Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

VIOLA DAVIS

Horizontal infographics

LOGOS

Horizontal infographics

Transcript

La primera infancia es el periodo que va del nacimiento a los ocho años de edad y constituye un momento único del crecimiento en que el cerebro se desarrolla notablemente. Durante esta etapa, los niños y niñas reciben una mayor influencia de sus entornos y contextos.

LA PRIMERA INFANCIA

La crianza –ya sea asumida por la madre, padre, abuelos, hermanos, otros parientes o adultos– consiste en la tarea de proporcionar los cuidados necesarios a lo largo de la infancia para que niños y niñas aprendan a vivir en sociedad, establezcan relaciones, estudien, trabajen y prosperen.

La combinación de una buena nutrición, estimulación a través de la comunicación, la protección, el juego, atención receptiva de los cuidadores, son elementos que establecen las bases de desarrollo de una persona en sus primeros años de vida.

Unas prácticas de crianza eficaces implican dar apoyo, expresar empatía, una adecuada resolución de conflictos, una buena comunicación padres-hijos, afectividad positiva, control de la conducta estableciendo límites claros y una apropiada disciplina.

LOS CUIDADOS Y CRIANZA EN LA PRIMERA INFANCIA

Período escolar. El período escolar es la última etapa de la infancia y la que da paso a la adolescencia. Va de los 6 a los 12 años y en esta fase la capacidad de pensar en términos abstractos y matemáticos se desarrolla mucho, aunque no llega a su máximo.

PERIIODO PREESCOLARComprende de los 2 a los 5 años. Buscan su autonomía, aunque les gusta saber que hay un adulto cerca “por si acaso”. Su interés por el mundo que les rodea crece al ritmo de sus nuevas adquisiciones comunicativas y motrices.

. PERIODO DE LA 1RA INFANCIADurante esta etapa, a los bebés les comienzan a crecer las extremidades y hay diversos cambios en su cuerpo. Cada mes, su estatura y peso aumentan, comienzan a gatear y caminar, etc

El período posnatal, definido aquí como el período que comienza inmediatamente después del nacimiento del bebé y se extiende hasta las seis semanas posteriores (42 días), es un momento crucial para las mujeres, los recién nacidos, las parejas, los padres, los cuidadores y las familias.

l 1

El período neonatal es el período en el que se producen los cambios fisiológicos más drásticos que se producen durante la vida humana. Si bien los sistemas respiratorio y cardiovascular cambian inmediatamente al nacer, otros sistemas orgánicos evolucionan lentamente con el tiempo hasta que se completa la transición de la fisiología intrauterina a la adulta.

ETAPA intrauterino es el que, en tan solo 12 semanas de gestación ya ha podido formar dentro del vientre materno las estructuras del feto para convertirse en ser humano, y se van madurando con el paso del tiempo, se desarrolla el bebé dentro del vientre y en el útero de la madre hasta que el parto se desencadena.

LINEA DE TIEMPO PRIMERA INFANCIA

INTERESANTE La primera infancia importa. Por eso, una alimentación adecuada, los estímulos y la atención (o, en otras palabras, “comer, jugar y amar”) son esenciales para el desarrollo del cerebro del bebé en sus primeros 1.000 días de vida.

NEGATIVO La falta de inversión en primera infancia tiene un impacto negativo en la persona, su comunidad y el país. Como individuo provoca retraso en el crecimiento, menor funcionamiento cognitivo y del lenguaje.

POSITIVO Lo positivo de estas interacciones incluyen el afecto físico, el juego interactivo, la comunicación verbal y no verbal, y la respuesta sensible a las necesidades emocionales y físicas del niño. Estas interacciones son cruciales para el desarrollo cognitivo, emocional y social del niño.

AUTOEVALUACIÓN

Poder plantear una serie de ideas sobre un tema considerando aspectos positivos y negativos. • Plantear dudas, preguntas y aspectos curiosos de dicho tema.

La línea de tiempo un recurso que facilita el ordenamiento cronológico de los hechos y ofrece una imagen de sucesión lineal de los acontecimientos. Las líneas de tiempo son herramientas de enseñanza que se utilizan ampliamente y ofrecen muchos beneficios. No solo son un medio claro y organizado para registrar y rastrear datos y eventos a lo largo del tiempo, sino que también permiten a los usuarios comprender y retener de manera rápida y sencilla una amplia variedad de información .

ACTIVIDA D 2

ACTIVIDAD 1

+info

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!