Presentazione voleibolll
Raffaello Bronzini
Created on October 30, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
Transcript
Voleibol
Let's go!
Historía y reglas de Este deporte
Introducion
El voleibol es un deporte de equipo que enfrenta a dos equipos de seis jugadores en una cancha dividida por una red. El objetivo principal del juego es hacer que el balón toque el suelo en el campo contrario, sumando así un punto. Este deporte fue creado en 1895 por William G. Morgan en Estados Unidos, quien lo llamó inicialmente “mintonette”. Con el tiempo, el nombre cambió a “voleibol” debido a la acción de pasar el balón en el aire entre los equipos.
Reglas básicas
En el voleibol, cada equipo tiene derecho a tres toques para controlar y devolver el balón al campo contrario. Los partidos se disputan al mejor de cinco sets, y gana el equipo que primero obtenga tres sets. Cada set se juega hasta alcanzar 25 puntos, pero se debe ganar con una diferencia de al menos dos puntos. En caso de empate en sets, el quinto y último se juega solo hasta 15 puntos.
+ info
Here you can include a relevant data to highlight
Here you can include a relevant data to highlight
Posiciones y Roles
Cada jugador en el voleibol tiene un rol específico dentro del equipo. El armador es el encargado de organizar el juego y realizar el segundo toque para preparar un ataque efectivo. Los rematadores son los jugadores que se encargan de atacar desde la red con el objetivo de anotar puntos. El libero, especialista en defensa, no puede realizar ataques ni saques y se enfoca en recibir y controlar los balones. Los bloqueadores, ubicados cerca de la red, intentan detener los ataques del equipo contrario, defendiendo su campo.
Judgas clave
En cada jugada del voleibol, el saque es el inicio, y puede realizarse por encima o por debajo de la cabeza. La recepción es el primer toque, que se utiliza para controlar el balón después de un saque o un ataque del equipo contrario. La colocación, que es el segundo toque, prepara el balón para un remate preciso. El remate es un golpe fuerte y rápido hacia el campo contrario con la intención de anotar. El bloqueo es una técnica defensiva realizada en la red para detener un remate.
En cada jugada, el saque puede ser de diferentes tipos: el saque flotante, que dificulta el control del balón en el equipo contrario debido a su trayectoria impredecible; y el saque en salto, que se realiza con potencia y velocidad, ideal para ataques ofensivos. La recepción es clave para iniciar una jugada de calidad, generalmente realizada con los antebrazos, y debe ser precisa para facilitar la colocación. La colocación puede variar en altura y velocidad, adaptándose al tipo de remate que se quiera realizar, desde un ataque rápido y sorpresivo hasta un remate alto y potente. El bloqueo puede ser simple, cuando lo realiza un solo jugador, o doble o triple si participan dos o tres jugadores, aumentando así la probabilidad de detener el ataque contrario.
Popularidad y beneficios
El voleibol es un deporte muy popular en todo el mundo, con campeonatos internacionales y siendo parte de los Juegos Olímpicos. Este deporte aporta numerosos beneficios físicos, como el desarrollo de la coordinación, la velocidad y la fuerza. A nivel mental, fomenta habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la disciplina. La variante de voleibol de playa, jugada sobre arena y con equipos de dos jugadores, también goza de gran popularidad a nivel mundial.
¡Gracias!
Contextualize your topic
En el voleibol, cada equipo rota en el sentido de las agujas del reloj cada vez que recupera el servicio, asegurando que todos los jugadores pasen por diferentes posiciones en la cancha. La línea de fondo es el lugar desde donde se realiza el saque, y ningún jugador puede tocar la red mientras el balón está en juego. Si el balón toca la línea de los límites de la cancha, se considera dentro, y la jugada continúa.