ECOLOGÍA POLÍTICA LATINOAMERICANA
Nustasiyie Valverde
Created on October 29, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SEVEN WONDERS INFOGRAPHIC
Horizontal infographics
7 CONTINENTS
Horizontal infographics
A2 - ABENTEUER AUTOBAHN
Horizontal infographics
EUROPE PHYSICAL MAP
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
Transcript
ecología política latinoamericana: hacia una ecología política global: aportes desde el sur
La Ecología Política Latinoamericana, EPL, ofrece una perspectiva crítica sobre cómo las desigualdades sociales perjudican el facil acceso a los recursos naturales.
La EPL estudia cómo las desiualdades sociuales generan conflictos afectando el acceso a los recursos naturales en América Latina. Cuestiona el impacto del colonialismo y el eurocentrismo, valora cosmovisiones locales y promueve una relacion mas justa con la naturaleza
En general, la Ecología Política Latinoamericana no solo estudia conflictos ambientales, también aboga por una gestión de recursos que priorice la justicia social, la equidad de género y el respeto por la diversidad cultural y ambiental.
INTRODUCCIÓN
MARCADORES DE IDENTIDAD
LA DECOLONIALIDAD
LUGAR DE LOS INVESTIGADORES
LA TERRITORIALIDAD
EL BUEN VIVIR DECOLONIAL
DIFERENTES TERRITORIALIDADES PARA UN MISMO ESPACIO
REFLEXIONES FINALES EN ECOLOGÍA POLÍTICA (EPL)
Influenciada...
Influenciada por el Marxismo y el Ecomarxismo, la EPL crítica el eurocentrismo y destaca la diferencia colonial. Promueve una decolonialidad en tres niveles: epistémica, política, y étnica/género, fomentando relaciones más equitativas entre humanos y naturaleza.
EPL:
La ecología política analiza cómo las dinámicas sociales, políticas y económicas impactan el medio ambiente, y cómo estas decisiones políticas afectan la gestión de recursos naturales. • La EPL destaca la justicia social y cómo las desigualdades sociales se reflejan en el acceso a recursos naturales, vinculando las luchas por equidad y justicia ambiental. • En su enfoque, se reconocen dimensiones étnicas y de género, impulsando relaciones humano-naturaleza más equitativas y justas para el futuro.
CASOS EMPÍRICOS
Una propuesta indígena que plantea una alternativa al desarrollo capitalista, promoviendo una gobernabilidad ambiental basada en valores comunitarios.
EPL:
La EPL subraya la importancia del contexto territorial desde donde se investiga, lo cual implica desafíos para aplicar conceptos de soberanía alimentaria y buen vivir a nivel global.
La EPL...
La Ecología Política Latinoamericana (EPL) es una disciplina crítica que estudia cómo las desigualdades sociales influyen en el acceso a recursos naturales y generan conflictos. Se basa en teorías de dependencia y críticas a la economía clásica.
Se entiende
Como un espacio material y simbólico, afectado por la modernidad capitalista. La EPL ve el territorio desde perspectivas locales y globales, considerando racionalidades socioambientales y el patrimonio ancestral.
Conflicto entre territorialidades:
La territorialidad indígena se contrapone a la visión de empresas mineras, que tienen una racionalidad enfocada en la explotación económica. Mientras los indígenas valoran el territorio por sus aspectos culturales, sociales y económicos, las empresas mineras siguen una visión capitalista, priorizando la productividad y eficiencia científica y limitando otros tipos de conocimiento.
En los Marcadores de Identidad...
• Crítica a la modernidad y el colonialismo: La EPL cuestiona su impacto en las culturas y territorios latinoamericanos. • Posicionalidad: La investigación en EPL enfatiza el contexto y la autorreflexión del investigador. • Enfoque de territorio: La EPL incorpora una visión del territorio influida por la territorialidad indígena, que es diferente de la ecología política anglosajona.