Caso Clínico Nº5
MARTA GARCÍA VÁZQUEZ
Created on October 30, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Martín Leirós
Noemí Barroso
Marta García
Juan Garrido
CAso CLÍNico Nº5
ACCIDENTES EPIDEMIOLÓGICOS
ANTECEDENTES TRAUMÁTICOS-ORTOPÉDICOS
ANTECEDENTES MÉDICOS
Fractura 2 años antes Bastón para cadera derecha prótesis de cadera deambular
Insuficiente aporte dietético durante dos años Recibiendo suplementos dieteticos y vitamínicos (Meritene + Micebrina)
AIT 5 años antes Osteoporosis, osteoartrosis, espóndiloartrosis y lumbalgia 10 años antes-Tramadol +Osteina-Hidroxiapatita Trastorno depresivo 6 años antes- Triptizol 10 Anemia ferropénica 1 año antes- Lansoprazol * Cinitaprida Estreñimiento 4 años antes- Lactulosa Insomnio de conciliación 5 años antes-Zolpidem Insuficiencia venosa MMII 6 años antes- Flavodato sódico
Mujer 84 años 1,62 m de altura 53 Kg Hábitat: Rural Estado civil: Casada Trabajo actual: Sus labores
DATOS DEL PACIENTE
ANAMNESIS
Inmovilidad y falta de deambulación
Lumbalgia
Osteoporosis
Caída, dolor en la zona lumbar y en las costillas
Deterioro funcional y restricción de actividad
ESCALAS
Escala de incapacidad mental de la cruz roja: Grado 0: Completamente normal Grado 1: Trastornos de memoria, conversaciones normales Grado 2: Alteración memoria, desorientación e incontinencia Grado 3: Imposible conversación coherente Grado 4: Desorientación completa, incontinecia habitual Grado 5: Demencia avanzada, vida vegetativa
Escala de incapacidad de la cruz roja (física)- Grado 1: se vale por si mismo - Grado 2: deambula con alguna dificultad - Grado 3: grave dificultad en algunas actividades - Grado 4: necesita ayuda para casi todo - Grado 5: inmovilidad en cama o sillón
Escala de Downton:-Valora el riesgo de caída -Si la puntuación obtenida es menor que 2 el paciente no requiere cuidado especificos - Act.físicay adecuación del entorno de personas mayores
Escala de Tinetti: - Equilibrio estático y durante la marcha - Puntuacion normal, adaptada o anormal - 3 o más anormalidades: personas mayores que realizan poco ejercicio y antecedentes de caidas
ESCALA DE TINETTI
ESCALA DE TINETTI
ESCALA DE DOWNTON:
ESCALA DE INCAPACIDAD DE LA CURZ ROJA (física)
ESCALA DE INCAPACIDAD DE LA CURZ ROJA (mental)
Se realizó un tratamiento durante 6 meses, con una frecuencia de 3 veces por semana con una duración de 60 minutos, observando mejoría en todos los aspectos previstos.
TRATAMIENTO
Finalmente, después de 6 meses de tratamiento para una posible mejora, observamos que la paciente ha mejorado en todos los aspectos que teníamos previstos. Entre los objetivos se encuentran: Recuperar movilidad para poder realizar las actividades diarias de manera independiente. Recuperar la fuerza muscular en todos los miembros. Reforzar la confianza para perder el miedo a las caídas. Reducir la soledad y promover la socialización.
VALORACIÓN FINAL DEL PACIENTE TRAS LAS PRUEBAS
INFORME DE ALTA
Un título genial
Enlace
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Un título genial
Enlace
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Un título genial
+ info
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Un título genial
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
+ info
Un título genial
+ info
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.