Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Gobierno Corporativo

Gobierno Corporativo

¿Qué es el Gobierno Corporativo?

Los cambios provocados por la globalización han llevado a las empresas a fortalecer su entorno económico, con mayor énfasis en los posibles riesgos financieros para lo que se ha propuesto mejorar el gobierno corporativo con ayuda de la auditoría externa.

El Gobierno Corporativo es un sistema por el cual las empresas son dirigidas y controladas, y que permite conocer los derechos y responsabilidades de los diferentes personajes que participan en las mismas, con la ventaja de tener la posibilidad de establecer objetivos y procedimientos con los cuales se logrará un mejor funcionamiento organizacional.

Accionistas: Directores de la empresa Acreedores: Encargados de prestar fondos a la empresa basándose en los activos de la misma. A través de códigos de mejores prácticas corporativas se pretende la correcta aplicación de la ética en las personas que laboran o tienen relación con la empresa, a fin de evitar la manipulación de la información con fines de lucro.

¿Qué es el Gobierno Corporativo?

Participantes de la Organización

Responsables del Gobierno Corporativo

Directores de la empresa

Cuidar los intereses de la empresa

Verificar que las operaciones de la empresa sean verídicas y adecuadas según el lineamiento que las rige

Consejo de administración o comité de auditoría

Progreso organizacional

Accionistas

Administradores

Objetivo del Gobierno Corporativo

Código de Mejores Prácticas Corporativas

Consejo Coordinador Empresarial en México

  • Creó el Comité de Mejores Prácticas Corporativas cuyo fin principal era analizar los lineamientos para mejorar las prácticas de gobierno corporativo en México.
  • Como resultado se da la emisión del Código de Mejores Prácticas Corporativas (junio 1999)
  • Fue desarrollado por un grupo de empresarios mexicanos apoyados por la BMV.
  • Su objetivo es definir los principios que ayuden al mejoramiento en el funcionamiento del Consejo de Administración, así como la revelación
  • Se estudiaron los códigos de diferentes países, sobre todo a través de estudios especializados de la OCDE.

Objetivos

Código de Mejores Prácticas Corporativas

  • Busca que las sociedades amplien la información relativa a su estructura administrativa y las funciones de sus órganos sociales.
  • Que cuenten con mecanismos que procuren que su información financiera sea suficiente.
  • Que existan procesos que fomenten una adecuada revelación a los accionistas.

Código de Mejores Prácticas Corporativas

Tipos de consejeros

Consejeros independientes

Seleccionados por su experiencia, capacidad, prestigio personal, y que no sean empleados o directivos de la sociedad, que no tengan poder de mando sobre los directivos, ue no sean asesores de la sociedad a través de una relación contractual, que no forme parte de los clientes, proveedores, deudores o acreedores, entre otros aspectos.

Consejeros Patrimoniales

Seleccionados por su carácter de accionistas significativos.

Consejeros Relacionados

Aquéllos que no se encuentran en alguno de los otros dos supuestos.

Principios del Código de Mejores Prácticas Corporativas

Estructura

40% del consejo Administrativo debe estar integrado por consejeros independientes y patrimoniales. Consejeros propietarios entre cinco y quince personas sin que puedan ser reemplazados en las juntas de consejo.

3 áreas claves

Compensación y evaluación; auditioría y planeación estratégica. Contar con un mínimo de tres comités responsables de estos temas, con la participación de consejeros independientes.

Reunión de consejos

Mínimo de cuatro veces por año para la discusión de la estrategia de la empresa para asegurar el adecuado seguimiento y la permanencia de los asuntos de la empresa.

Principios del Código de Mejores Prácticas Corporativas

Información

Los consejeros deberán tener acceso a la informacióon relevante por lo menos con cinco días de anticipación, exceptuando los asuntos confidenciales que se manejen en ese momento.

Evaluación

La evaluación del director general y de los principales ejecutivos de la empresa deberá ser responsabilidad del comité de evaluación y compensación.

Regulación integral

De la información revelada presentando reportes trimestrales y anuales, evitando así la manipulación de la misma.

Los reportes de las emisoras deberán contener información relevante que contribuya a la adecuada toma de decisiones.

Mejorar el ambiente de control interno de las empresas públicas. Definir responsabilidades sobre su cumplimiento al CEO, CFO, y auditores financieros.

Las empresas cumplían en promedio con 74% del Código.

Años 2001 y 2002

CNBV, 1999

Se requiere a las empresas con valores inscritos en el RNV revelar al mercado su grado de cumplimiento.

Los lineamientos de gobierno corporativo señalados en el Código son de adhesión voluntaria

Principios del Código de Mejores Prácticas Corporativas

Circular 11-29

Ley Sarbanes Oxley (EUA)

Principio de relevancia (LMV)