Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Maria Guadalupe Vallejo Villafaña.
MARIA GUADALUPE VALLEJO VILLAFAñA
Created on October 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mecanísmos de defensa
Pulsión e instinto
Desarrollo psicosexual
Topografía de la psique
Aparato psíquico
Principales representantes del psicoanálisis y sus aportes.
Donald Winnicott
Melanie Klein
Anna Freud
Carl Jung
Alfred Adler
Sigmund Freud
Pisicoanálisis
Info
Info
¿Qué es el Pisicoanálisis?
Info
Info
Info
Sus principales aportaciones fueron:
- El inconsciente.
- Experiencias tempranas de la niñez.
- Desarrollo Psicosexual.
- El compejo de Edipo.
- Represión.
- Los sueños son realización de deseos.
- Transferencia.
- Asociación Libre.
- El yo, ello y superyo.
Se considera a Freud como "El padre del psicoanálisis"
Sigmund Freud fue el descubridor de esta teoría mientras trataba a sus pacientes con histeria, dando paso a si a la terapia que el llamo "cura por medio de la palabra".
Sus principales aportaciones fueron:
- “Estudio sobre la minusvalía de los órganos”
- La pulsión de agresión en la vida y en la neurosis.
- La necesidad de afectuosidad en el niño.
- Teoría de la finalidad o principio teleológico.
- Protesta masculina.
- Lucha por la superioridad.
- El esfuerzo por lograr la perfección.
Alfred Adler
Adler es considerado como el fundador de la psicología individual, fue un médico oftafmólogo y neurólogo, nacido en Viena en el año de 1870.
Sus principales aportaciones fueron:
- Fundo la clínica de Terapia Infantil.
- Creo la Teoría de la terapia de juego.
- Publico un libro llamado "El yo y los mecanismos de defensa".
Anna Freud
Anna Freud fue una psicoanalista infantil, famosa por sus aportes y sobre todo por seguir los pasos de su padre Sigmund Freud.
Sus principales aportaciones fueron:
- Los opuestos y la autorregulación del psique.
- El inconsciente personal.
- El inconsciente colectivo.
- El yo.
- La sombra.
- La libido como energía neutra.
- El trabajo del anima, del animus y de si mismo.
- La compensación.
Carl Gustav Jung
Pisicólogo y Pisiquiátra Suizo, Jung fué un precursor de la Psicología Analítica,
Sus principales aportaciones fueron:
- Autora del libro "Envidia y Gratitud".
- Aportó grandes ideas revolucionarias sobre el complejo de Edipo.
- Estableció conceptos como:
Melanie Klein
Nació en Viena en el año de 1882, su principal enfoque psicoanalítico se basó en estudiar la etapa temprana a travéz de la terapia de juego.
Principales aportaciones:
- Falso self del niño.
- El objeto y fenómenos transicionales.
- Su particular perspectiva sobre la agresión.
Donald Winnicott
Winnicott, se dedicó a estudiar el tema de la agresión en el niño vinculada con la estructuración del psiquismo.
El aparato psíquico de acuerdo a la teoría del psique de Freud, se podría decir que son los elementos que la conforman de manera no tangible y que sirven para entender como está formada y como es que funciona la mente. Para darnos una idea de una forma más clara sobre cómo se conforma la mente nos podemos guiar a travéz de la imagen de un iceberg en el cual se ven representadas las tópicas de la mente.
La topografía de la Psiqueestá conformada por las partes de la mente y por el psíquico.
En otras palabras estos elementos son parte de un "modelo fisico" para poder entender como funciona la mente, es por ello que Freud desarrollo 2 tópicas de estudio, las cuales se dividen de la siguiente manera:
Cada una de estas etapas representan diversos factores que son específicos en influyentes en la sexualidad de cada persona.
La etapas del desarrollo psicosexual, Freud las dividio en 5:
- La etapa Oral (Transcurre a partir del nacimiento y hasta los primeros 18 meses de vida)
- La etapa anal (Transcurre a partir de los 18 meses y hasta los 3 años)
- La etapa fálica (Comienza a los 3 años y termina a los 5)
- La etapa de latencia (Es aproximadamente de los 6 a los 11 años)
- La etapa genital (Comienza en la pubertad y termina en el desarrollo de la personalidad.
La pulsion e instintos son elementos que transmite la conciencia humana de manera intangible. - Un instinto = a una nececidad biologica.
- Una pulsion = a una fuerza o intensidad.
Los elementos que conforman a los instintos se dividen en 4:-Intencidad -Fuente -Fin -Objeto Mientras que las fuerzas que los conforman solo son dos: Eros y Thanatos.
Se clasifican en :
- Represion.
- Negacion.
- Proyeccion.
- Aislamiento
- Regresion
- Sublimacion.