Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Objeto de aprendizaje, el ensayo
Salma Abigail Alcántara Andrade
Created on October 30, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El Ensayo Elementos y características
Objeto de aprendizaje realizado por: Salma Abigail Alcántara Andrade
Simbología
Inicio
Enlace web
Indice
Ir a la página
Audio
Inicio de tema
+ INFO
Más información del tema
Objetivo general y particular
Objetivo general Identificar la importancia y el uso del ensayo dentro de un contexto académico.
Objetivo particular Reconocer los elementos, características y estructura del ensayo.
¡Bienvenido!
A continuación te presentaremos los temas que desarrollaremos.
Índice
¿Qué es un ensayo?
Tipos de ensayo
Elementos de un ensayo
Estructura y construcción
Evaluación
01
¿qUÉ ES UN ENSAYO?
Propósito: Informar a los alumnos acerca del concepto general de un ensayo
Clic para dirigirte a la página siguiente
¿qUÉ ES UN ENsayo?
El ensayo es un texto escrito, por lo general, en prosa, donde el autor desarrolla todo lo que sabe y le interesa de un tema en específico, o bien, defiende una tésis, es decir, una afirmación de carácter científico mediante argumentos sólidos. En otras palabras, el ensayo es una simulación ordenada del acto de pensar.
Clic aquí
¿Qué es un texto en prosa?
Interactividad
Sabias que...
Un ensayo es una travesía del pensamiento, un testimonio donde el escritor, además de compartir su conocimiento acerca de un tema, revela al lector los cambios internos, emocionales e intelectuales que dicho saber le ha provocado.
Animación
Creatividad
Teniendo una idea central del concepto general de un ensayo, ahora bien:
Ingresa al siguiente padlet, donde compartirás los conceptos principales que obtuviste en este primer tema
02
tIPOS DE ensayo
Propósito: Mostrar y ejemplificar a los alumnos acerca de los tipos de ensayo.
Clic para comenzar
Tipos de ensayo
Ensayo de crítica
Ensayo académico
Ensayo de creación
Ensayo de interpretación
Se reflexiona y se establecen valoraciones críticas sobre obras artísticas, el autor debe tener un conocimiento más formal y objetivo de lo que critica ya que emite un juicio de valor.
El autor emite juicios de valor sobre cuestiones de interés general. Pueden ser temas políticos, sociales, científicos, filosóficos o de cultura.
Es un texto más libre, el autor desarrolla sus ideas acerca de la creación artística mientras analiza sus propios procesos en la creación de una obra.
Desarrolla argumentativamente un tema o demuestra una hipótesis, Incluye referencias para legitimarse y emplea un lenguaje objetivo
Ahora, conoceremos otros tipos de ensayos en este video
Analiza el siguiente video y anota los conceptos principales en tu libreta
03
eLEMENTOS DE UN ENSAYO
Propósito: Indicar los elementos que debe contener un ensayo.
Elementos de un ensayo
pRINCIPALES ELEMENTOS
Informalidad
Agilidad estructural
+ INFO
+ INFO
Brevedad
Subjetividad
+ INFO
+ INFO
PRINCIPALES ELEMENTOS
Título
+ INFO
Estilo formal
+ INFO
Ahora reforzaremos los aprendizajes
Ingresa a la siguiente liga, donde te dirijirá a un juego
04
Estructura y construcción
Propósito: Crear un aprendizaje significativo en los alumnos acerca de como se construye un ensayo.
Comencemos
¿Cuál es la Estructura de un ensayo?
Si bien la estructura de un ensayo requiere de cierto rigor, hay una libertad creativa que hace de este género un medio muy versátil para transmitir ideas. Por lo general, el ensayo debe contener una introducción, un nudo o desarrollo del tema central y por último, una conclusión.
iNTRODUCCIÓN
Por lo general, un ensayo inicia con una introducción donde el autor expone de manera clara el tema clara el tema central. Aquí se escribe también la importancia de éste, así como los posibles subtemas.
+ INFO
dESARROLLO
Da un tránsito libre a todos los aspectos relevantes del tema central, pueden incluirse partes descriptivas, narrativas o de reflexión personal.
+ INFO
cONCLUSIÓN
El autor consigna las reflexiones que tuvo durante su investigación. Suelen ser más subjetivas que objetivas o formales.
+ INFO
Ahora reforzaremos los aprendizajes
Ingresa a la siguiente liga, donde te dirijirá a un juego
Ingresa en "Modo clásico"
05
Evaluación
Propósito: Lograr articular un aprendizaje significativo en los alumnos acerca del ensayo.
Comencemos
Ingresa a la siguiente liga, donde te dirijirá a la evaluación
Da clic aquí
Gracias por tu participación en este OA
Espero hayas obtenido un aprendizaje significativo
Muchas gracias
Fuentes de consulta
Bibliografía
- SEP. (2023-2024). En ensayo y los géneros literarios. Colección NANAHUATZIN. CONALITEG. https://libros.conaliteg.gob.mx/2024/S3LEA.htm#page/1
- EDU JN. (2021). ¿Cuáles son los tipos de ensayos?. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=IRnn1A1xuUY
- Villamil, D. (20254). Conoce las 5 características que debe contener un buen ensayo. UNILA. https://www.unila.edu.mx/caracteristicas-de-un-ensayo/#%C2%BFQue_caracteristicas_debe_tener_un_ensayo
- Universidad Autónoma de Aguascalientes. (s.f.). Elaboración d ensayos. DGSE. https://www.uaa.mx/portal/wp-content/uploads/2019/10/FOLLET OELABORACIONDEENSAYOS.pdf
Además...
- Demuestra la capacidad de organización y argumentación del escritor.
- Es crucial un buen manejo de la lógica.
- Se utiliza la argumentación
Es importante que llames la atención de los usuarios con un título claro y conciso, que refleje el tema central del ensayo.
Este tipo de texto debe mantener un lenguaje formal y académico, evitando coloquialismos o jergas.
Su propósito no es solo mostrar los tópicos más importantes de un tema, también trata de los efectos que ese tema tiene en la percepción del autor.
¿Qué es un texto en prosa?
La prosa consiste en una forma específica de escritura, que plasma ideas una tras otra de modo consecutivo, coherente y cohesionado. Forma oraciones y párrafos
Generalmente es un texto corto, aunque la extensión puede variar según el propósito y el público.
No tiene una estructura tan rígida porque el orden sigue la trayectoria de los pensamientos del autor, el rumbo puede seguir la explicación de los conceptos centrales que enriquezcan el tópico base del escrito.
Puede elegir el uso de citas para dar mayor autoridad a lo escrito, puede utilizar paráfrasis o recordar palabras de otros autores con fines ilustrativos.
Además...
- Al lector le indica el propósito del escritor
- Es necesario llamar la atención del lector
- Se da una breve idea del tema a tratar
- No se extenderá a más de dos párrafos
- Menciona el orden
Además...
- Es el último párrafo del ensayo.
- Debe recapitular las ideas que se presentaron en la introducción.
- Se empieza con un breve resumen del ensayo y se termina con una frase bien pensada que llame la atención del lector.