Pedagogos Influyentes
Ilse Angulo
Created on October 29, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
Transcript
Pedagogos más
Empezar
influyentes en latinoamérica
“Podemos señalar como muy importantes contribuciones de Paulo Freire para la educación las siguientes: el haber tenido en cuenta la Educación del Adulto, trabajando sobre la práctica. Freire trabajó con la gente. Por eso es muy importante ir a los lugares donde está la gente. El saber se construye con el alumno. Apuntó al conocimiento desde las necesidades de la gente, especialmente en su primera etapa. Luego, puso el acento en el alumno comprometido con el hacer democrático”
Pedagogía crítica y educación para laliberación.
(Brasil)
Paulo Freire
La educación como bien común formación dirigida al desarrollo intelectual, social y moral de las personas para proporcionar bienestar a todos por igual. La educación debe ser general y pública para que sea una educación social y popular que llegue a todas las personas por igual, sin distingos de ningún tipo, que favorezca a los más sectores más débiles de la sociedad, con apego a la historia local y respeto por las diversas manifestaciones culturales y sociales.
(Venezuela)
Educación popular y emancipacion.
Simón Rodríguez
Era un pensador que tenía fe profunda en la educación sobre todo aquella que prepara realmente para la vida. Atribuía gran importancia a los sistemas educativos, planes de estudio, programas, métodos y actividades, es decir, al conjunto armónico que conduce a la formación del hombre nuevo.
(Cuba)
José Martí
Educación integral y humanista.
Educación rural y poética del aprendizaje.
(Chile)
GabrielaMistral
Defendió la necesidad de una vida docente, un desempeño no condicionado a la instrucción de conocimientos en las aulas de clases. Su máxima fue: «Enseñar siempre: en el patio y en la calle como en la sala de clase. Enseñar con actitud, el gesto y la palabra».
(México)
A su llegada como secretario plantea los principales objetivos de su modelo: trabajar para que la educación fuera exclusiva del Estado; laica, gratuita y obligatoria. El modelo educativo encabezado por Vasconcelos consideraba que el crecimiento y progreso del país debía estar cimentado en la revolución educativa del pueblo. Por tal motivo priorizo la creación de escuelas rurales, primarias y técnicas e impulsó una cruzada para combatir el analfabetismo y a favor de la educación indígena.
José Vasconcelos
Educación nacionalista y cultural.
Ilse Angulo
¡Muchas gracias!