DOSSIER ECONOMÍA
karol guevara
Created on October 30, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Yulissa Gomez HernandezKarol Guevara Álvarez Brayan Mercado Beltran Ximena Vasquez Muñoz Sandra Vergara Arrieta Luis Vergara Rodriguez
LAS NIIF Y LAS TIC
08 - Importancia de las TIC
10 - Conclusión
09 - Impacto de las TIC en la microeconomia
07 - Objetivo de las TIC
02 - Concepto de las NIIF
06 - Concepto de las TIC
05 - Impacto de la NIIF en la microeconomía
04 - Importancia de las NIIF
03 - Objetivo de las NIIF
01 - Introducción
La intersección entre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es crucial en la microeconomía. Las NIIF promueven la transparencia en la información financiera, mientras que las TIC optimizan su manejo y presentación. Para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), esta combinación no solo facilita el cumplimiento normativo, sino que también mejora la gestión de recursos y la competitividad, impulsando la innovación en un entorno económico digitalizado.
Introducción
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), como su propio nombre indica, son un conjunto de estándares de lenguaje contable para presentar los estados financieros de las empresas. desarrollados por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). OBJETIVOS
¿QUÉ SON LAS NIIF?
Las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) son cruciales en la microeconomía por varias razones: 1. Transparencia Financiera 2. Toma de Decisiones 3. Acceso a Financiamiento 4. Comparabilidad 5. Cumplimiento Normativo 6. Mejora en la Gestión
IMPORTANCIA DE LAS NIIF
Impacto de las NIIF en la microeconomia
Este es aplicado en los Costos por honorarios de profesionales, la modernización de la tecnología, compra de herramientas tecnológicas, compra de software, actualización y mantenimiento, transporte, jornadas de capacitaciones, consultorías, papelería, y cambios en la estructura organizacional en la implementación de las NIIF para Pymes.
Consiste en vigilar el cumplimiento de las normas, políticas y transparencia de la información económica y financiera de la empresa, haciendo que los procesos que se lleven a cabo de acuerdo como lo indica la “Ley 1314 de 2009.
Consiste en un examen que se realiza a las transacciones u operaciones de una empresa, por algún hecho ocurrido en un periodo determinado. Para ello es necesario utilizar herramientas de apoyo que faciliten cuantificarlo de manera razonable.
Impacto legal
Impacto financiero
Impacto economico
1.Acceso a la Información: Facilitar el acceso a grandes volúmenes de información y conocimiento a través de internet y otras plataformas digitales. 2.Mejora de la Comunicación: Aumentar la eficacia y la rapidez en la comunicación. 3.Educación y Aprendizaje: Promover métodos de enseñanza y aprendizaje más flexibles e interactivos.
Objetivos de las tic.
Las TIC, o Tecnologías de la Información y la Comunicación, se refieren al conjunto de herramientas, recursos y medios que permiten la comunicación y el procesamiento de información a través de tecnologías digitales.
¿Qué son las TIC?
IMPORTANCIA DE LAS TIC
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son fundamentales en la era moderna debido a su capacidad para transformar y mejorar casi todos los aspectos de la sociedad. Facilitan la comunicación rápida y efectiva a nivel global, promoviendo el intercambio de información y el acceso al conocimiento.
Las TIC en la Microeconomía
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) impulsan la Economía Digital al mejorar la innovación, productividad y competitividad de las empresas. A través de las TIC, las pequeñas empresas logran reducir costos, acceder a nuevos mercados y optimizar decisiones, lo que fomenta un entorno dinámico y equilibrado en el mercado.
Impactos de las TIC en la Microeconomía
1. Reducción de Costos Operativos2. Acceso a Nuevos Mercados 3. Mejora en la Toma de Decisiones 4. Fomento de la competitividad 5. Generación de Nuevos Modelos de Negocio 6. Aceleración del Ciclo Económico