiencia practica, la investigacion independiente y muchas otras formas.

+ info

Síntesis y organización

Aprendizaje Asociativo

+ info

Aprendizaje no asociativo

+ info

Aprendizaje cooperativo

+ info

Aprendizaje colaborativo

+ info

Tipos de Aprendizaje

Aprendizaje Emocional

+ info

Aprendizaje Experiencial

+ info

Aprendizaje implicito

+ info

Aprendizaje Explicito

+ info

+ info

+ info

+ info

Aprendizaje significativo

Síntesis y organización

Aprendizaje memorístico

+ info

Aprendizaje observacional

+ info

Aprendizaje por descubrimiento

+ info

Aprendizaje receptivo

CONCLUSIÓN

GRACIAS

Hasta hace bien poco, era el tipo de aprendizaje por excelencia en el ámbito educativo. Se trataba de fijar en la memoria y recordar conceptos casi de manera autómata, muchas veces sin llegar a entenderlos, ni llevar a cabo reflexión alguna.

Este tipo de aprendizaje requiere la participación de, como mínimo, dos personas: por un lado, una más experta que realiza una acción o tarea dando ejemplo (modelo) y, por el otro lado, la que observa e imita o reproduce la actuación de la persona modelo (aprendiz). Se trata de una forma de aprender basada en lo visual.

Este sí que tiene una intención y, también, existe una conciencia, somos conocedores de que estamos aprendiendo. Nos permite adquirir, principalmente, información nueva y destacada sobre personas, lugares y objetos. Este tipo de aprendizaje requiere ciertos niveles de atención y ejercicio por parte de nuestro cerebro.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Se produce cuando nuestra respuesta cambia ante un estimulo que se repite en el tiempo o es continuo, ya sea porque acabamos acostumbrandonos a el o porque terminamos interiorizarlo. nuestra sensibilidad varia

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

De todos los tipos de aprendizaje, este es uno de los más efectivos. El aprendizaje significativo consiste en recopilar, seleccionar y organizar la información que se nos está transmitiendo para, a continuación, establecer una relación entre estos conocimientos adquiridos de nuevas y aquellos con los que ya se contaba previamente

Escribe un titular genial

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

En el ambito educativo, este hace referwencia al aprendizaje en grupo. Es decir, cuando un estudiante no aprende solo, sino que lo hace junto al resta de sus compañeros. Para ello, el docente se encarga de hacer los equipos, asignar los roles y las funciones de cada alumno, y los dirige.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Con él se pretende que aprendamos a conocer nuestras emociones y gestionarlas de una forma eficiente. El aprendizaje emocional no solo contribuye a nuestro bienestar y desarrollo personal, sino que también favorece que nuestras relaciones interpersonales, aquellas que entablamos con quien tenemos a nuestro alrededor, sean sanas.

Es uno de los tipos de aprendizajes más activo que hay. Además de aprender participando e interactuando con el docente, el estudiante va más allá, no se conforma solo con lo que le han enseñado. Busca información por su cuenta para resolver las dudas que le han podido surgir y los datos que encuentra los organiza en su esquema cognitivo y los relaciona con conocimientos que ha adquirido antes.

Podría considerarse como otro de los tipos de aprendizaje pasivos. El estudiante se limita a recibir la información, ya sea vía oral, escrita o audiovisual, e interiorizar ese contenido para poder reproducirlo a posteriori.

Se da cuando aprendemos algo, generalmente, sin una intencionalidad. Sucede sin darnos cuenta y casi de manera automática como, por ejemplo, las acciones de andar, hablar o movernos.

como ya vimos en una publiacion anterior, y aunque es muy frecuente confundir ambos tipos de aprendizaje, existen diferencias entre el aprendizaje cooperativo y colaborativo

Como ya vimos en una publicacion anterior, y aunque es muy frecuente confundir ambos tipos de aprendizaje, existen diferencias entre el aprendizaje cooperativo y colaborativo.Este segundo se diferencia del otro en cuanto al modo de construir y funcionar los grupos de trabajo. En aprendizaje colaborativo el docente propone el tema o plantea un problema y los estudiantes deciden como abortdar el proyecto

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Consiste en aprender a partir de las de las situaciones que vivimos o, incluso, de los errores que cometemos. Este tipo de aprendizaje puede diferir mucho según la persona, ya que difícilmente todos reaccionamos y actuamos igual ante una misma situación. Precisa de un cierto trabajo de autorreflexión.