SA 2
TEACHER LIDIA
Created on October 28, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
Empezar
Castellano
5º
Primaria
Situación de aprendizaje 2
¿Quién es quién?
Ver PDF
Justificación de la SA 2
La tarea de Producción de textos orales y escritos en castellano tiene como objetivo mejorar la capacidad comunicativa del alumnado en diversos contextos, desarrollando discursos adecuados y coherentes. Los destinatarios de los textos serán los compañeros y la comunidad educativa, quienes evaluarán la calidad del trabajo. El proceso incluye resolver problemas como la interpretación del texto, identificación de ideas principales y el uso de conectores. Se busca que los estudiantes apliquen estas habilidades en futuras situaciones académicas. La propuesta didáctica sie basa en metodologías adecuadas, agrupaciones colaborativas y trabajo individual, y contribuye a los ODS, especialmente al ODS 4: Educación de calidad.
Iconografía
Rutinas de pensamiento
Destrezas de pensamiento
Pedagogías ágiles para emprendimiento
Aprender haciendo
Cooperativo
Tarea
Actividadmotivación
Actividad planificación
Actividaddesarrollo
Actividadde síntesis
Actividad de evaluación
Ejercicio
Instrumento de evaluación
Metacognición
Teoría
Criterios de evaluación
- 5CLL3.1Leer con buena fluidez, de manera silenciosa y en voz alta, interpretar y valorar, de manera guiada, textos escritos y multimodales sencillos de los ámbitos personal, social y educativo.
- 5CLL2.1Escuchar de manera activa, interpretar y valorar, de manera guiada, textos orales sencillos de los ámbitos personal, social y educativo.
- 5CLL2.2Interpretar el sentido global y las ideas principales y secundarias de textos orales sencillos de conocimientos diversos, extraer información explícita e implícita en el texto, hacer deducciones, valorar el contenido y los elementos no verbales elementales.
- 5CLL3.1Leer con buena fluidez, de manera silenciosa y en voz alta, interpretar y valorar, de manera guiada, textos escritos y multimodales sencillos de los ámbitos personal, social y educativo.
- 5CLL3.2Aplicar, de manera guiada, todo tipo de estrategias paracomprender el sentido global y la información específica, distinguir las ideas principales de las secundarias, inferir significados no explícitos y hacer algunas valoraciones personales de diferentes textos sobre conocimientos diversos.
- 5CLL3.3Identificar el tipo y la estructura de los textos y valorar, de manera guiada, el contenido y los aspectos formales y no verbales elementales de los textos escritos y multimodales, evaluar su calidad, fiabilidad e idoneidad en función del objetivo de la lectura.
Criterios de evaluación
- 5
Empezar
Empezar
Empezar
Empezar
Empezar
Mapa visual de la secuencia
Actividadmotivación
Actividad planificación
Actividaddesarrollo
Actividadde síntesis
Actividad de evaluación
Actividad motivación
¡Hola, Equipo! 🌟 Antes de empezar este nuestro reto, vamos a arrancar con una actividad de motivación. Pero, primero, necesito que hagamos algo importante: vamos a activar nuestros conocimientos previos. Sí, eso que ya sabéis y lleváis con vosotr@s. Vamos a realizar la siguiente actividad de motivación y pensar un momento en lo que conocemos sobre el tema que vamos a tratar. Esto nos prepara y pone en sintonía para lo que viene. Realizar esta primera actividad no solo nos ayudará a entrar en el tema, sino que también me permitirá enseñaros de una manera que encaje mejor con lo que sabéis, haciendo que el aprendizaje sea más claro y divertido. Así que, ¿Listos para compartir vuestras ideas y aprender juntos de manera más efectiva?. ¡Empecemos esta aventura!🚀
Actividad de planificación
¡Vamos, Equipo! 🌟 Es momento de nuestra suguiente misión: planificar. 🗺️✏️ Pensad en la planificación como el GPS de nuestra aventura. Nos ayuda a saber qué camino tomar y cómo llegar a nuestro destino. En esta actividad, vamos a organizar nuestros pasos para esta unidad, como exploradores organizando su ruta. Entender qué vamos a hacer y cómo nos organizaremos es esencial. Esto no solo nos llevará al éxito en nuestras lecciones, sino que también os enseñará a saber planificaros en todo lo que hagáis. ¿Listos para dibujar el mapa de nuestra aventura juntos?¡Adelante!🚀
Tarea
Rutinas de pensamiento
Actividad motivación
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
A7
A6
A5
A4
A3
A2
+ Info
+ Info
+ Info
+ Info
+ Info
Actividad de planificación
+ Info
+ Info
Tarea
+ Info
Motivación
Planificación
A1
Desarrollo
Nos organizamos
Desarrollo
Desarrollo
Síntesis
Evaluación
Actividad de desarrollo 3
Actividad de desarrollo 2
Actividad de desarrollo 1
Actividad de desarrollo
Instrumento de evaluación 1
Instrumento de evaluación 2
Actividad de desarrollo
Teoría
Ejercicios libreta
Ejercicios interactivos
Los adjetivos y sus grados
¡Hola, chicos y chicas! 🌟 Hoy vamos a aprender sobre el adjetivo y sus grados. Los adjetivos son palabras que usamos para describir cómo son las cosas, las personas o los lugares, y los grados nos ayudan a expresar si algo es muy, poco o muchísimo. Para empezar, veréis un vídeo súper interesante que explica todo sobre los adjetivos y sus grados. Después, leeréis una breve teoría que os ayudará a entenderlo mejor. Cuando estéis listos, pasaremos a unas actividades interactivas donde podréis practicar y jugar con lo que habéis aprendido. ¡Seguro que os va a encantar! 🎉 ¿Preparados para empezar? 🚀
El adjetivo y sus grados
Actividad de desarrollo
Instrumento de evaluación
Actividad de desarrollo II
Teoría
Ejercicios interactivos
Los conectores
¡Hola, chicos y chicas! ✨ Hoy vamos a aprender cómo hacer que nuestras descripciones sean más claras, ordenadas y formales. Para ello, conoceremos y practicaremos los conectores 📝. 🔗 ¿Qué son los conectores? Son palabras o frases que nos ayudan a enlazar ideas 🧩, dar detalles 📋 y organizar mejor lo que queremos decir. Por ejemplo: además, por lo tanto, sin embargo, en primer lugar. 💡 Objetivo: Aprender a usar conectores para mejorar nuestras descripciones y hacerlas más interesantes y organizadas. 🎯 ¡Manos a la obra! 🚀
Los conectores
Actividad de desarrollo II
Instrumento de evaluación
Actividad de desarrollo II
Teoría
Ejercicios interactivos
Los conectores
¡Hola, chicos y chicas! ✨ Hoy vamos a aprender cómo hacer que nuestras descripciones sean más claras, ordenadas y formales. Para ello, conoceremos y practicaremos los conectores 📝. 🔗 ¿Qué son los conectores? Son palabras o frases que nos ayudan a enlazar ideas 🧩, dar detalles 📋 y organizar mejor lo que queremos decir. Por ejemplo: además, por lo tanto, sin embargo, en primer lugar. 💡 Objetivo: Aprender a usar conectores para mejorar nuestras descripciones y hacerlas más interesantes y organizadas. 🎯 ¡Manos a la obra! 🚀
Actividad
Actividad de desarrollo III
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Instrumento de evaluación
Actividad de síntesis
¡Ya casi estamos, Equipo! 🌟 Llegó el momento de la síntesis.🎨📚 Después de todo lo que hemos aprendido y practicado, es hora de reunir nuestros conocimientos y habilidades para dar vida a nuestro producto final. Vamos a combinar todo lo que sabemos y podemos hacer en una creación que podremos mostrar, exponer y compartir. Esta estapa es clave: es cuando todo cobra sentido y vemos cómo cada pieza del puzzle encaja en su lugar. Vamos a organizar nuestras ideas, pulir nuestros trabajos y prepararlos para el gran momento. ¿Listos para poner todo vuestro empeño y creatividad en esta última fase? ¡Es hora de brillar y mostrar al mundo lo que somos capaces de hacer! ¡Manos a la obra, equipo!🚀💫
Actividad
Tenéis que redactar vuestras descripciones finales, integrando los conceptos trabajados: adjetivos, palabras polisémicas y homónimas... También realizaréis una corrección grupal donde revisaréis el texto de un compañero/a, aplicando los conceptos aprendidos sobre ortografía y gramática.
Actividad de síntesis
Instrumento de evaluación
Actividad
Tenéis que redactar vuestras descripciones finales, integrando los conceptos trabajados: adjetivos, palabras polisémicas y homónimas... También realizaréis una corrección grupal donde revisaréis el texto de un compañero/a, aplicando los conceptos aprendidos sobre ortografía y gramática.
Actividad de síntesis
Plantilla actividad
Actividad de evaluación
¡Gran trabajo, Equipo! 🌈 Ahora que hemos creado algo increíble juntos, es momento de reflexionar.🤔💡Esta última estapa es tan importante como las anteriores: la evaluación y la metacognición. Es nuestro tiempo para convertirnos en detectives de nuestro propio aprendizaje, explorando no solo qué hemos aprendido, sino cómo lo hemos hecho. Vamos a hacer algunas preguntas clave: ¿Qué nuevas cosas descubrimos?¿Cómo enfrentamos los retos durante este viaje? Y lo más emocionante, ¿Dónde podemos aplicar todo esto que hemos aprendido en el futuro? Esta reflexión nos ayuda a entender mejor nuestro proceso de aprendizaje, nos hace más conscientes de nuestras habilidades y nos prepara para usar este conocimiento en nuevas aventuras. ¿Listos para esta última misión de autoexploración y planificación futura? ¡Es hora de mirar hacia atrás para poder avanzar con más fuerza!🚀📘
Actividad
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Actividad de evaluación
Instrumento de evaluación
¡Recuerdapublicar!
El adjetivo y sus grados
Los conectores
Descripción de la tarea
El objetivo de esta tarea es desarrollar una descripción detallada y evocadora de un lugar, una persona, un animal o un objeto. Los estudiantes deben utilizar recursos lingüísticos que permitan transmitir sensaciones y generar una imagen vívida en el lector.
La descripción
Instrumento de evaluación
Nos organizamos
Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!
Pedagogía ágil PDF
Escribe un titular genial
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Aquí puedes poner un título destacado
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Escribe un titular genial
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
Los conectores
Instrumento de evaluación
Aquí puedes poner un título destacado
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
Rutinas de pensamiento
Descripción de la tarea
El objetivo de esta tarea es desarrollar una descripción detallada y evocadora de un lugar, una persona, un animal o un objeto. Los estudiantes deben utilizar recursos lingüísticos que permitan transmitir sensaciones y generar una imagen vívida en el lector.