Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Breakout 6º Relación y Reproducción

pedrogonzalezrus

Created on October 30, 2024

Conocimiento del Medio 6º primaria

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

BREAKOUT

Funciones de relación y reproducción

EMPEZAR

MISIÓN

INTRODUCCIÓN

ELIGE TU DESTINO

Destino 01

Destino 03

Destino 04

Destino 05

Destino 02

BIENVENIDOS al Destino 01

Bienvenidos al gélido norte. Aquí, deberás demostrar cuánto sabes de los órganos de los sentidos.

EMPEZAR

PREGUNTA 01

¿Para qué sirve la función de relación?

Para captar información y saber reaccionar.
Para obtener nutrientes.
Para tener descendencia.

PREGUNTA 02

¿Cómo obtenemos la información?

A través de los órganos efectores.
A través de los sentidos.
A través del sistema nervioso.

PREGUNTA 03

¿En qué parte del ojo están las células receptoras?

En el iris.
En la pupila.
En la retina.

PREGUNTA 04

¿En qué parte del oído están las células receptoras?

En el iris.
En el tímpano.
En el caracol.

PREGUNTA 05

¿En qué parte del gusto están las células receptoras?

En las papilas gustativas.
En los dientes.
En los labios.

PREGUNTA 06

¿Cuál es el órgano del tacto?

La lengua.
Las manos.
La piel.

PREGUNTA 07

¿En qué parte del sentido del olfato están las células receptoras?

En la pituitaria.
En la nariz.
En las fosas nasales.

PREGUNTA 08

¿Cómo se llamaban los 3 huesecillos del oído?

Estribo, rienda y bocado.
Martillo, yunque y estribo.
Martillo, palustre y destornillador.

PREGUNTA 09

¿Dónde se encuentran las células receptoras del sentido del tácto?

En las manos.
En las glándulas sudoríparas.
En los receptores táctiles.

PREGUNTA 10

¿Cómo se llaman los nervios que llevan la información al sistema nervioso?

Médula espinal.
Nervios motores.
Nervios sensitivos.

ENHORABUENA

El primer número es:

Volver al mapa

¿VOLVER A INTENTARLO?

BIENVENIDOS AL Destino 02

En la selva misteriosa deberás demostrar cuánto sabes sobre el sistema nervioso.

EMPEZAR

PREGUNTA 01

¿De qué se encarga el sistema nervioso?

Ejecutar las respuestas.
Captar la información.
Analizar la información y ordenar las respuestas.

PREGUNTA 02

¿En qué dos partes principales sedivide el sistema nervioso?

Sistema nervioso central y periférico
Cerebro y Médula espinal.
Encéfalo y nervios.

PREGUNTA 03

¿En qué dos partes se divide el sistema nervioso central?

Encéfalo y médula espinal.
Nervios sensitivos y motores.
Encélafo y nervios.

PREGUNTA 04

¿En qué 3 partes se divide el encéfalo?

Celebro, cerebelo y nervios.
Cerebro, cerebelo y médula espinal.
Cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo.

PREGUNTA 05

¿De qué se encarga el cerebro?

Memoria, pensar...
Reflejos.
Movimientos involuntarios.

PREGUNTA 06

¿De qué se encarga el cerebelo?

Memoria, pensar...
Reflejos.
Movimientos como nadar, bailar...

PREGUNTA 07

¿De qué se encarga el bulbo raquídeo?

Movimientos involuntarios como los latidos...
Movimientos voluntarios como nadar...
Movimientos voluntarios como masticar...

PREGUNTA 08

¿De qué se encarga la médula espinal?

Movimientos involuntarios como los latidos...
De los reflejos.
Movimientos voluntarios como masticar...

PREGUNTA 09

¿De qué se encargan los nervios sensitivos?

De llevar los estímulos al sistema nervioso.
De captar los estímulos.
De llevar las respuestas a los órganos efectores.

PREGUNTA 10

¿Cuál es un acto reflejo?

Nadar.
Quitar la mano cuando nos pinchamos.
Masticar.

ENHORABUENA

El segundo número es:

Volver al mapa

¿VOLVER A INTENTARLO?

BIENVENIDOS AL Destino 03

Para superar esta prueba deberás demostrar lo bien que conoces el aparato locomotor.

EMPEZAR

PREGUNTA 01

¿De qué se encargan los órganos efectores?

De ejecutar las órdenes.
De captar la información.
De analizar la información y enviar órdenes.

PREGUNTA 02

¿Cuál no es un órgano efector?

El peroné.
Los músculos.
El corazón.

PREGUNTA 03

¿Qué es el esqueleto?

El conjunto de huesos y músculos.
El conjunto de huesos del cuerpo.
El conjunto de huesos, articulaciones y ligamentos.

PREGUNTA 04

¿Para qué sirve el esqueleto?

Para sujetarnos y proteger algunos órganos..
Para movernos.
Para ejecutar las órdenes.

PREGUNTA 05

¿Para qué sirven los músculos?

Para sujetarnos y proteger algunos órganos..
Para movernos.
Para ejecutar las órdenes.

PREGUNTA 06

¿Para qué sirven las articulaciones?

Para sujetarnos y proteger algunos órganos..
Para unir huesos y músculos.
Para poder doblar nuestro cuerpo.

PREGUNTA 07

¿Para qué sirven los ligamentos?

Para mover los huesos.
Para unir huesos entre sí.
Para unir los músculos a los huesos.

PREGUNTA 08

¿Para qué sirven los tendones?

Para poder doblar nuestro cuerpo.
Para unir huesos entre sí.
Para unir los músculos a los huesos.

ENHORABUENA

El tercer número es:

Volver al mapa

¿VOLVER A INTENTARLO?

BIENVENIDOS AL Destino 04

Ya estamos terminando. Ahora es cuando debes demostrar lo que sabes sobre la función de reproducción.

EMPEZAR

PREGUNTA 01

¿Para qué sirve la función de reproducción?

Para obtener los nutrientes.
Para tener descendencia.
Para captar información.

PREGUNTA 02

¿Cómo se llama la célula reproductora femenina?

Cigoto.
Espermatozoide.
Óvulo.

PREGUNTA 03

¿Cómo se llama la célula reproductora masculina?

Cigoto.
Espermatozoide.
Embrión.

PREGUNTA 04

¿En qué parte del aparato reproductor se producen los óvulos?

En el útero.
En los testículos
En los ovarios.

PREGUNTA 05

¿En qué parte del aparato reproductor se une el óvulo y el espermatozide?

En las trompas de falopio.
En la vagina.
En el útero.

PREGUNTA 06

¿Cómo se llama la primera célula de nuestro cuerpo?

Óvulo.
Cigoto.
Espermatozoide.

PREGUNTA 07

¿En qué lugar se forman los espermatozoides?

En los testículos.
En el escroto.
En el pene.

PREGUNTA 08

Primera fase de la reproducción.

Gestación.
Fecundación.
Parto.

PREGUNTA 09

Segunda fase de la reproducción.

Gestación.
Fecundación.
Parto.

PREGUNTA 10

¿Cuándo se produce la pubertad?

Cuando cumplimos los 18 años.
Cuando cumplimos los 12 años.
Cuando maduran los órganos reproductores.

PREGUNTA 11

¿Cuánto dura más o menos el ciclo menstrual?

365 días.
28 días.
9 meses.

PREGUNTA 12

¿Por qué se produce el sangrado en el ciclo menstrual?

Porque se expulsa el óvulo y el recubrimiento de la pared del útero.
Porque se ha producido un embarazo.
Porque se produce una herida.

ENHORABUENA

El cuarto número es:

Volver al mapa

¿VOLVER A INTENTARLO?

BIENVENIDOS AL Destino 05

Llegamos al final pero antes tenemos que conocer los hábitos saludables para cuidarnos mejor.

EMPEZAR

PREGUNTA 01

¿Una buena idea para cuidar nuestros ojos es estar mucho tiempo delante las pantallas?

FALSO
VERDADERO

PREGUNTA 02

Pedrito tiene un tapón en el oído y para quitárselo quiere meterse el lápiz ¿Es buena idea?

VERDADERO
FALSO

PREGUNTA 03

Un buen consejo para cuidar el sentido del gusto es lavarse los dientes después de cada comida.

VERDADERO
FALSO

PREGUNTA 04

Cuando ventilamos las habitaciones estamos cuidando el sentido del olfato.

VERDADERO
FALSO

PREGUNTA 05

Pepito siempre está de mal humor y no sonríe y piensa que así cuida su sistema nervioso.

VERDADERO
FALSO

PREGUNTA 06

Mantenerse activo y aprender cosas nuevas es bueno para el sistema nervioso.

VERDADERO
FALSO

PREGUNTA 07

Si duermo y descanso poco mi aparato locomotor estará mejor cuidado.

VERDADERO
FALSO

PREGUNTA 08

Si me siento mal en la silla estoy perjudicando a mi aparato locomotor.

VERDADERO
FALSO

PREGUNTA 09

Es mejor no ir al médico si tengo algún problema en mi aparato reproductor.

VERDADERO
FALSO

PREGUNTA 10

Es importante ponerse las vacunas adecuadas a nuestra edad para prevenir enfermedades.

VERDADERO
FALSO

ENHORABUENA

El último número es:

Volver al mapa

¿VOLVER A INTENTARLO?

Esta aventura aún no ha terminado. ¿Cuál es el código secreto 🔑?

27193

¡Ya hemos terminado la unidad 2 de Conocimiento del Medio! Debes resolver todas las pruebas para demostrar lo que has aprendido ¿Vamos con el "Breakout de las Funciones Vitales"?
Tu misión, si decides aceptarla, es resolver enigmas y desafíos en destinos exóticos para encontrar el Tesoro de la Sabiduría. ¡Sí, has oído bien! ¡Vamos a por ello!