Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Más Allá de las Notas: journaling

EMPEZAR

Desde pequeña, con lápiz en mano, comenzaba a descubrir el poder de expresar mis pensamientos y sentimientos en el papel. Hoy, ya en el aula, sigo explorando y compartiendo ese poder con otros a través de la enseñanza. Para mí, el journaling ha sido una herramienta de conexión y autodescubrimiento, una práctica que comenzó en la infancia y sigue evolucionando cada día." Esta conexión transmite la idea de continuidad y crecimiento personal, destacando cómo el hábito de escribir se transformó en una herramienta para enseñar y compartir conocimiento.

Presentación

AnalistaEstadístico

Educadora

Un título genial

Autrey (1991) estableció un vínculo entre los antiguos libros de lugares comunes y los diarios personales, señalando que estos formatos fueron fundamentales para el desarrollo del diario como herramienta educativa en la actualidad.

La escritura de diarios tiene una larga historia, con evidencias en la antigua Grecia y China desde el siglo V a.C. (Misch, 1950; Lowenstain, 1987).

314 AD

Autrey, K. (1991). Toward a rhetoric of journal writing. Rhetoric Review, 10 (1) 74-90 Lowenstein, S. (1987). A brief history of journal keeping. In T.Fulwiler (Ed.) The Journal Book (pp.19-32). Portsmon, NH: Heinemann. Misch, George. A History of Autobiography in Antiquity. 2 vols. Trans. E. M. Dickes. London: Routledge and Paul, 1950

1002

1600-1700

1800 - 1900

Anders, V. (n.d.). JOURNAL. Etimologías De Chile - Diccionario Que Explica El Origen De Las Palabras. https://etimologias.dechile.net/?journalEastman, L. (1997) A research journal: Affecting students writing attitudes through journal writing. Master Dissertation. Carroll College, Waukesha, Winsconsin.Etymonline. (n.d.). Etymonline - Online Etymology Dictionary. https://www.etymonline.com/

¿Qué significa journaling?

Desde la raíz indoeuropea "*dyeu-" que significa "brillar", pasando por el latín "dies" y el latín tardío "diurnalis", hasta llegar al francés antiguo "jornel" y al inglés moderno "journal".

La palabra "journal" tiene una historia particular. Su significado original está estrechamente ligado al concepto de "día" y a la idea de registrar los acontecimientos cotidianos.

‘Journal keeping takes time, but it also saves time’

(Cooper, 2013, p42)

Stevens, D. D., & Cooper, J. E. (2023). Journal keeping: How to use reflective writing for learning, teaching, professional insight and positive change. Taylor & Francis.

Attributos del journaling

Diarios electrónicos

Diarios espirituales

Diarios de aprendizaje

Tipos de journaling

Hiemstra, R. (2001). Uses and benefits of journal writing. New directions for adult and continuing education, 2001(90), 19.

Diarios tradicionales

Bitácoras de sueños

Autobiografías, historias de vida o memorias

Diarios profesionales

Diarios interactivos

Diarios teóricos

+ info

Google Scholar(búsqueda bibliografica)

  • Corley, E. L. (2000). A Qualitative Study of Student Perceptions Regarding Electronic Journaling.
  • Van Horn, R. K. (2000). The reflective process in nursing clinicals using journaling and dialogue. Andrews University. [PhD Dissertation]
  • Currie, J. D. (2000). The mindful traveler: A guide to journaling and transformative travel. Open Court Publishing. [Book]
  • Barry, A., Brassow, J., Cattelan, R., Manthei, A., Nygaard, E., Van Oort, S., ... & O’Keefe, M. (2000, March). Implementing journaling in a linux shared disk file system. [17th IEEE Symposium]
  • Yonge, O., & Myrick, F. (2000). The journaling assignment: Issues and paradoxes.
  • Seltzer, M. I., Ganger, G. R., McKusic, M. K., Smith, K. A., Soules, C. A., & Stein, C. A. (2000). Journaling versus soft updates: Asynchronous meta-data protection in file systems. In 2000 USENIX Annual Technical Conference

Google Scholar(búsqueda bibliografica)

  • Application of traditional and online journaling as pedagogy and means for assessing learning in an entrepreneurial seminar
  • A mutual learning experience: Collaborative journaling between a nonnative-speaker intern and native-speaker cooperating-teacher
  • Using online peer dialogue journaling to promote reflection in elementary preservice teachers
  • Journaling to Learn: A Strategy in Nursing Education for Developing the Nurse as Person and Person as Nurse.
  • Shared journaling: A methodology for engaging white preservice students into multicultural education discourse
  • Journaling as an assessment option
  • Online journaling: The informal writings of two adolescent girls
  • E-journaling: Achieving interactive education online
  • Is journaling empowering? Students' perceptions of their reflective writing experience
  • Journaling; An active learning technique
  • The paper mirror: Understanding reflective journaling
  • Moving beyond the training room: Fostering workplace learning through online journaling
  • Email dialogue journaling: Attitudes and impact on L2 reading performance
  • Healing through writing: A journaling guide to emotional and spiritual growth
  • The effects of journaling for women with newly diagnosed breast cancer
  • The emotionally intelligent early childhood educator: Self-reflective journaling
  • Writing the Book: The Emergence of the Journaling Self-Help Book
  • Inner journeying through art-journaling: Learning to see and record your life as a work of art
  • Data Hiding in Journaling File Systems.
  • Model-based failure analysis of journaling file systems
  • Analysis and Evolution of Journaling File Systems.

Google Scholar(búsqueda bibliografica)

  • Cultural Impact With Reflective Journaling.
  • Reflective journaling: Fostering dispositional development in preservice teachers
  • Drawing out ideas: Visual journaling as a knowledge creating medium during doctoral research
  • Preservice teachers' reflective journaling: A way to know culture
  • E-journaling in response to digital texts
  • Too soon to fly the coop? Online journaling to support students' learning during their Erasmus study visit
  • Reflective Journaling as a Tool to Support Learning Mathematical Proof
  • Examining unlock journaling with diaries and reminders for in situ self-report in health and wellness
  • Effects of journaling dietary intake app on the health outcomes of chronic kidney disease stage
  • A pilot randomized study of a gratitude journaling intervention on HRV and inflammatory biomarkers in Stage B heart failure patients
  • Journaling as reinforcement for the resourcefulness training intervention in mothers of technology-dependent children
  • Journaling in POTT
  • Journaling the art of teaching: Multimodal responding for narrative inquiry
  • Let It Out: A Journey Through Journaling
  • Unified DRAM and NVM hybrid buffer cache architecture for reducing journaling overhead
  • A Review on Enhancing the Journaling File System
  • Fine-grained metadata journaling on NVM

Google Scholar(búsqueda bibliografica)

  • Cultural Impact With Reflective Journaling.
  • Reflective journaling: Fostering dispositional development in preservice teachers
  • Drawing out ideas: Visual journaling as a knowledge creating medium during doctoral research
  • Preservice teachers' reflective journaling: A way to know culture
  • E-journaling in response to digital texts
  • Too soon to fly the coop? Online journaling to support students' learning during their Erasmus study visit
  • Reflective Journaling as a Tool to Support Learning Mathematical Proof
  • Examining unlock journaling with diaries and reminders for in situ self-report in health and wellness
  • Effects of journaling dietary intake app on the health outcomes of chronic kidney disease stage
  • A pilot randomized study of a gratitude journaling intervention on HRV and inflammatory biomarkers in Stage B heart failure patients
  • Journaling as reinforcement for the resourcefulness training intervention in mothers of technology-dependent children
  • Journaling in POTT
  • Journaling the art of teaching: Multimodal responding for narrative inquiry
  • Let It Out: A Journey Through Journaling
  • Unified DRAM and NVM hybrid buffer cache architecture for reducing journaling overhead
  • A Review on Enhancing the Journaling File System
  • Fine-grained metadata journaling on NVM

Google Scholar(búsqueda bibliografica)

Google Scholar(búsqueda bibliografica)

Beneficios del journaling

1. Somos seres visuales

Somos capaces de entender imágenes de hace millonesde años, incluso deotras culturas.

+ info

2. Seres narrativos

Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.

+ info

3. Seressociales

Necesitamos interactuarunos con otros. Aprendemosde forma colaborativa.

+ info

mi camino en journaling

2019

Planifica

Escribe unsubtítulo genial

2020

Estructura

Escribe unsubtítulo genial

2020-2021

Diseña

Escribe un subtítulo genial

2022-Actualidad

Comunica

Escribe unsubtítulo genial

Pregunta interactiva

¡ACTIVIDADINTERACTIVA!

Escoge una carta y practiquemos journaling

¿Que signfica Journaling?

El término "journaling" deriva de la palabra "journal", que a su vez tiene sus raíces en la palabra latina "diurnalis", que significa "diario". Este término latino se deriva de "diurnus", que se traduce como "del día". La conexión con las actividades diarias es significativa, ya que los diarios se utilizan a menudo para registrar pensamientos, eventos y reflexiones diarias.( ; ; )En inglés, "journal" inicialmente se refería a un libro destinado al uso diario, como un diario o una bitácora. Con el tiempo, el acto de escribir en un libro de este tipo se conoció como "journaling". Por lo tanto, el diario encarna la práctica de documentar las propias experiencias y pensamientos de forma regular, lo que refleja sus orígenes etimológicos relacionados con la vida diaria.

Índice

Texto + imagen

Frase destacada

Sección

Datos relevantes

Timeline

Gráfico + texto

Tabla + texto

Lista / procesos

Vídeo

Texto + iconos

Audio

Contenido insertado

Pregunta interactiva

Conclusiones

Cierre

Escribe un titular genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios...¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Aquí puedes poner un título destacado

Comparte tu idea con una imagen

Escribe un subtítulo genial aquípara dar contexto

Aquí puedes incluirun dato relevantea destacar.

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

Escribe un titular genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Escribe un titular genial

Escribe un subtítulo genial aquípara dar contexto

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

‘Journal keeping takes time, but it also saves time’

(Cooper, 2013, p42)

Escribe un titular genial

'Incluir citas siempre refuerza nuestra presentación. Rompe con la monotonía'

Cita siempre al autor/a

Estructura tu contenido

01

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

Datos relevantes

50%

de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

+ info

Datos relevantes

+190

Puedes plasmar cifrasde esta forma

Puedes hacer un esquema para sintetizar el contenido y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

+45k

...Aunque luego loexpliques oralmente

Si vas a presentar en directo, te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!.

Timeline

20xx

Planifica

Escribe unsubtítulo genial

20xx

Estructura

Escribe unsubtítulo genial

20xx

Diseña

Escribe un subtítulo genial

20xx

Comunica

Escribe unsubtítulo genial

20xx

Planifica

Escribe unsubtítulo genial

20xx

Estructura

Escribe unsubtítulo genial

20xx

Diseña

Escribe un subtítulo genial

20xx

Comunica

Escribe unsubtítulo genial

Gráfico+ texto

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidosque creamos.

+ info

Tabla + texto

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Aquí puedes incluirun dato relevantea destacar.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar.

Aquí puedes incluirun dato relevantea destacar.

Lista / Procesos

1. Somos seres visuales

Somos capaces de entender imágenes de hace millonesde años, incluso deotras culturas.

+ info

2. Seres narrativos

Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.

+ info

3. Seressociales

Necesitamos interactuarunos con otros. Aprendemosde forma colaborativa.

+ info

Lista / Procesos

Síntesis y organización, los dos pilares para presentar
  • Es clara y estructurada
  • Cuenta historias jerárquicamente.
  • Hace 'match' con tu audiencia.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
  • NO se excede con los bullet points​.

+ info

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar.

Inserta un vídeo

El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y mantendrás atu audiencia entretenida.

Texto + iconos

Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas puedenser grandes aliados a la hora de contar historias.

Genera experiencias contu contenido

Genera experiencias contu contenido

Genera experiencias contu contenido

Genera experiencias contu contenido

Genera experiencias contu contenido

Genera experiencias contu contenido

Audio

Un título genial

Esto es un párrafo listopara contener creatividad, experiencias e historias geniales

Un título genial

El tono suele ser formal y el vocabulario técnico, así que tenlo en cuenta para redactar

Un título genial

Es esencial hacer las comprobaciones pertinentes.¡Que no haya ni una errata!

Un título genial

Esto es un párrafo listo para contener creatividad,experiencias e historias geniales

Contenido insertado

Red social

Música

Mapa

Pregunta interactiva

Pregunta interactiva

Pregunta interactiva

Pregunta interactiva

Conclusiones

Describe el problema que resuelves y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante.

'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más sison interactivos'

Genially

Una presentación genial…

  • Es clara y estructurada
  • Cuenta historias jerárquicamente
  • Hace 'match' con tu audiencia
  • Adecúa las fuentes y el color al tema
  • Incluye imágenes y entretiene
  • Representa datos con gráficos
  • Utiliza líneas de tiempo
  • Es animada e interactiva
  • Emociona al cerebro
  • NO se excede con los bullet points 🙃​

¡Recuerda publicar!

¡Ojo!

En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

VS

Diario

El diario es un espacio idiosincrásico para la expresión personal. Los libros de lugares comunes y los diarios, aunque coexistieron, tenían objetivos opuestos: uno buscaba la conexión social y el otro, la introspección individual (Rodriguez, 2003).

Libros de referencia

Rodríguez (2003) describe los libros de referencia como recopilaciones de observaciones, citas y pensamientos que servían a los antiguos griegos tanto como herramienta educativa para sus estudiantes como para la elaboración de textos más elaborados y formales.

Fechado

Para comprender la evolución de los pensamientos y experiencias, es esencial fechar las entradas de un diario. La fecha, preferiblemente al comienzo de cada entrada, proporciona un marco temporal que facilita seguir la secuencia de los acontecimientos y el desarrollo de las ideas.

¿Sabías que...

Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

Informal

La escritura en un diario es informal y conversacional, percibida por muchos como una conversación consigo mismos. Lo esencial en una entrada de diario es su apertura para asumir riesgos, expresar dudas y explorar ideas en desarrollo.

¿Sabías que...

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?

“La escritura de un diario se caracteriza por ser una escritura de naturaleza personal y reflexiva, que se completa con regularidad y que suele ser el punto de partida para desarrollar ideas más elaboradas” (Eastman, 1997, pág. 7).

Los diarios,

como el de Mary Chestnut sobre la Guerra Civil estadounidense o Ana Frank sobre la persecución nazi, ofrecen valiosos testimonios en primera persona de eventos históricos de gran magnitud, brindando una perspectiva humana que complementa los análisis históricos tradicionales.

Archivado

Un diario, por su autenticidad, orden cronológico y formato, puede servir como documento de archivo. Su valor radica en quien lo escribe y quien lo lee. A lo largo de la historia, los diarios han sido esenciales para entender y analizar aspectos de la vida diaria..

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

¿Sabías que...

Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y serelaciona con él.

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

¡Ojo!

En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

Misch (1950) destaca la presencia de pasajes con características de diario en la autobiografía de Libanus y señala que Synesius of Cyrene, en su tratado sobre los sueños, proponía la creación de un "libro nocturno" para registrar los sueños.

Búsqueda de keyword

¿Sabías que...

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?

¿Sabías que...

Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

Flexible

Los diarios son flexibles y variados, adaptándose en tipo de entradas, formato, objetivos, público y beneficios, lo que constituye una de sus características principales.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y serelaciona con él.

¿Sabías que...

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo quetú quieras!

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Incluían sueños, poemas, confesiones e historia, pero aunque existía una conexión entre el individuo y su cultura, el enfoque principal estaba en el autodescubrimiento

La comunicación visual interactivapaso a paso:

  • Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
  • Hace 'match' con tu audiencia...
  • Y les hace formar parte del mensaje.
  • Tiene un color adecuado a su tema.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza timelines para contar historias.

Samuel Pepys (1633-1703), John Evelyn (1620-1706), James Boswell (1704-1795) y Henry Fielding (1707-1754). Muchos de ellos adquirieron importancia porque se los consideraba documentos históricos que reflejaban la vida y los acontecimientos de la época.

¿Sabías que...

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

Escrito

La escritura personal, ya sea en un diario tradicional o en un blog, es una forma íntima de expresar nuestros pensamientos.Las palabras son la herramienta que utilizamos para construir nuestra historia personal. Incluso los diarios en video, Facebook y YouTube podrían considerarse expresión personal "escrita".

¿Sabías que...

Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

¿Sabías que...

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?

¿Sabías que...

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?

PRIVADO

Los diarios suelen ser de uso privado, aunque en prácticas modernas como los blogs, pueden estar dirigidos a una audiencia más amplia.

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo quetú quieras!

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.