Infografía Historia
CHARLES ERNESTO GOMEZ MARTINEZ
Created on October 28, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
José Antonio Enríquez Savignac
Jesús Martínez Ross
José María de la Vega
Lázaro Cárdenas del Río
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori
Quintana roo
Integrantes
el surgimiento y consolidación de
Info
Consolidación
Su creación buscaba asegurar el control sobre la región oriental de la península de Yucatán, un área escasamente poblada y con limitada infraestructura, pero estratégica por su ubicación geográfica, sus abundantes recursos naturales como las maderas preciosas, y su proximidad a la frontera con Belice.
personajes
surgimiento
En los años 30, Cárdenas reincorporó Quintana Roo como territorio federal tras haber sido disuelto previamente. Promovió la colonización y la integración de la región con el resto del país, sentando las bases para su futura consolidación como estado.
Lázaro Cárdenas del Rio
Estableció el territorio federal de Quintana Roo en 1902. Su decisión fue fundamental para asegurar el control del gobierno mexicano en una región estratégica que enfrentaba problemas de resistencia indígena, en particular de los mayas rebeldes. Sin esta intervención, Quintana Roo podría haber continuado como una zona de conflicto.
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori
Él fue el primer responsable de administrar el recién establecido territorio en 1902. Su labor resultó desafiante debido a problemas como la falta de infraestructura y la resistencia de la población indígena; sin embargo, su gestión señaló el comienzo de la administración formal del gobierno en la región.
Jose Maria de la Vega
Participó de manera crucial en la planificación y desarrollo de Cancún como un destino turístico, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) en 1969. Este proyecto fue esencial para el crecimiento económico de Quintana Roo y colocó al estado en el escenario mundial como un destino turístico de nivel internacional
José Antonio Enríquez Savignac
En 1974, tras la declaración de Quintana Roo como estado, Martínez Ross asumió el cargo de su primer gobernador. Su administración fue fundamental para fortalecer el estado y convertir a Cancún en un destino turístico, lo que impulsó el desarrollo económico de la región.
Jesús Martínez Ross
Bibliografias
de Quintana Roo, I. X. L. del E. (s/f). IX Legislatura del Estado de Quintana Roo. Gob.mx. Recuperado el 29 de octubre de 2024, de https://documentos.congresoqroo.gob.mx/historial/09_legislatura/decretos/3anio/2PO/dec110/I0920010911001.pdf INEHRM :: Próceres de México. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 29 de octubre de 2024, de https://www.inehrm.gob.mx/sitios/proceres/index.php?p=cardenas Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. (s/f). 8 de octubre de 1974, Baja California Sur y Quintana Roo se erigen como estados libres y soberanos de México. gob.mx. Recuperado el 29 de octubre de 2024, de https://www.gob.mx/inafed/articulos/8-de-octubre-de-1974-baja-california-sur-y-quintana-roo-se-erigen-como-estados-libres-y-soberanos-de-mexico