PRESENTACIÓN SISTEMA ENDOCRINO
Adriana Yazide Ruiz Ortiz
Created on October 28, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
Transcript
Lic. en nutricion Universidad Autonoma de Nayarit 1.D
sistemaendocrino
El sistema endocrino, también llamado sistema de glándulas de secreción interna, es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Las hormonas regulan muchas funciones en el organismo, incluyendo entre otras la velocidad de crecimiento, la función de los tejidos, el metabolismo, el desarrollo y funcionamiento de los órganos sexuales y algunos aspectos de la conducta. El sistema endocrino actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas.
definicion
- Las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos ejemplos glandulas salivales.
- Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo, ejemplo tiroides, hipofisis, suprarrenales.
Glandulas Endocrinas
Glandulas Exocrinas
vs
Las hormonas son sustancias químicas azules, rojas y blancas segregadas por las glándulas endocrinas. Básicamente funcionan como mensajeros químicos que transportan información de una célula a otra. Por lo general son liberadas directamente dentro del torrente sanguíneo, solas (biodisponibles) o asociadas a ciertas proteínas (que extienden su vida media) y hacen su efecto en determinados órganos o tejidos a distancia de donde se sintetizaron, de ahí que las glándulas que las producen sean llamadas endocrinas (endo dentro). Las hormonas pueden actuar sobre la misma célula que la sintetiza (acción autocrina) o sobre células contiguas (acción paracrina) interviniendo en el desarrollo celular.
Hormonas
Tempor Labore
- Paracrina : las células liberan sanguíneo, donde potencialmente pueden dar lugar a una respuesta en casi todas las células del cuerpo; pueden moverse por todo el cuerpo en el sistema circulatorio en unos cuantos segundos.
- Yuxtacrina: las células están conectadas por su membrana plasmática se comunican directamente.
- Autocrina: las células responden a sus propias señales.
Tipos de comunicacion
1. Se liberan al espacio extracelular. 2. Se difunden a los vasos sanguíneos y son transportadas por la sangre. 3. Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona. 4. Su efecto es directamente proporcional a su concentración. 5. Independientemente de su concentración, requieren de adecuada funcionalidad del receptor para ejercer su efecto.
Propagacion y modos de accion
- Estimulante: promueve actividad en un tejido. ( ejemplo, prolactina).
- Inhibitorio: disminuye actividad en un tejido. (ejemplo, somatostatina).
- Antagonista: cuando un par de hormonas tienen efectos opuestos entre sí. (ej, insulina y glucagón)
- Sinergista: cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto más potente que cuando se encuentran separadas.
- Trópico: esta es una hormona que altera el metabolismo de otro tejido endocrino, (ej, gonadotropina sirve de mensajero químico).
- Balance cuantitativo: cuando la acción de una hormona depende de la concentración de otra.
Efectos
Esteroides, que son derivados del colesterol, como la testosterona, la progesterona, los glucocorticoides, la aldosterona, etcétera.Proteínas y péptidos pequeños como la insulina, oxitocina, calcitonina, etcétera. Derivados o análogos de aminoácidos como las hormonas tiroideas y catecolaminas. En las células blanco los receptores pueden ser: Receptores de superficie localizados en el plasmalema, a los que se unen hormonas proteicas o peptídicas. Receptores citoplasmáticos a los que se unen hormonas que pueden atravesar el plasmalema como las hormonas tiroideas o algunas esteroideas.
Las glándulas endocrinas producen y secretan varios tipos de hormonas:
Clasificacion Quimica
Glandulas endocrinas
Ovario
Testiculo
Pancreas
Glandula suprarrenal
Timo
Glandula tiroides
Glandula pituitaria
Glandula pineal
La glándula pineal o epífisis es un agente cronobiótico. Esto quiere decir que sincroniza nuestro reloj interno con el ciclo luz-oscuridad. Ante la ausencia de luz, este pequeño órgano cerebral de solo 120 miligramos produce la hormona que nos conduce al mundo de los sueños: la melatonina mantiene tambien el ritmo circadiano del cuerpo.
Glandula pineal
La glándula pituitaria, también llamada hipófisis, De ella depende la actividad de funciones tan variadas como el crecimiento, las reacciones de estrés o el funcionamiento sexual. La glándula pituitaria también es llamada glándula maestra debido a que regula y coordina la actividad de muchas otras glándulas endocrinas que poseen funciones muy diversas en el organismo.
Glandula Pituitaria
Las hormonas tiroideas son determinantes para el desarrollo tanto mental como somático del niño y para la actividad metabólica del adulto.Estas incluyen la velocidad con la que se queman calorías y cuán rápido late el corazón. Todas estas actividades componen el metabolismo del cuerpo.
Glandula tiroides
El timo es un órgano pequeño ubicado en la parte superior del pecho, bajo el esternón. Elabora glóbulos blancos, que se llaman linfocitos; estos protegen el cuerpo contra las infecciones, importancia en el desarrollo sexual y la maduración del sistema linfático
TIMO
Estimula la gluconeogénesis Estimula la degradación de ácidos grasos en el tejido adiposo Inhibe la síntesis proteica Inhibe la captación de glucosa en el tejido muscular y adiposo Estimula la reabsorción activa de sodio en los riñones Estimula la reabsorción pasiva de agua en los riñones, incrementando el volumen sanguíneo y la presión arterial Estas hormonas ayudan a controlar los latidos del corazón, la presión arterial y otras funciones importantes del cuerpo.
glandula suprarrenal
pancreas
- El páncreas es una glándula larga y plana que se encuentra de manera horizontal detrás del estómago. Tiene una función en la digestión y en la regulación de los niveles de azúcar en sangre.
- Inhibe la liberación de insulina
- Autorregula la función secretora pancreática y los niveles de glicógeno hepático.
PANCREAS
El ovario es una glándula doble dado que produce secreciones tanto exocrinas (liberan células sexuales al exterior) como endocrinas (producen hormonas que vierten a la sangre). En su interior se encuentran, en distintas etapas de desarrollo, los folículos ováricos, estructuras globulares que alojan un ovocito. Incrementa la temperatura basal durante la ovulacion Reduce la actividad de la vesícula biliar Controla la coagulación y el tono vascular, los niveles de zinc y cobre, los niveles de oxígeno celular y el uso de las reservas de grasa para generación de energìa
OVARIO
En los testículos se producen las hormonas masculinas, llamadas genéricamente andrógenos. La más importante de estas es la testosterona, que estimula la producción de espermatozoides y la diferenciación sexual masculina.Anabólico: incremento de masa muscular y fuerza, aumento de la densidad ósea Caracteres masculinos: maduración de órganos sexuales, formación del escroto, crecimiento de la laringe, aparición de la barba y vello axilar.
testiculo
En los testículos se producen las hormonas masculinas, llamadas genéricamente andrógenos. La más importante de estas es la testosterona, que estimula la producción de espermatozoides y la diferenciación sexual masculina.Anabólico: incremento de masa muscular y fuerza, aumento de la densidad ósea Caracteres masculinos: maduración de órganos sexuales, formación del escroto, crecimiento de la laringe, aparición de la barba y vello axilar.
testiculo
Existen diversas enfermedades originados por un funcionamiento defectuoso del sistema endócrino. Pueden deberse a una excesiva producción de hormonas (hiper) o una producción insuficiente (hipo ). Algunas de las más usuales son las siguientes:
Diabetes mellitus: trastorno metabólico que se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre. Está causado por baja producción de insulina por el páncreas o resistencia de las células a su acción.Hipertiroidismo: la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea y esto provoca pérdida de peso, ritmo cardíaco acelerado, sudoración y nerviosismo. Hipotiroidismo: la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea y esto ocasiona fatiga, estreñimiento, piel seca y depresión.
transtornos endocrinos
Insuficiencia suprarrenal: la glándula suprarrenal libera muy poca cantidad de hormona cortisol y aldosterona. Los síntomas incluyen malestar, fatiga, deshidratación y alteraciones en la piel.Enfermedad de Cushing: Causada por hiperactividad en la glándula suprarrenal. Acromegalia: está producida por una secreción excesiva de la hormona del crecimiento o GH, por la hipófisis. Hipopituitarismo: la liberación de hormonas por la hipófisis está disminuida, puede provocar enanismo por deficiencia de la hormona de crecimiento. Neoplasia endocrina múltiple I y II (MEN I y MEN II): Consiste en una predispocición genética al desarrollo de tumores en diferentes tejidos, principalmente en las glándulas endocrinas. Pubertad precoz: se produce cuando las glándulas liberan hormonas sexuales muy pronto.
GRACIAS