Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Trabajo de las densidades de los líquidos

Jesús Estacio Cantero

Created on October 31, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

+info

Final

+info

+info

+info

+info

+info

Cuestiones

Hipótesis

Conclusiones

Procedimiento

Materiales

La Densidad de los Líquidos

-Miel -Aceite -Agua

Materiales

-Tuerca -Tapón -Aceituna

Si echamos un tomate, creemos el tomate se mantendrá en equilibrio en el agua, y flotará sobre la miel, porque la miel es más densa que el tomate.

¿Qué pasaría si ponemos tomate cherry

Si echamos alcohol, creemos que probablemente la escala de densidad se adaptaría con el tiempo y tendríamos una escala de 4 líquidos. Quedando así en la capa superior del agua y por debajo del aceite sin mezclarse con otras sustancias.

¿Qué pasaría si echamos alcohol?

Hipótesis

  1. En el envase echamos la miel.
  2. Seguido echamos el agua y después el aceite.
  3. Dejamos que se coloquen en su capa correspondiente.
  4. Echamos la tuerca en la escala una vez organizada.
  5. Echamos la aceituna y dejamos que se posicione.
  6. Finalmente echamos el tapón.
  7. Una vez colocados apreciamos el experimento y sacamos conclusiones

Procedimiento

¿?
Sólidos o líquidos, podemos comprobar que cada objeto tiene su propia densidad y se puede crear una escala para diferenciar así su densidad.
Comprobamos también que la tuerca es el elemento más pesado mientras que el tapón es el menos pesado, seguido la aceituna cual queda en el medio.
Observamos que la miel es el líquido más denso, ya que está al fondo del embase y que el aceite a diferencia está en la parte superior.

Conclusiones

  • ¿Por qué hay unos elementos más densos que otros?
  • ¿Por qué los materiales no se mezclan?
  • ¿Qué pasaría si vertemos y soltamos al revés del procedimiento de los elementos?

Cuestiones

Esperamos que os haya gustado

Gracias por prestar atención