Dada la finalidad moralizante, Jorge Manrique recrea los siguientes
tópicos literarios: "Ubi sunt?" y "vita flumen"
También hay que destacar la influencia de la poesía provenzal francesa y de la italiana donde el tema principal es el amor cortés. En estos poemas debes observar la descripción de la amada, y prestar atención a los cánones de belleza y perfección.

En cuanto al contenido
Jorge Manrique emplea la copla de pie quebrado con el siguiente esquema:
8a 8d
8b 8e
4c 4f
8a 8e
4c 4f
En cuanto a la forma
Si pertenece a la lírica profana
Si pertenece a la lírica religiosa
Métrica regular




INFOGRAFÍA
Kit para analizar un poema medieval

*Debes fijarte en los sustantivosy adjetivos empleados, pues reflejan estos dos tópicos. También en la mención a Dios y a la Virgen María.
Recuerda que los representantes son Gonzalo de Berceo y el Arcipreste de Hita
Dada la finalidad del poema de temática religiosa, será didáctica y moralizante, pues trata de enseñar modelos de conducta y valores cristianos.
Tópicos literarios
"Beatus Ille", "Locus amoenus"
Tipo de estrofa: cuadernavía
Versos alejandrinos (de 14 sílabas) con rima consonante.
Lenguaje cuidado con presencia de recursos estilísticos como la comparación, la metáfora y el símil
Con respecto al contenido
En cuanto a la forma

