Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MATRIZ BCG

lauraitcomitan

Created on October 30, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Matriz BOSTON CONSULTING GROUP (BCG)

Empezar

Matriz BCG

La matriz BCG (o matriz de crecimiento-participación), desarrollada por el Boston Consulting Group, es una herramienta estratégica para analizar y gestionar el portafolio de productos o unidades de negocio de una empresa. Esta matriz ayuda a clasificar estos elementos en función de dos variables: tasa de crecimiento del mercado y cuota relativa de mercado.

La matriz consta de cuatro cuadrantes:

Estrellas (alta participación y alto crecimiento): Productos o negocios con una gran cuota de mercado en mercados de rápido crecimiento. Generan ingresos elevados y necesitan inversión constante para mantener su posición en el mercado. Si logran estabilizar el crecimiento del mercado, pueden convertirse en "vacas". Vacas lecheras (alta participación y bajo crecimiento): Son productos o unidades bien establecidos en mercados maduros y con crecimiento lento. Generan flujo de caja estable y elevado, requiriendo poca inversión adicional. Son una fuente importante de ingresos para financiar otros segmentos del portafolio. Interrogantes (baja participación y alto crecimiento): Productos o unidades en mercados de rápido crecimiento, pero con baja cuota de mercado. Pueden requerir inversiones significativas para ganar terreno. La decisión estratégica es evaluar si vale la pena invertir para convertirlos en "estrellas" o dejar que decaigan. Perros (baja participación y bajo crecimiento): Productos o unidades con baja cuota de mercado en mercados de crecimiento lento. Suelen ser poco rentables y, en muchos casos, la estrategia adecuada es eliminarlos del portafolio o reducir la inversión en ellos.

EJEMPLO:

Empresa de Tecnología: "Tech Solutions Inc." Tech Solutions Inc. ofrece una variedad de productos tecnológicos en distintos sectores y fases de mercado. Su portafolio incluye desde software de gestión empresarial hasta dispositivos móviles. Veamos cómo podrían clasificar sus productos:

Estrellas: Producto: Software de inteligencia artificial para análisis de datos Este software es un producto líder en un mercado en rápida expansión. Dado que la demanda de inteligencia artificial sigue creciendo, Tech Solutions necesita invertir continuamente en I+D para mantener su posición competitiva. Con el tiempo, si el mercado se estabiliza, podría convertirse en una "vaca lechera".

Vacas lecheras: Producto: Sistema operativo para empresas Este sistema operativo está bien posicionado y es ampliamente utilizado por las empresas. Aunque el mercado de sistemas operativos empresariales no crece rápidamente, Tech Solutions sigue generando ingresos estables y constantes sin necesidad de grandes inversiones. Los beneficios obtenidos se pueden usar para financiar otras áreas de crecimiento, como la inteligencia artificial.

3. Interrogantes: Producto: Plataforma de realidad aumentada (AR) para el sector educativo La plataforma de AR se encuentra en un mercado de alto crecimiento, pero Tech Solutions tiene una cuota de mercado pequeña en comparación con otros competidores. La empresa debe decidir si invierte fuertemente en esta plataforma para posicionarse mejor, convirtiéndola potencialmente en una "estrella", o si la abandona debido a los riesgos de inversión.

Perros: Producto: Hardware de almacenamiento de datos externo Con el aumento del uso de la nube, la demanda de almacenamiento externo físico ha disminuido. Este producto tiene baja cuota de mercado y el crecimiento del sector es bajo. Tech Solutions podría decidir reducir sus inversiones en esta línea o incluso retirarla del mercado para concentrarse en productos con mayor potencial.

Decisiones Estratégicas La matriz BCG ayuda a Tech Solutions Inc. a asignar sus recursos estratégicamente: Inversiones en "estrellas" y "interrogantes" que tienen potencial de crecimiento. Mantener y extraer el valor de sus "vacas lecheras". Reducir o desinvertir en los "perros" para evitar que consuman recursos sin retorno rentable.