Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Estandarización del trabajo

CEAT (Proyecto 1)

Created on October 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aprendizaje del trabajo (Curva de aprendizaje)

Estandarización del trabajo

Tiempo estándar

Es el tiempo que debería durar un proceso, cuando lo lleva a cabo un empleado calificado, que trabaja a un ritmo normal, usando su tiempo de manera efectiva y tomando en consideración las condiciones y limitaciones del proceso.

Operario Calificado

Se concibe como el promedio representativo de los empleados que están completamente capacitados y pueden realizar satisfactoriamente todos los elementos del proceso, de acuerdo con los requerimientos establecidos para ello.

Ritmo normal

Una tasa efectiva de desempeño de un empleado calificado trabajando de manera consciente, a una velocidad sostenible en el tiempo y cumpliendo con todas las consideraciones físicas que los elementos del proceso requieren.

Uso efectivo del tiempo

Ejecución continua de todas las tareas inherentes al proceso, durante la jornada completa, sin retraso alguno; más que aquel propio de las necesidades personales, incluido el descanso natural, y de limitantes del proceso en sí mismo

Estandarización del trabajo

Originalmente, la estimación del tiempo estándar se basaba en el criterio del analista. Hoy en día, el analista debe fundamentarse en fuentes de información:
  • Registros Históricos
  • Fórmulas Estandarizadas
  • Sistemas de Tiempos Predeterminados
  • Estudio de Movimientos
  • Observaciones y Mediciones de Tiempos

Estudio de tiempos

Se aplica una vez se haya concluido la implantación del método –verificable con la ayuda de la curva de aprendizaje– a efecto de establecer un estándar de tiempo bajo el que se pueda planificar la producción.

Significado de la estandarización

El principio fundamental en la industria es que el empleado merece un pago justo diario, por el que la compañía merece un día de trabajo justo. Un día de trabajo justo puede definirse usando como base al tiempo estándar.

Mantenimiento de los tiempos estándar

Tanto los trabajadores como la administración hacen hincapié en la necesidad de establecer tiempos estándar justos, y una vez introducidos, es igual de importante su mantenimiento.

Aprendizaje del trabajo

No se recomienda que al operario se le pida hacer un trabajo sin que reciba capacitación previa. La guía o supervisión evita que aprendan su propia versión del método.
Estandarización del tiempo Tareas difíciles Tareas fáciles Interrupciones y retroceso

Aprendizaje del trabajo

Instrucciones escritas Instrucciones gráficas Capacitación física Resistencia al cambio Curva de aprendizaje Curva de aprendizaje (Método Crawford)

Aprendizaje del trabajo

Aprendizaje del trabajo

Este material digital es propiedad de la Universidad Rafael Landívar,se comparte por medio de una licencia Creative Commons CC BY-NC-ND del tipo “Atribución-No Comercial-Compartir igual”, la cual permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, mientras se reconozca la autoría original, no se utilice con fines comerciales, ni se realicen obras derivadas.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/gt/

Uso de Creative Commons

Para mitigar la resistencia al cambio, debe informarse al empleado de las ventajas que el cambio representa para ambas partes; así como incorporar algunos incentivos.

Resistencia al cambio Debe entenderse que siempre existirá un mayor o menor grado de resistencia a los cambios; ya sea por la percepción psicológica o por el simple cambio en los hábitos físicos que éste puede conllevar.

Interrupciones y retroceso

Tareas difíciles Un porcentaje alto de aprendizaje denota poco avance en el mismo (se requieren muchos ciclos de trabajo para dominar la tarea) Actividades altamente tecnificadas…

Instrucciones gráficas Las descripciones gráficas y/o audiovisuales resultan más prácticas para obreros y/o métodos nuevos o trabajos complejos.

Tareas fáciles Un porcentaje bajo de aprendizaje denota mucho avance en el mismo (se requieren pocos ciclos de trabajo para dominar la tarea) Actividades simples de ensamble…

Estandarización del tiempo Se observa una tendencia hacia la estabilización para el tiempo por ciclo, después de completar suficientes repeticiones

Instrucciones gráficas Las descripciones gráficas y/o audiovisuales resultan más prácticas para obreros y/o métodos nuevos o trabajos complejos.

A diferencia del estudio de movimientos, no pretende establecer mejoras al proceso. Por su naturaleza, es importante aclarar a los sujetos que no es una evaluación del desempeño.

Normalmente, el desempeño de los trabajadores se aproxima a la curva normal, aunque siempre habrán algunas variaciones. En todo caso, para los casos en los que se ha estandarizado el trabajo, el rendimiento es mucho más consistente y predecible. Si se logra un día de trabajo justo, se está en situación ganar-ganar.

Instrucciones escritas Son preferibles para operarios con alguna experiencia; o bien, para métodos que no son nuevos, sino mejoras de una versión anterior.

Capacitación Física Para trabajos muy complejos y/o pesados, es más útil aplicar la capacitación física (aprender haciendo, similar a la situación real de trabajo)

Instrucciones escritas Son preferibles para operarios con alguna experiencia; o bien, para métodos que no son nuevos, sino mejoras de una versión anterior.

Curva de aprendizaje El principio fundamental es que el aprendizaje depende del tiempo y/o la repetición de la tarea.

Se necesita obtener una curva de tipo logarítmico, pues el tiempo unitario se reduce cada vez que se duplica el número de ciclos.

Curva de aprendizaje - (Método Crawford) Se necesita información sobre el número de ciclos o repeticiones y el tiempo acumulado por el operario (que debe convertirse a tiempo unitario requerido).