Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TAREA MÓDULO 4.- Informe Final de Resultados del Proyecto

cecirivasgo

Created on October 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Informe Final de Resultados

Iniciativa de Reducción de Residuos

Acciones Correctivas

Riesgos

Costes del Proyecto

Alcance del Proyecto

Derivadas del seguimiento, así como tareas y productos del proyecto afectados.

Cabecera

Incidencias que se han presentado e impacto de cada una de ellas en el proyecto.

Estado de entregables y requisitos, así como cambios aprobados en el mismo.

Acumulado de costes, desviaciones y cambios en el presupuesto.

Datos del proyecto

Adquisiciones

Indicadores

Recursos Humanos

Actividades del Proyecto

Estado de las adquisiciones y cambios en la recepción que han afectado a la ejecución del proyecto según el plan.

Principales indicadores

Lecciones Aprendidas

Desempeño de los miembros del equipo, conflictos, cambios en el equipo y variaciones de esfuerzo respecto a la planificación.

Estado de las actividades previstas en el período e hitos, desviaciones y cambios en el cronograma.

Reducción de Residuos Generados: Se logró una reducción del 35%, superando el objetivo inicial del 30%. Implementación del Sistema de Reciclaje: 100% completado y en funcionamiento en la oficina. Participación de los Empleados: Más del 80% de los empleados asistieron a las capacitaciones y adoptaron prácticas de reciclaje. Satisfacción del Cliente: Encuesta interna con puntuación promedio de 4.8/5 sobre la percepción de los empleados acerca del cambio organizacional hacia la sostenibilidad.

Entregables Completados - Sistema de reciclaje implementado, con puntos de reciclaje para papel, plástico y residuos orgánicos. - Capacitación para el equipo: se realizaron 5 talleres que cubrieron temas de reciclaje y reducción de residuos. - Guía de Buenas Prácticas y Material Didáctico en áreas comunes de la oficina. Cambios Aprobados - Se aprobó añadir un módulo de recolección de electrónicos, que se implementó en el último trimestre del proyecto. - Se implementaron canales de comunicación directa para feedback y sugerencias, mejorando el compromiso de los empleados.

Coste Total Acumulado: 1,350€ (frente a un presupuesto inicial de 1,150€). Desviaciones: - Costos Adicionales: La inclusión del sistema de reciclaje de electrónicos y materiales adicionales de capacitación aumentaron el presupuesto en un 17%. -Capacitación: Se realizaron talleres adicionales con un coste extra de 100€.

Desempeño del Equipo: Los miembros del equipo de sostenibilidad, liderados por Manuel Delgado Luzón, demostraron un desempeño sobresaliente y lograron motivar a los empleados hacia prácticas sostenibles. Conflictos: Hubo algunas dificultades iniciales para integrar a todos los empleados, pero se solucionaron mediante sesiones de diálogo y ajustes en la capacitación. Esfuerzo Adicional: El equipo de Recursos Humanos tuvo que dedicar un 15% más de tiempo a actividades de sensibilización y comunicación.

Iniciativa de Reducción de Residuos

IRR

Jefe de Proyecto: Celia Rivas Gómez Entidad: MOOC Planifica2024 Duración del Proyecto: 12 meses

Incidencias: - Resistencia al Cambio: Se presentó una resistencia moderada entre los empleados al inicio, mitigada mediante sesiones informativas adicionales. - Limitaciones Financieras: La necesidad de recursos adicionales fue cubierta parcialmente mediante una subvención obtenida de una ONG colaboradora.

Estado de las Actividades y Hitos: - Análisis inicial: Completado a tiempo, con datos detallados de tipos y volumen de residuos. - Fase de Implementación: Terminado en el mes 8 con todos los contenedores de reciclaje instalados. - Monitoreo y Evaluación: Se extendió un mes adicional para capturar métricas finales de reducción. Desviaciones: - Cronograma: El proyecto tuvo un retraso de un mes para integrar el sistema de reciclaje de electrónicos. - Capacitaciones adicionales: Fueron necesarias sesiones extra para reforzar la adopción de prácticas sostenibles.

Estado de las Adquisiciones: - Contenedores y materiales de reciclaje adquiridos en el tiempo previsto. - Materiales informativos y de capacitación recibidos sin demoras. Cambios: - Se añadió un software de monitoreo de residuos que ayudó a optimizar la evaluación de impacto, mejorando la calidad del seguimiento.

Tareas y Productos Afectados: - La implementación de reciclaje de electrónicos implicó un reajuste del cronograma y capacitaciones específicas. - Acciones adicionales en comunicación interna para mejorar el compromiso de los empleados, con boletines mensuales de actualización del proyecto.

  1. Planificación Financiera: Asegurar un fondo de contingencia hubiera permitido cubrir los gastos adicionales sin retrasos.
  2. Capacitación Continua: La resistencia inicial al cambio demostró la necesidad de realizar capacitaciones periódicas para reforzar los valores de sostenibilidad.
  3. Consejos para Nuevos Gestores:
    • Comunicación Constante: Es clave para lograr una participación efectiva de los empleados y vencer la resistencia.
    • Flexibilidad en el Alcance: Mantenerse abierto a ajustes puede mejorar el impacto del proyecto, especialmente en iniciativas de sostenibilidad.
    • Evaluación Continua: Monitorizar y ajustar periódicamente las prácticas asegura una mejor alineación con los objetivos de reducción de residuos.