Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

https://www.bing.com/images/search?view=detailV2&ccid=ItMhpGeu&id=6A67D07FDF0844E35E7C617725E8A3E5BE4D4705&thid=OIP.ItMhpGeu

Jerome Seymour Bruner nació en el año 1915 y murió en el año 2016. Nació con una discapacidad visual, es decir, con ceguera, pero pudo recuperar un pequeño porcentaje de su vista después de someterse a varias operaciones de cataratas. Aún haber recuperado parte de su visión, esta era muy limitada y por eso tuvo que llevar gafas con cristales muy gruesos que le permitieron reforzar su vista durante toda su vida. Jerome Bruner fue reconocido psicólogo estadounidense que se centró en estudiar la educación e hizo grandes aportaciones y contribuciones a la psicología cognitiva y a la psicología de la educación, así como en las teorías del aprendizaje cognitivo. Además, Bruner no solo ejerció como psicólogo, sino que también fue escritor y profesor, impartiendo clases en distintas universidades.

Biografía de Jerome Bruner

https://i.ytimg.com/vi/hqzboOpqxTw/maxresdefault.jpg

Jerome Bruner (2012) señala que la teoría propuesta consiste en que el estudiante obtenga el aprendizaje por su propio descubrimiento, es decir, Jerome Bruner da su aporte en base al aprendizaje por descubrimiento.

Aportes a la educación respecto a la teoría de Jerome Bruner

https://i.ytimg.com/vi/aFnjTTsmIy8/maxresdefault.jpg

Este aprendizaje le permite al estudiante poder razonar como solucionar un problema. https://guiadocente.net/wp-content/uploads/2022/06/Aprendizaje-Basado-en-PROBLEMAS-720x445.png 2. Aprendizaje constructivista Busca en que el estudiante construya su propio conocimiento a través de su aprendizaje.

1. Aprendizaje de resolución de problemas

https://th.bing.com/th/id/OIP.E0g6K3Lr3WIZtYs7tRX5IAAAAA?rs=1&pid=ImgDetMain

https://elnoti.com/wp-content/uploads/2017/04/cport.jpg

Es la que permite al estudiante aprender de su experiencia, el maestro es únicamente una guía del estudiante. 4. Aprendizaje de indagación Se refiere de la búsqueda de la verdad, o del conocimiento.

3. Aprendizaje de experiencia

https://image.slidesharecdn.com/davidausubel-120624095144-phpapp01/95/david-ausubel-2-728.jpg?cb=1340531656

Fernández (2004) afirma que: David Ausubel nació el (25 de octubre de 1918 – 9 de julio de 2008) fue un psicólogo, educador e investigador estadounidense que trabajó en áreas como la psicología étnica y el campo del aprendizaje. Nació en Brooklyn, Nueva York, en 1918, y pasó toda su vida en los Estados Unidos trabajando en diferentes universidades y centros terapéuticos. Además, desarrolló la teoría del aprendizaje significativo, una de las principales aportaciones de la pedagogía constructivista.

Biografía de David Ausubel

https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/9160992/hqdefault_(1).jpg

1. Aprendizaje de representaciones Se trata de la forma mas básica de aprender, es decir, en ella se otorga significados a símbolos asociándolos a aquella parte concreta y objetiva de la realidad a la que hacen referencia, recurriendo conceptos fácilmente disponibles. Además consiste en retener el nombre del símbolo que nos muestre el profesor.

Aportes a la educación respecto a la teoría de David Ausubel

https://image.slidesharecdn.com/psicofinal-170521033301/95/aprendizaje-significativo-por-gissela-diaz-5-638.jpg?cb=1495337684

2. Aprendizaje de conceptos Este tipo de aprendizaje significativo es parecido al anterior ya que se apoya en el, para poder existir de modo que ambos se complementan y encajan entre si. sin embargo hay una diferencia entre ambos: Ya que el aprendizaje de conceptos, en vez de asociarse un símbolo a un objeto concreto y objetivo, se relaciona con una idea abstracta, algo que en la mayoría de los casos tiene un significado muy personal, accesible solo a partir de nuestras propias experiencias personales, algo que hemos vivido nosotros y nadie más.

https://image.slidesharecdn.com/aprendizaje-171024151123/95/aprendizaje-19-638.jpg?cb=1508857927

3. Aprendizaje de proposiciones En este aprendizaje el conocimiento surge de la combinación lógica de conceptos. Por eso se constituye la forma de aprendizaje significativo mas elaborada, es decir, es la relación de varias palabras la cual constituye un referente unitario.

Referencias Bibliográficas

Biografía de Jerome Bruner https://www.psicoactiva.com/biografias/jerome-bruner/ EducatPals. (24 mayo 2018) Aprendizaje por descubrimiento. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=lYrS1Xn7KWw Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de David Ausubel». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/ausubel.htm [fecha de acceso: 4 de noviembre de 2024]. La Teoría del Aprendizaje significativo de David Ausubel https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-significativo-david-ausubel