Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Jeopardy Online (Template)

Eloin Puga

Created on October 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ESCOGE UN GRUPO

TEAM UP!

DIRÍGITE AL MIRO Y REGISTRATE EN UNO DE LOS equipos para poder participar! ESCRIBE TU NOMBRE Y visualiza los puntos que ha acumulado cada equipo en cada ronda!

seleccion de quien empieza

ESCOGE UN NÚMERO

1 - 8

El que elija EL número más cercano al del dado empieza primero. A partir de ahí, se juega de arriba a abajo

ZO GAMES - PROCESS

START

Event Monitoring

Event Management

Incident Management

Problem Management

Change Management

Business Continuity Management

$150

$150

$150

$150

$150

$150

FÁCIL

$200

$200

$200

$200

$200

$200

MEDIO

$400

$400

$400

$400

$400

$400

DIFÍCIL

¡GANASTE!

¡FELICIDADES!

¡GRACIAS POR PARTICIPAR!

¿Quieres ser parte de la comunidad exclusiva de "pioneros" de z0-games?

Regístrate con tu nombre si deseas contribuir activamente en el desarrollo de esta iniciativa de zo-games

00:15

... es un incidente que implica una interrupción total sin soluciones alternativas.

¿Qué es un Major Incident (Critical)?

Un Major Incident (Critical) es una interrupción grave que resulta en una interrupción total del servicio sin soluciones alternativas disponibles. Este tipo de incidente requiere una acción inmediata para restaurar los servicios y mitigar el impacto en el negocio.

00:15

... Es el proceso para detectar sucesos que requieren atención.

¿Qué es event monitoring?

En el Event Monitoring, los datos son rastreados y recolectados en tiempo real sobre el estado de los componentes de infraestructura (servidores, bases de datos, aplicaciones, etc.) para identificar comportamientos que se desvían de lo normal.

00:15

...Son sucesos detectables que requieren atención.

¿Qué es un evento?

Los eventos son sucesos identificables que indican posibles problemas que requieren atención. Monitorearlos ayuda a mantener la disponibilidad y el rendimiento del servicio.

00:15

... Es el proceso obligatorio para incidentes críticos. Implica una transferencia "cálida" durante una llamada de revisión del incidente una vez que el problema está resuelto o estabilizado, incluyendo registros de tiempo detallados.

¿Qué es el Handover a Problem Management?

El Handover a Problem Managment asegura una transición fluida y responsabilidad después de incidentes críticos, con registros de tiempo detallados y revisiones de incidentes para garantizar la continuidad.

00:15

... Este documento describe el proceso de identificar las causas subyacentes de un problema o incidente para prevenir futuras recurrencias.

¿Qué es el informe RCA?

El informe RCA (Root Cause Analysis) es un documento que describe los riesgos identificados y las acciones de mitigación correspondientes. Sirve como una herramienta para comprender los problemas subyacentes y prevenir su recurrencia, mejorando así la gestión del servicio.

00:15

... Este tipo de herramienta recibe notificaciones cuando un Ítem de Configuración (CI) genera una alerta automática basada en una condición predefinida.

¿Qué es una herramienta de detección de eventos?

Una herramienta de detección de eventos monitorea los Configuration Items (CIs), activa alertas basadas en condiciones predefinidas y recibe notificaciones cuando esas alertas ocurren.

00:15

... Este valor define la cantidad máxima tolerable de pérdida de datos y establece requisitos para la estrategia de respaldo de datos de una empresa.

¿Qué es el Recovery Point Objective (RPO)?

El Recovery Point Objective (RPO) define la cantidad máxima aceptable de pérdida de datos medida en tiempo, indicando hasta qué punto en el tiempo se deben restaurar los datos después de una interrupción. Ayuda a las organizaciones a establecer estrategias de respaldo para minimizar la pérdida de datos durante incidentes.

00:15

... Es la estrategia que se centra en identificar y resolver problemas potenciales antes de que se conviertan en incidentes mediante el análisis de tendencias y la revisión de datos históricos.

¿Qué es la Gestión Proactiva de Problemas?

La Gestión Proactiva de Problemas previene futuros incidentes a través de la detección y análisis tempranos de problemas.

00:15

... Es la persona que apoya la resolución de incidentes liderando o coordinando llamadas técnicas cuando es necesario, y asegurando la escalación con los proveedores.

¿Quién es el Manager on Duty (MoD)?

El Manager on Duty (MoD) asegura la resolución de incidentes utilizando conocimientos especializados, liderando discusiones técnicas y escalando problemas a los proveedores.

00:15

... Este término se refiere a una interrupción a corto plazo de procesos o recursos que causa solo daños leves, con la restauración ocurriendo dentro de los acuerdos de nivel de servicio (SLA).

¿Qué es un incidente?

Las interrupciones son fallos menores que no impactan severamente las operaciones y se resuelven mediante procedimientos estándar de resolución de problemas, asegurando que los servicios se restauren dentro de los SLAs (Service Level Agreement) acordados.
¡HORA DE APOSTAR!

¿DESEAS APOSTAR TUS PUNTOS?

¿O TE DA MIEDO ?

00:15

... Es el proceso que gestiona los riesgos críticos que podrían impactar severamente los servicios de TI y la infraestructura técnica, incluyendo sistemas de servidores, redes, aplicaciones y telecomunicaciones.

¿Qué es la Gestión de la Continuidad del Servicio de TI (ITSCM)?

ITSCM garantiza que los servicios informáticos esenciales permanezcan disponibles y recuperables en caso de interrupciones importantes, protegiendo las instalaciones técnicas críticas y minimizando el tiempo de inactividad del servicio.

00:15

... Es el documento que detalla las actividades de un cambio.

¿Qué es un libro de ruta?

Un libro de ejecución es un documento exhaustivo en el que se describen las actividades, procedimientos y directrices específicos asociados a la aplicación de un cambio. Sirve de referencia a los equipos para garantizar la coherencia y la precisión durante el proceso de cambio.

00:15

...Es el documento que registra todas las modificaciones propuestas, incluyendo detalles como la descripción del cambio, el motivo, los beneficios esperados, el impacto potencial y los recursos necesarios.

¿Qué es una solicitud de cambio (RFC)?

Una RFC es esencial en la gestión de cambios para garantizar que todos los cambios se documentan, evalúan y aprueban adecuadamente, minimizando los riesgos y garantizando la transparencia del proceso.

00:15

... La técnica avanzada de Event Monitoring que utiliza patrones históricos y análisis predictivo para anticipar fallos o interrupciones en el sistema.

¿QUÉ ES EL MONITOREO PREVENTIVO?

El monitoreo preventivo emplea análisis histórico y patrones para prever posibles problemas antes de que ocurran.

00:15

... Es una actividad de monitoreo que consulta periódicamente el rendimiento de los Configuration Items (CI).

¿Qué es el monitoreo de capacidad

El monitoreo de capacidad es una parte esencial del Event Monitoring que rastrea los recursos del sistema para evitar sobrecargas.

00:15

... Es el tipo de cambio que debe implementarse rápidamente para resolver incidentes críticos que impactan significativamente los servicios, requiriendo una aprobación acelerada.

¿Qué es un Cambio de Emergencia?

Los Cambios de Emergencia son cruciales para restaurar los servicios rápidamente durante incidentes críticos. Debido a su urgencia, evitan los procedimientos estándar para minimizar el tiempo de inactividad, asegurando la continuidad del negocio.

00:15

... La capacidad de un servicio o infraestructura para estar operativo.

¿Qué es la disponibilidad?

La disponibilidad se refiere al estado de preparación y funcionamiento de un servicio o infraestructura, asegurando que pueda realizar sus funciones previstas cuando sea necesario. La alta disponibilidad es crucial para minimizar el tiempo de inactividad y garantizar la satisfacción del usuario.

00:15

... En la gestión de incidentes, este rol es generalmente responsable de coordinar la resolución y comunicarse con las partes involucradas.

¿Quién es el Incident Manager?

El Incident Manager es responsable de coordinar las actividades necesarias para resolver el incidente lo más rápido posible, minimizando el impacto en las operaciones. Este rol sirve como el principal punto de contacto para la comunicación con los usuarios y otros interesados.