Presentación_Tarea3
katherine morales heredia
Created on October 28, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
Transcript
Avatar
creando y publicando contenidos en línea
La web estática
La web semántica
La web conectada
La web social
La evolucion de la WEB
WEB 1.0
1991-2004
WEB 2.0
2000-2010
WEB 3.0
2010-Actualidad
WEB 4.0
2030-
Dar clic encima de cada titulo
Usos y tendencias de la IA
Analisis de datos
Asistentes virtuales
Chatbots
Reconocimiento de imagenes
Personalizacion
Crear contenido
Jasper
ChatGPT de OpenAI
CloserCopy
Esta herramienta ha recibido buenas críticas y está ranqueada junto con Jasper, como una de las mejores herramientas para crear contenido SEO optimizado. Algo interesante de esta herramienta es que al momento de escribir este post al parecer aún disponen de su lifetime, es decir, que puedes usar los beneficios de esta herramienta por un pago único y sin pagar mensualidades.
Este modelo de lenguaje permite a los usuarios: * Responder a preguntas sencillas tipo Google * Redacción de textos * Generación de código * Escribir historias originales Entre otras cosas más
Fue fundada en Enero 2021 en Austin (Texas) por Dave Rogenmoser, Chris Hull y John Phillip Morgan y es una que herramienta funciona como asistente de contenido y usa la inteligencia artificial y técnicas avanzadas de copywriting (OpenAI’s GPT4). Jasper tiene dentro de su plataforma distintas plantillas y funciones, entre ellas la función de chat, la posibilidad de conectar Jasper con Surfer SEO para optimizar el contenido, así como la función de generación de imágenes.
Web 4.0: la web conectada Característica principal de la Web 4.0 La Web 4.0 redefine por completo la experiencia del usuario al introducir entornos inmersivos y prometer una integración sin precedentes de la tecnología en la vida diaria. En este nuevo paradigma, la web semántica se potencia a través de la inteligencia artificial, lo que lleva a mejoras significativas en la experiencia del consumidor al diseñar plataformas, productos y servicios.
Web 1.0: La web estática Se podría decir que la web 1.0 va desde el nacimiento de la World Wide Web en 1991 hasta aproximadamente el año 2004. Cuando empezaron a consolidarse las primeras redes sociales. Característica principal de la Web 1.0 La Web 1.0, surgida en los años 90, se caracterizó por la presencia de sitios estáticos que ofrecían información de manera unidireccional. En esta fase inicial, la interactividad era limitada, y los usuarios se limitaban a consumir contenido de forma directa y sencilla, principalmente a través de la lectura.
Web 3.0: la web semántica Característica principal de la Web 3.0La Web 3.0, la siguiente fase en la evolución de Internet, se distingue por el empleo de aplicaciones basadas en inteligencia artificial, personificadas en asistentes virtuales como Siri y Alexa. Este nuevo avance se enfoca en ofrecer experiencias más enriquecidas y personalizadas, con especial énfasis en la interpretación de datos mediante el uso de máquinas para alcanzar una Web semántica y orientada a los datos. La meta última es desarrollar sitios web más inteligentes, interconectados y accesibles.
Característica principal de la Web 2.0: La web socialLa era de la Web 2.0, personificada por plataformas como Facebook, Twitter y YouTube, se distingue por promover la colaboración y el desarrollo de comunidades en línea. En este período, los usuarios asumen un rol activo como creadores, y abandonan su papel meramente pasivo como consumidores. Este cambio se manifiesta claramente en el auge de los blogs y las redes sociales, que marca un momento crucial en la participación activa para la creación de contenido en la web.
La IA permite analizar grandes conjuntos de datos, lo que ayuda a las empresas a extraer información valiosa y tomar decisiones informadas. Por ejemplo, utilizar IA en el análisis de datos de marketing para identificar patrones y tendencias.
Los asistentes virtuales basados en IA, como Siri, Alexa y Google Assistant, están ganando popularidad. Estos asistentes virtuales pueden responder preguntas, realizar tareas y proporcionar información.
Los chatbots son programas informáticos que pueden interactuar con los clientes a través de chat o mensajes de texto. Los chatbots pueden proporcionar respuestas rápidas y precisas a preguntas frecuentes, lo que puede mejorar la satisfacción del cliente.
La IA se puede utilizar en el reconocimiento de imágenes, lo que permite a las empresas identificar objetos y patrones en las imágenes. Por ejemplo, la IA se puede utilizar en el reconocimiento de imágenes médicas para detectar enfermedades.
La IA se puede utilizar para personalizar la experiencia del cliente. Por ejemplo, la IA se puede utilizar en la recomendación de productos y servicios personalizados basados en los intereses del cliente.
Con la inteligencia artificial puedes ahorrar tiempo generando imágenes, títulos o texto en general para tu estrategia de marketing. Por ejemplo, el CRM Escala te ofrece IA para generar el contenido de landing pages y también para las campañas de email marketing.