Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Mental Estructura y arquitectura de sistemas operativos
Martha Llamas
Created on October 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
De Von Neumann
Administración de procesos
Harvard
Administración de memoria
Arquitectura
RISC
Sistema de dispositivos de entrada y salida
Estructura
CISC
Estructura y arquitectura de sistemas operativos
Administración del disco duro
Paralela
Sistema de archivos
Sistema de protección para el acceso de los procesos a los recursos
Sleep and wake up
Mecanismos de comunicación entre procesos
Protección 0
Semáforos
Modos de protección
Protección 1 y 2
Paso de señales
Soporte
Protección 3
Funciones y características
Eficiencia
Evolución
Mecanismos de comunicación entre procesos
Son herramientas y técnicas utilizadas por los procesos para intercambiar información y coordinar actividades.
Modos de protección
Son niveles de acceso que limitan los privilegios y la autoridad que un programa o usuario a los recursos que tiene en un sistema operativo.
Funciones y características
Funciones principales:
- Asigna y administra la memoria RAM.
- Coordina y prioriza las tareas de la CPU.
- Organiza y controla el acceso a los datos almacenados.
- Gestiona la comunicación con el hardware.
- Proporciona una interfaz gráfica para que el usuario pueda interactuar con él.
Estructura de un sistema operativo
La estructura de un sistema operativo se refiere al diseño de este sistema y la interacción entre sus componentes. Se compone de varias capas que se construyen una sobre otra, donde la capa inferior interactua con el hardware, y la capa superior es la interfaz de usuario.
Arquitecturas de sistemas operativos
La arquitectura de un sitema operativo (SO) se refiere a la manera en la que el usuario se comunica con el SO, a la vez que éste lo hace con los componentes físicos (hardware).