Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Presentación Meeting Plan
David Castañeda Yáñe
Created on October 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sesión 4
EMPEZAR
Sociograma
David Castañeda Yañéz
ÍNDICE
Técnica "mi cita"
Rifa de temas
Sociograma
Organización
Conclusiones
TÉcnica, mi cita
00:00
Rifa de temas
Sociograma
+INFO
Es una herramienta gráfica que representa las relaciones sociales y las interacciones entre miembros de un grupo, visualizando la estructura social del mismo. Es especialmente útil en sociología, psicología social y educación, donde se busca entender la dinámica de grupo, incluyendo las conexiones, influencias y posibles conflictos dentro de él.
Nodos: Representan a cada miembro del grupo. Los nodos se marcan generalmente con un número o las iniciales de cada persona. Líneas o Flechas: Indican la relación entre los miembros. Una línea sin flecha implica una relación mutua, mientras que una flecha marca una relación unidireccional. Tipos de Relación: Puedes diferenciar las relaciones en función de la naturaleza (amistosa, profesional, familiar, etc.) y la intensidad (fuerte, moderada, débil). Dirección de las Flechas: Si una flecha apunta en un solo sentido, indica que la relación es unidireccional (por ejemplo, A elige a B, pero B no elige a A). Si es bidireccional, significa que ambos miembros tienen una relación mutua. Subgrupos o Clusters: Son grupos pequeños de miembros que tienen muchas conexiones entre sí pero pocas con otros subgrupos, mostrando agrupamientos internos.
Elementos
ejemplo de sociograma
Organización
Conclusiones
Hasta la siguiente clase
Muchas gracias
utilidad
- Identificar Liderazgos y Relaciones de Poder: Muestra quiénes son los líderes, los seguidores, y las personas más influyentes dentro del grupo.
- Detectar Aislados o Excluidos: Ayuda a ver quiénes están más desconectados del grupo o tienen pocas relaciones, lo cual puede ser una señal de exclusión o aislamiento.
- Entender Subgrupos o Clanes: Permite identificar subgrupos y alianzas dentro del colectivo, así como posibles divisiones o conflictos.
- Mejorar la Comunicación y Cohesión: Facilita la intervención para mejorar las relaciones y crear una atmósfera de mayor cohesión e integración.