Mitos y Leyenda
Jenny Michelle Castro Ortega
Created on October 29, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SEVEN WONDERS INFOGRAPHIC
Horizontal infographics
7 CONTINENTS
Horizontal infographics
A2 - ABENTEUER AUTOBAHN
Horizontal infographics
EUROPE PHYSICAL MAP
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
Transcript
Iniciar
- Brito de Jesus Vanessa
- Castro Ortega Jenny Michelle
Conoce mas sobre:
Mitos y Leyendas
Pagina anterior
Siguiente Pagina
MITOS
Los mitos ofrecen respuestas a preguntas tales como: ¿cuál es el origen del mundo?, ¿cómo surgieron los seres humanos?, ¿por qué existe el mal?, ¿qué ocurre después de la muerte? Sus historias involucran a seres sobrenaturales o fantásticos (como dioses y semidioses, sirenas, faunos, ninfas, etc.) y transcurren en un tiempo primordial, anterior al tiempo histórico. A través de estas historias, una cultura transmite sus valores y creencias a las generaciones venideras.
Pagina anterior
Siguiente Pagina
Los mitos presentan las siguientes características: - Narran historias relacionadas con el origen de las cosas, la creación del hombre, la existencia del bien y del mal, etc. - Están protagonizados por dioses, semidioses, otros seres sobrenaturales, y en algunos, también por los primeros seres humanos. - Poseen un carácter sagrado, que los vincula con la religión y que se consolida cuando se asocian a un ritual (por ejemplo, los mitos que explican el origen de una celebración). - Ocurren en una temporalidad imprecisa, fuera de la historia humana.
Contextualize your topic
CARACTERISTICAS DE LOS MITOS
Pagina anterior
Siguiente Pagina
- Mitos cosmogónicos. Narran la creación del mundo. - Mitos teogónicos. Relatan el origen de los dioses. - Mitos antropogónicos. Cuentan el origen de la humanidad. - Mitos fundacionales. Relatan la fundación de una ciudad o de una comunidad. - Mitos escatológicos. Explican cómo terminará el mundo. - Mitos del cataclismo. Narran la destrucción del mundo por un diluvio u otra catástrofe, y su posterior regeneración. - Mitos de la aparición de la enfermedad y la muerte. Explican cómo la humanidad pasó de una situación dichosa a un estado desdichado.
TIPOS DE MITOS
Pagina anterior
Siguiente Pagina
Mito griego de Orión. Orión fue un célebre cazador y héroe nacido en Beocia. Era hijo de Poseidón, el dios de los mares, y Euríale, hija del rey de Creta. Se cuenta que fue cegado por la pasión al contemplar a las hijas del titán Atlante y de la ninfa Pléyone, por lo que se dedicó a perseguirlas durante siete años por toda Grecia. Las pléyades, llamadas así por su madre, rogaron al dios Zeus por su salvación y fueron elevadas al firmamento, donde pasaron a formar el conjunto de estrellas del mismo nombre. Orión, frustrado en su deseo, murió mucho después debido a una picadura de escorpión, y fue también llevado al firmamento por los dioses, para que pudiera continuar allá arriba su persecución. Pero lo mismo hicieron después con el escorpión que le dio muerte, lo que dio origen así tanto a la constelación de Orión como a la de Escorpio.
ejemplo de mitos
Pagina anterior
Siguiente Pagina
La leyenda es un género literario que puede definirse como una forma narrativa en prosa con valor de verdad. Este tipo de narración se refiere a la relación del hombre con lo sobrenatural y sus temas pueden ser religiosos o profanos. El narrador/transmisor ubica la narración en un tiempo más o menos reciente y en un lugar conocido por la comunidad (a diferencia del mito que narra lo acontecido en un pasado remoto y relacionado con el origen y la formación del mundo). Como todo género de la literatura tradicional, la leyenda vive en variantes; es decir que no existe una versión única sino que una leyenda tiene múltiples versiones y se cuenta de manera distinta en cada comunidad.
Leyendas
Pagina anterior
Siguiente Pagina
- Tiene su origen en la tradición oral.
- Se transmite de generación en generación.
- Se centra en un personaje principal.
- Se sitúa en un tiempo y lugar específicos.
- Se basa en hechos naturales o sobrenaturales.
- Parte de un hecho o suceso histórico concreto.
- Incluye elementos de la realidad y elementos fantásticos.
- Intenta dar una explicación a un fenómeno.
- Puede ser tomada como una narración verídica.
- Se transforma a través del tiempo y puede tener varias versiones.
- Forma parte de la cultura de los diferentes pueblos.
- Transmite ideas o valores.
- Su principal objetivo es darle sentido a una sociedad o cultura.
caracteristicas de la leyenda
Pagina anterior
Siguiente Pagina
- Según la temática:- Leyendas religiosas. Relatan la vida de santos y de grandes personajes justicieros. - Leyendas escatológicas. Relatan historias que hacen referencia a la vida después de la muerte. - Leyendas etiológicas. Explican cómo fueron creados los distintos elementos que componen la naturaleza, son frecuentes en la cultura indígena. - Según su origen: - Leyendas locales. Son relatos autóctonos propios de una región o provincia. - Leyendas rurales. Son historias que se desarrollan y se transmiten en el campo. - Leyendas urbanas. Son historias que se conocen en la actualidad y tienen vigencia.
tipos de leyendas
ejemplo de leyenda
Pagina anterior
Siguiente Pagina
La llorona Cuenta la leyenda que en el año mil quinientos, una joven mestiza, hija de un español y de una nativa del Nuevo Mundo, se enamoró de un capitán español, con quien concibió dos hijos. Al tiempo, el capitán se casó con una mujer española, y en un ataque de locura, la primera mujer mató con un puñal a sus dos hijos. Con las manos ensangrentadas, salió a la calle llorando y gritando. La llorona es una de las leyendas más extendidas en México, América Latina y el Caribe. Este personaje suele aparecer en ríos, y las personas que viven en zonas aledañas afirman que de noche se la escucha llorar.
ejemplo de leyenda
codigo de clase 795048
Pagina siguiente
Pagina anterior
Pixton
Tomi
Actividades
Edpuzzle
Quizz
Pagina siguiente
Pagina anterior
Los mitos y leyendas no solo explican lo inexplicable, sino que también transmiten los valores y normas de una sociedad. Los héroes de los mitos suelen ser figuras que encarnan virtudes como la valentía, la sabiduría o la justicia, mientras que los villanos representan lo opuesto, como la arrogancia o la maldad. De esta manera, las leyendas y mitos sirven como una forma de educación moral y ética para las generaciones venideras.
Conclusiones
Pagina anterior
Pagina siguiente
Raffino, Equipo editorial, Etecé (27 de noviembre de 2023). Mito. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 25 de noviembre de 2024 de https://concepto.de/mito/. Fuente: https://concepto.de/mito/#ixzz8tMuYxUn8-
Referencias
Ir al inicio
Pagina anterior
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.