Comunicacion y sus elementos
Edimar Pina
Created on October 30, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
STEVE JOBS
Horizontal infographics
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
Transcript
TSU. EDIMAR PIÑA C.I: V. 22.427.736
La comunicación y sus elementos
EMISOR
En un acto de comunicación, persona que enuncia el mensaje.
RECEPTOR
Es quien escucha, lee o capta de cualquier modo el mensaje emitido por el emisor
CÓDIGO
Es el conjunto de signos y señales que se utilizan para transmitir un mensaje.
MENSAJE
es lo que el emisor transmite al receptor, idealmente con buenas intenciones.
CANAL
es el medio físico a través del cual se transmite y se recibe el mensaje
RETROALIMENTACIÓN
respuesta que transmite un receptor al emisor, basándose en el mensaje recibido
Mensaje
Es, en el sentido más general, el objeto de la comunicación. Está definido como la información o enunciado verbal que el emisor envía al receptor a través de un canal de comunicación o medio de comunicación determinado (por ejemplo, el habla o la escritura). Sin embargo, el término también se aplica, dependiendo del contexto, a la presentación de dicha información; es decir, a los símbolos utilizados para transmitir el mensaje. Cualquiera que sea el caso, el mensaje es una parte fundamental en el proceso del intercambio de información..
Código
Es un conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas y que son semánticamente interpretables, lo cual permite intercambiar información. En este contexto, las sociedades humanas se caracterizan principalmente porque, valiéndose de unidades sonoras significativas, logran comunicarse a través del código más complejo: las lenguas humanas o códigos lingüísticos.
CANAL
Un canal es un medio de comunicación por el que pasan las señales portadoras de información que pretenden intercambiar emisor y receptor. Es muy común referenciarlo como canal de datos. Normalmente el canal es el aire en la transmisión oral, aunque también está la lengua de signos, que también es un canal de comunicación, como la transmisión escrita.
Retroalimentación
se da la retroalimentación cuando el emisor y el receptor intercambian sus lugares momentáneamente, permitiendo que el primero sepa de qué modo (y si) se le está recibiendo, y por ende si debería proseguir con la comunicación. La retroalimentación expresa opiniones, juicios fundados sobre el proceso de aprendizaje, con los aciertos y errores, fortalezas y debilidades del receptor.
Receptor
Es el agente (persona o equipo) que recibe un mensaje, señal o código emitido por un emisor, transmisor o enunciante; es el destinatario que recibe la información. El receptor realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos utilizados por el emisor, es decir, decodifica el mensaje que recibe del emisor.
Emisor
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo. La fuente puede ser el mismo actor de los eventos o sus testigos. Una agencia que se encarga de reunir noticias se le llama fuente, así como cualquier base de datos que sea considerada fiable y creíble.