Gioco Dove si trova?
Federico Pogliaghi
Created on October 29, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
hecho por:Matteo,Federico
valencia
Valencia Capitale Verde Europea 2024
València celebra un importante reconocimiento del compromiso de la ciudad con la sostenibilidad: su elección como Capital Verde Europea en 2024. Este galardón, otorgado por la Comisión Europea, reconoce los esfuerzos de la ciudad por mejorar el medioambiente y la calidad de vida tanto de sus ciudadanos como de sus visitantes. Tiene en cuenta factores como los numerosos espacios verdes y las iniciativas de movilidad sostenible que se pueden disfrutar en la ciudad, y que te invitamos a descubrir en tu visita.
La historia de la ciudad de Valencia abarca desde la época anterior a la fundación formal de la ciudad cuando la región ya estaba habitada por pueblos prerromanos hasta la actualidad. Gracias a la fértil huerta sobre la que se sustenta, los alrededores de Valencia fueron ya una zona de alta densidad humana antes de su fundación en el siglo II a. C. por los romanos. Desde entonces, la ciudad ha constituido uno de los mayores núcleos urbanos de la península ibérica
su historia
LAS FALLAS(TRADICIONES)
Las Fallas es quizá la fiesta más conocida y la que los valencianos festejan por todo lo alto con el fuego y la pólvora como protagonistas. Se celebra en honor a San José y fue nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Cada marzo la ciudad de Valencia se llena de ninots —muñecos gigantes hechos de cartón—. Las temáticas son variadas, pero siempre con un trasfondo satírico. La fiesta termina con la Cremà, donde queman todos estos personajes. Mucha pirotecnia, diversión y color.
- ADEMUZ
- AYORA
- BUNOL
- EL PALMAR
Ciudades mas importantes
De hecho, su patrimonio histórico tiene sitios tan importantes como el Castillo de Buñol, que data del S. XIII y se conserva tan bien que convierte su visita en todo un viaje al pasado. El castillo tiene dos recintos: el militar y el residencial. Ojo con este último porque guarda maravillas como el Palacio Gótico con su Sala del Oscurico, la Iglesia del Salvador y la Casa Señorial, donde está el Museo Arqueológico.
BUNOL
Pues porque su patrimonio histórico y artístico es muy abundante y su repertorio de parajes naturales no se queda atrás. Bien podríamos decir de Ayora que es una población monumental la mires por donde la mires. Su edificación más espectacular por las dimensiones y porque preside la cima del pueblo es el Castillo de Ayora.
Sottotitolo
AYORA
ADEMUZ es un pintoresco pueblito que se extiende por la landera del monte de los zafranes come en bancales.Ya de lejos puedes ver el manto de casitas que descansan sobre la montana con el Castillo de Ademuz en lo alto
ADEMUZ
Lo suyo es tomar una de sus tradicionales embarcaciones, llamadas albuferencs, y que cualquiera de sus simpáticos barqueros te cuente la historia del lugar y te muestre la riqueza medioambiental de La Albufera, que llega a tener hasta 250 especies de aves diferentes.
El Palmar es básicamente un pueblo de pescadores rodeado del agua del lago, cultivos de arroz y huerta. Por eso no es de extrañar ver barcas aparcadas en los canales a la puerta de las casas o de alguna tradicional barraca que todavía se conserva.
EL PALMAR
Se trata de una receta a base de arroz, que se elabora en una paella que se pone sobre el paellero junto con ingredientes como el pollo, conejo, garrofón, judías verdes, azafrán y otros ingredientes y suele tomarse especialmente los domingos con familia o amigos.
PAELLA VALENCIANA
COMIDA TIPICA
La horchata de chufa es una bebida refrescante muy popular en la comunidad valenciana. Su consumo en verano se ha extendido al resto del país, gracias a su exquisito sabor. Se elabora con agua, azúcar y chufas, así como algunos potenciadores de sabor, como pueden ser la canela y la cáscara de limón.
Horchata de Chufa
RIGHT!
Ricard Camarena, que convierte en experiencia inefable todo cuanto cocina y alcanza el estatus de verdadero alquimista de las hortalizas gracias a su profundo compromiso ecologista, ofrece en el magnífico local de la antigua fábrica de Bombas Gens, con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol, lo mejor de lo mejor. Él practica con maestría la cocina vegetal, con productos cultivados en su propio huerto, lo que le ha valido ser señalado con la estrella verde Michelin, aquella que premia el compromiso con la sostenibilidad en el campo gastronómico.