Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

educación física en primaria iCURSO 2024/25 DTIE PRIMARIA+CAFD

Pedro Ángel López Miñarro

trabajo individual

pregunta y consulta lo que necesites

revisa ortografía y gramática

no lo dejes para el final

planifica fechas

usa bibliografía Y DOCUMENTOS DE APOYO

lee con atención

a tener en cuenta

Dispones de ellos en la carpeta TRABAJOS, TRABAJO INDIVIDUAL del Aula Virtual

1) Lectura de los artículos.

a. “Aproximación a los elementos de la organización en las clases de Educación Física en primaria” (LECTURA COMPLETA). b. “The Big Bang Theory o las reflexiones finales que inician el cambio. Revisando las creencias de los docentes para construir una didáctica para la Educación Física Escolar”. Lectura apartados “Las funciones de la EFE” (pg. 714) y “Percepción social de la EFE” (pg. 715).

Son un vídeo y 3 tareas escritas

Contesta a las preguntas (usa bibliografía que hayas buscado sobre la temática, especialmente para el apartado b). El uso de bibliografía es un criterio evaluado y que influye en la calificación. Cuanto más específica y actual, mejor.

2) las tareas del trabajo

son 4

Importancia

Diferencias

Agrupaciones

¡¡Atención!! De las 4 páginas, dispones de dos para la importancia de la Educación Física; una página para el apartado de agrupaciones; y otra más para las diferencias de esta materia con otras.

Dispones de 4 páginas (caras) en total para desarrollar la parte escrita del trabajo (portada, índice y referencias bibliográficas no cuentan)

Se subirá el enlace al vídeo en la tarea creada para este trabajo

Empieza bien, pero luego se hace monótono.

Más profesional y original.

1ª TAREA) Busca una persona de clase para formar una pareja, y realizad un vídeo (entre 60 y 90 segundos) que JUSTIFIQUE la IMPORTANCIA de la materia de Educación Física para el alumnado de Primaria. Imagina que tienes que explicar para qué sirve y qué aporta la Educación Física. Usa un lenguaje adecuado y busca la mayor originalidad posible. Te dejo dos ejemplos de otra temática que os pueden orientar:

Y, sobre todo, originalidad. Demostrad que sois la generación digital

TAREA VÍDEO. NORMAS Y RECOMENDACIONES.

  • Tenéis que aparecer en el vídeo. No se aceptan aquellos en los que aparecen sólo imágenes y vuestra voz en off.
  • Usad planos cortos y cambiantes. Nada de tomas largas, hablando mucho. Mensajes cortos y claros.
  • Buscad entornos y fondos que tengan relación con el tema del vídeo: una pista polideportiva, un pabellón...
  • Empezad el vídeo con la pregunta clave que se va a responder a continuación.
  • Y finalizad con una conclusión clara, con un mensaje potente y clarificador.
  • Usad un lenguaje adecuado, pensando que es un recurso destinados a las familias de vuestro alumnado.
  • Cuidado si ponéis música, pues si tiene derechos de autor os bloquearán el vídeo y no se podrá visualizar.

Pincha aquí

  • Tres artículos de investigación que aborden esa temática.
  • La opinión de una persona adulta sobre su recuerdo de la etapa de Primaria.
  • La opinión de una niña o niño que curse ahora los estudios de Primaria.

No se permite el uso de bibliografía que sea anterior al año 2000. ¡Muy importante! Pon el puntero encima de este texto.

2ª TAREA) Busca información que te permita ahondar sobre la importancia que el alumnado le concede a la Educación Física, con respecto a las otras materias del currículum, en la etapa de Primaria. Para ello, tienes que utilizar:

Detalla los resultados que has encontrado comparando con otras materias de Primaria y explica las causas de dicha valoración. Si les gusta, por qué les gusta. Y si no, por qué no.

Además, en la parte de las entrevistas, debes indicar la edad, el género, y si es una persona activa o sedentaria pues estas variables influyen en la experiencia. Y por cierto, está prohibido poner datos personales (su nombre y apellidos o si es mi sobrina, mi hermano...). Expresar de forma genérica: una niña de 11 años, que practica danza desde los cinco, y que cursa 5º de Primaria...

No se trata de explicar el porqué es importante la Educación Física (pues eso ya lo has hecho en el vídeo), sino qué valor, qué importancia le da el alumnado a esta materia, y en comparación con las demás (Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales, Música, Plástica...).

LEE BIEN EL ENUNCIADO DEL APARTADO.

¡cuidadito y despacito! no vayas a cometer plagio

Caso real de plagio de un trabajo: El estudio de la motivación y su relación con las actitudes y creencias que los alumnos presentan hacia las clases de Educación Física es un tema de gran interés en la investigación (Carroll y Lourmidis, 2001; Chen, 2001; Moreno y Hellín, 2001a, 2001b, 2002; Weiss y Ferrer Caja, 2002).

El plagio es hacerte pasar por autor de un trabajo que no es tuyo, pero también citar mal. Si copias las citas bibliográficas de un artículo y las pones como en el ejemplo que verás arriba en esta diapositiva (en unos segundos), también cometes plagio.

Pincha aquí cuando desaparezcan los bocadillos de texto de los personajes de la diapositiva

O sea, que decir que el género influye, pero no concretar cómo, se queda a medias.

Indicar que una variable afecta, pero no concretar en qué sentido lo hace, aporta muy poco.

En este apartado del trabajo, lo primero es establecer el nivel de importancia en comparación con el resto de materias, y después abordar las causas, integrando la información de las entrevistas como se explica en uno de los documentos de apoyo del Aula Virtual.

¡orden!

Prohibido poner los enlaces a libros y artículos.

+info

en la bibliografía...

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7243245https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2024/4).158.02

...no se pondrá la url que da acceso al artículo en internet, ni el doi:

Zueck, M. D. C., García, A. A. R., Villalobos, J. M. R., & Gutiérrez, H. E. I. (2020). Satisfacción en las clases de Educación Física y la intencionalidad de ser activo en niños del nivel de primaria. Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 37, 33-40.

Pero, ¡cuidado!, no te confundas. Dialnet, Google académico, Xabio, Medline, etc., son herramientas para encontrar artículos y libros. Revisa bien las normas para referenciar. El sitio donde has encontrado el artículo o libro no se indica en una referencia bibliográfica.

Pincha encima de cada logo para acceder a la página

Dialnet es un portal de difusión de la producción científica hispana cuyo funcionamiento se inició en 2001, especializado en ciencias humanas y sociales

Xabio es el buscador de recursos de la biblioteca de la Universidad de Murcia. Es una herramienta de búsqueda que permite consultar simultáneamente múltiples recursos de información de la biblioteca

¿dónde busco la información?

Puedes buscar donde quieras, pero te aconsejo más allá de Google académico, dos sitios:

DOS EJEMPLOs (fíjate que se explica con detalle de forma escueta):1) Para crear parejas, le pido al alumnado que dé una vuelta a la pista, corriendo en fila, y deben ordenarse lo antes posible por altura, de mayor a menor.2) Para formar dos grupos, les pedimos que hagan parejas de forma libre, y hacen un "piedra, papel, tijera", de forma que la persona ganadora va al lado derecho de la pista y la otra al izquierdo.

3ª TAREA) Explica 10 formas (0,25 cada una que sea correcta) que se te ocurran para realizar agrupaciones en la clase de EF (no lo confundas con los tipos de agrupaciones que podemos usar en las sesiones: individual, parejas, grupos de…, toda la clase). Dale vueltas a la cabeza, pues hay muchas formas de hacerlos, aunque unas más originales y/o efectivas que otras. Pero, ¡cuidado! Si te lleva demasiado tiempo, no es funcional.

Fíjate bien que en esta tarea, se numera cada propuesta y no usamos sangría para aprovechar todo el espacio.

1) Para crear parejas, le pido al alumnado que dé una vuelta a la pista, corriendo en fila, y deben ordenarse lo antes posible por altura, de mayor a menor.2) Para crear parejas, le pido al alumnado que dé una vuelta a la pista, corriendo en fila, y deben ordenarse por fecha de nacimiento, de más joven a más mayor.

3ª TAREA) ¡CUIDADO! HAY UN ERROR FRECUENTE QUE NO DEBES COMETER. NO PUEDES USAR EL MISMO SISTEMA DE AGRUPACIÓN. TE PONGO UN EJEMPLO. FÍJATE QUE LA FORMA DE AGRUPAR ES LA MISMA (ORDEN), PERO SOLO CAMBIAMOS EL CRITERIO PARA CREAR EL ORDEN. EN ESTE CASO SÓLO SE CONSIDERA QUE HAS APORTADO UNA FORMA DE AGRUPAR.

Agrupar por color de camiseta. Tú no sabes qué ropa van a llevar cada día, por lo que es una variable que depende del azar. Así que no sería una opción correcta.

otro error

Si planteas formas de agrupar que se basan en el azar, no son válidas, pues te hacen perder tiempo en formar los grupos. Analiza bien los sistemas que planteas. La clave de gestionar bien las agrupaciones es aprovechar el tiempo disponible, para dedicar el mayor posible en las tareas destinadas a generar aprendizajes.

¡Cuidado!

Un ejemplo

Para crear tres grupos, le pido al alumnado que cada uno piense su animal favorito. Los que su animal sea acuático se podrán en la derecha de la pista, los que sea terrestre en el centro y los de aire en la izquierda de la pista.

otro ejemplo de error

Si te fijas en el ejemplo, que es una propuesta incluida en un trabajo, verás que tú no controlas la agrupación. Imagina que 20 estudiantes eligen terrestre, 4 eligen acuático y 3 eligen aire. Tú querías tres grupos homogéneos, y no los tienes. ¡Acabas de perder tiempo! No es útil ni funcional.

¡Cuidado!

Otro ejemplo

Fíjate bien cómo se redacta. Un texto directo, claro y conciso. Hay muchas cosas que poner. No desperdicies el espacio con información superflua o redundante ni usando saltos de línea.

DOS EJEMPLOS:

  • Condiciones atmosféricas: en una clase de EF en el exterior, la lluvia y/o el viento imposibilita que se desarrolle ésta o parte del contenido.
  • Visibles a los demás: una clase de EF, si se lleva a cabo en una pista exterior del centro, es visible, y podemos ver lo que hace el alumnado y la forma de actuar del docente. En otras materias no ocurre lo mismo.

4ª TAREA) Nombra y explica qué variables (EXCEPTO LAS REFERIDAS A COMPETENCIAS ESPECÍFICAS, SABERES BÁSICOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN O CUALQUIER OTRO ELEMENTO CURRICULAR) hacen diferente a la materia de Educación Física del resto de materias del currículum.

EJEMPLOS DE ERRORES:

  • En Educación Física se enseña usando el juego como metodología. ¡Eso en sí no es una diferencia, pues todas las materias pueden hacerlo! Otra cosa es que no sepan cómo.
  • En Educación Física se enseñan contenidos relacionados con la salud. No es válido porque, por un lado, tiene que ver con los saberes que se enseñan; y por otro, sí que se enseñan también cuestiones de salud en Ciencias Naturales.

ERROR FRECUENTE: USAR ELEMENTOS CURRICULARES.No puedes plantear que nos diferencian cuestiones de saberes, metodología, evaluación...

Así no, que desaprovechas el espacio disponible

- Condiciones atmosféricas. En una clase de EF en el exterior, la lluvia y/o el viento imposibilita que se desarrolle ésta o parte del contenido.

- Condiciones atmosféricas: en una clase de EF en el exterior, la lluvia y/o el viento imposibilita que se desarrolle ésta o parte del contenido.- Visibles a los demás: una clase de EF, si se lleva a cabo en una pista exterior del centro, es visible, y podemos ver lo que hace el alumnado y la forma de actuar del docente. En otras materias no ocurre lo mismo.

ESTRUCTURA DEL APARTADO Usarás viñetas (-) sin sangría, ni salto de línea, como ves en los ejemplos. Sólo puedes usar un máximo de 3 líneas para explicar cada diferencia. Busca la forma de redactarlo para que sea así. Debes plantear un total de 12 diferencias que sean correctas.

errores comunes

¡RECUERDA QUE NO PUEDES USAR ELEMENTOS QUE SUPONGAN UNA VARIABLE CURRICULAR, PUES ESO ES EVIDENTE QUE NOS DIFERENCIA! TE PONGO ALGUNOS EJEMPLOS REALES DE TRABAJOS QUE PLANTEAN DIFERENCIAS QUE NO PUEDES USAR PORQUE SON ELEMENTOS CURRICULARES

- La EF usa una metodología basada en el juego para enseñar.- La EF supone el uso del cuerpo y el movimiento en el desarrollo de sus clases. - La EF tiene menos números de horas que otras materias curriculares. - La forma de evaluar en Educación Física es diferente, ya que no suelen realizarse pruebas escritas. - En EF se trabaja con una metodología más activa y participativa. - Prevención de problemas de salud: prevención de la obesidad, el sedentarismo, importancia de tener un estilo de vida activo...

... excepto si suspendes los trabajos, que puedes volver a entregarlos en la siguiente convocatoria

Puedes preguntar y pedir tutoría para cualquier cuestión. Una vez finalizado el plazo de entrega, el trabajo no se puede volver a rehacer...

del Aula Virtual (carpeta trabajos)

Revisa los documentos

"Revisa bien las normas"

Ten presente que los trabajos se pasan por el detector de plagio TURNITIN, en el que se encuentran los realizados en cursos académicos anteriores. Revisa los documentos de cómo tener una buena cita y los códigos de corrección, que te ayudarán a hacer un buen trabajo y evitar errores frecuentes que inciden negativamente en la calidad del trabajo. ¡Y no te quedes sin ver el vídeo de recomendaciones!

30%

Recibirás el trabajo corregido en el aula virtual para tener una evaluación formativa del mismo.

Son tres puntos de diez. Es importante empezar con fuerza y tener resistencia para seguir con el grupal.

valor del trabajo en la asignatura

El nombre del archivo son tus apellidos. Mira el ejemplo de cómo sería con mis datos: López Miñarro trabajo individual.pdf

sI ENTREGAS TARDE TIENES UNA PENALIZACIÓN DEL 10% POR DÍA

Fecha límite de entrega: viernes 25 de octubre de 2024 hasta las 23:55 horas. ¡Se puede entregar antes, lógicamente!

25/10/24

a través del aula virtual, en Tareas (Trabajo individual).

Formato

Bibliografía: al final, utilizando las normas APA (no incluida en las 4 páginas). Revisa los documentos de cómo citar y referenciar de forma adecuada.

Letra: Times New Roman 12 puntos o Arial de 11 puntos. Párrafo: sangría primera línea 1 cm y justificado a la derecha.

Extensión máxima: cuatro páginas (portada, índice y bibliografía, no computan en el número máximo de páginas).

Márgenes: 2,5 cm superior, inferior, derecho e izquierdo.Interlineado: 1,5. Espaciado entre párrafos (anterior de 6 puntos).

Y la sangría de primera línea de 1 cm. Y el interlineado de 1,5 entre líneas

El texto que tienes ahora sí está justificado a la derecha, y todas las líneas acaban en el mismo sitio, quedando geométricamente ajustado. Así queda mucho mejor. Hay que pensar que la geometría es importante para que haya una estética adecuada. Y si los párrafos tienen sangría de primera línea y hay un adecuado interlineado, queda más bonito.

¿Qué es texto justificado a la derecha?

El texto que tienes aquí está alineado a la izquierda, y que cada línea acabe en un punto diferente de la página, queda ¡HORRIBLE! Cuando hacemos un trabajo, hay que pensar que la geometría es importante para que haya una estética adecuada. El contenido es la clave, pero si está mal adornado, no es lo mismo.

UY,UY,UY

¡GENIAL!

Tampoco se pueden usar trabajos universitarios como TFG o TFM.

¡Que no! Que este tipo de recursos no son válidos. Artículos, libros y capítulos de libro SI SON VÁLIDOS.

7 dinámicas para formar grupos dentro del aula | Blog de Educación y TIC. (2019, 25 marzo). El Blog de Educación y TIC. Recuperado 7 de octubre de 2022, de http://blog.tiching.com/7-dinamicas-para-formar-grupos/

Libro de dinámicas para formar grupos. (2012, 9 julio). Recuperado 7 de octubre de 2022, de https://es.slideshare.net/pibee18/libro-de-dinamicas-para-formar-grupos

Las páginas web de instituciones, blog, páginas personales, presentaciones en aplicaciones, etc., no se pueden usar en este trabajo. La revista digital efdeportes.com tampoco es buena opción.

BIBLIOGRAFÍA

ATIENDE

educación física en primaria i

¡ya puedes empezar!

¿SERÁS CAPAZ DE SORPRENDERME CON UN TRABAJO DE CALIDAD?

educación física en primaria iCURSO 2023/24 DTIE PRIMARIA+CAFD

Pedro Ángel López Miñarro

trabajo individual

Moreno-Murcia, J. A. y Hellín-Gómez, P. (2002). ¿Es importante la Educación Física? Su valoración según la edad del alumno y el tipo de centro. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 2(8), 298-318.

http://cdeporte.rediris.es/revista/revista8/artedad.htm

Un ejemplo

Moreno-Murcia, J. A. y Hellín-Gómez, P. (2002). ¿Es importante la Educación Física? Su valoración según la edad del alumno y el tipo de centro. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 2(8), 298-318.

Tenemos que saber con porcentajes qué asignaturas gustan más al alumnado de Primaria.

De los 3 artículos

TIENES QUE ELEGIR AL MENOS UNO QUE TE APORTE DATOS CUANTITATIVOS DE IMPORTANCIA DE LA E.F. RESPECTO A OTRAS MATERIAS.

¿Se pueden usar más de dos referencias bibliográficas en el trabajo? Sí, pero en esta tarea del trabajo sólo tres. Puedes utilizar otra bibliografía en las otras dos tareas. Es muy importante que la bibliografía para esta tarea sean artículos que traten de la importancia o el valor que le asigna el alumnado en comparación con otras materias.

PARA REALIZAR ESTE TRABAJO.

Estos 3 artículos

NO PUEDEN SER LOS QUE HAS TENIDO QUE LEER