Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La LOMLOE y los elementos curriculares.

vicente blasco

Created on October 28, 2024

Realizamos un pequeño recorrido de la evolución de las leyes que nos traen hasta la LOMLOE, subrayando los aspectos que aportaban las leyes anteriores además de los elementos curriculares.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA LOMLOE Y LOS ELEMENTOS CURRICULARES

Resumen

Vamos a realizar un pequeño recorrido de la evolución de las leyes que nos traen a la LOMLOE, subrayando los aspectos que aportaban las leyes anteriores además de los elementos curriculares.

Como llegamos a la LOMLOE:

1978
1970
1857
1980
1985
1990

LODE

LOCE

CONSTITUCION

LGE

LEY MOYANO

LOGSE

2013
1995
2006
2002
2022

LOMCE

LOE

LOPEG

LOCE

LOMLOE

Cambios que aporta la LOMLOE:

  • Mayor importancia a las lenguas cooficiales.
  • Limitación de las cuotas de los centros concertados para facilitar el acceso a la población con menos recursos además de la ampliación de recursos para la enseñanza en escuelas públicas.
  • No se permite la existencia de centros publicos solo para niños o para niñas aunque esto si puede suceder en la privada.
  • Mas recursos para que los centros ordinarios puedan ofrecer educación especial en un término de 10 años. No desaparecen los centros de educación especial sino que serán la referencia para los ordinarios.
  • Se darán valores y ética desde primaria: Educación sexual ( Identidad, género...), además de temas como la fiscalidad o los impuestos.
  • Vuelve la Filosofía con la intencion de promulgar los valores del saber pensar y ser críticos. Aprender a aprender.
  • En esta Ley se pretenden valorar el esfuerzo que se realiza y las competencias que se demuestren, pretende enfocarse en " Aprender a aprender".
  • La información de estos cambios que aporta la LOMLOE la obtuve del video de gaman pedagogía.

Elementos curriculares de la LOMLOE y como se relacionan:

Perfiles de salida.

Criterios de evaluación

LOMLOE: elementos curriculares

Competencias específicas.

Objetivos de etapa.

Competencias clave.

Descriptores operativos

Saberes básicos

Situaciones de aprendizaje

Objetivos de etapa:

Los objetivos de etapa son a la fin el ideal de personas que pretendemos formar, y por eso mismo es bueno conocerlos y de vez en cuando revisarlos y preguntarnos si se ajustan a lo que el mundo necesita en este momento.

Son las los logros que se espera que los alumnos hayan alcanzado al final de los cursos de una etapa, cuya consecución esta vinculada a la adquisición de las competencias clave y específicas.

Perfil de salida:

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Identifica las competencias clave que todo el alumnado debe haber adquirido durante estos cursos. Se relacionan con las competencias clave y los descriptores de estas.

En Educagob podemos ver una descripción más ámplia y detallada.

Competencias clave:

Hay 8 competencias clave, la LOMLOE añade una mas a las que ponia la LOMCE.

Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería.
Competenciapersonal, social y de aprender a aprender.
Competencia en comunicación lingüística.
Competencia emprendedora

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Competencia en conciencia y expresión culturales.
Competencia digital.
Competencia ciudadana.
Competencia plurilingüe.

Descriptores de las competencias clave:

  • Concretan aspectos de las competencias clave.
  • Cada competencia tiene un número variable de descriptores.
  • Son concretos y ayudan a los profesores a elaborar actividades.

Suponen una concreción operativa de las competencias clave.

Competencias específicas:

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Constituyen un elemento de conexión entre las competencias clave, los saberes básicos por una parte y con los criterios de evaluación de las areas por otra.

  • Son abstractas.
  • Se relacionan con los descriptores operativos.
  • Ayudan a simplificar la labor del profesor.

Elementos clave para entender las competencias específicas:

Referentes que indican los niveles de desempeño esperados en el alumnado en las situaciones o actividades a las que se refieren las competencias específicas de cada área en un momento de su proceso de aprendizaje.

Criterios de evaluación:

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Conocimientos, destrezas y actitudes que constituyen los contenidos própios de un área y cuyo aprendizaje es necesario para la adquisición de las competencias.

Saberes básicos: