Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MANUALES DE PUESTOS
Yoni Garcia Carabantes
Created on October 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad Administración de Empresas Carrera Licenciatura Administración de Empresas Amatitlán, 27 de Octubre del 2024
Elizabeth Jeannethe Arenales Ispaché 6521-24-2760 Carmen Isabel Paccheco Ispaché 6521-24-9957 Yoni Eduardo Garcia Carabantes 6521-22-5159 Mónica Thamara Morán Rojas 6521-24-13721 Josué David Dávila Ruiz 6521-24-3598 Dafne Deyaneira Avila Ordoñez 6521-24-13721
MANUALES ADMINISTRATIVOS TOLEDO
Los manuales ayudarán a verificar como estarán distribuidos los puestos y las obligaciones de cada integrante. Tendrán una ventaja dentro de la organización ya que todos conocerán sus funciones.
Justificació de Manuales
03
Facilitar el proceso de inducción al personal de nuevo ingreso y orientar al personal. Permitiéndoles conocer con claridad las funciones y responsabilidades de la corporación. Establecer claramente el grado de autoridad y responsabilidad de los distintos niveles jerárquicos que integran la dirección. Precisar y conocer las funciones asignadas a cada departamento, para establecer responsabilidades, evitar duplicidad y detectar omisiones. Presentar una visión de la organización, como un producto tangible de la misma.
Objetivo de los Manuales
02
El manual de procedimientos es un documento que contiene las reglas y pautas sobre cómo se deben ejecutar ciertos procesos en una empresa estos escritos permiten a las organizaciones administrar y guiar sus operaciones, estrategias y flujos de trabajo hacia resultados óptimos, así como mantener estándares de calidad y eficiencia.
Definición de Manuales
01
Estandarización Eficiencia Formación y Capacitación Mejora Continua Cumplimiento Normativo
Ventajas de los Manuales
La empresa Toledo, cuenta con todos los requisitos legales, como los siguientes: Registro Mercantil Toledo está registrada en el Registro Mercantil de Guatemala, donde se inscriben todos los datos relevantes de la empresa, como su nombre, tipo de sociedad, y dirección. Normativa Laboral Cumplimiento de la Ley del Trabajo, que regula aspectos como derechos laborales, salarios, condiciones de trabajo, y beneficios para los empleados. Regulaciones Sanitarias La empresa debe seguir las normativas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, especialmente en la producción de alimentos y bebidas, para garantizar la salud y seguridad de los consumidores. Licencias y Permisos Obtención de licencias de funcionamiento, así como permisos específicos que puedan requerir sus productos, dependiendo de la naturaleza de estos. Normas de Calidad Alineación con estándares de calidad nacionales e internacionales, como las normas ISO, que garantizan que sus productos cumplan con requisitos de calidad y seguridad. Responsabilidad Social Cumplimiento de regulaciones relacionadas con la responsabilidad social empresarial, que incluyen el respeto al medio ambiente y el compromiso con la comunidad. Protección de Propiedad Intelectual Registro de marcas y patentes para proteger su propiedad intelectual y evitar la competencia desleal.
Marco Legal
Alimentar tu mundo para Alimentar tu mundo para llenarlo de bienestar
Empacadora Toledo se dedica a la fabricación y distribución de productos alimenticios, su principal enfoque es la elaboración de embutidos como salchichas, y longanizas, así como alimentos cocinados. Además, ofrece productos específicos de temporada especiales como lo es para la navidad que incluyen piernas de cerdo y aves rellenas. Toledo como parte de CMI alimentos busca proporcionar soluciones prácticas y de altas calidad para facilitar la preparación de alimentos en los hogares.
Responsabilidad Excelencia Integrida Respeto
Misión
Funciones
Valores
12:00
Consolidarse como una marca líder en soluciones alimentarias reconocida por su innovación, calidad y compromiso con el bienestar de los consumidores
Visión
- Genially
Un gerente es la persona responsable de planear y dirigir el trabajo de un grupo de individuos, de monitorear su desempeño y tomar acción correctiva cuando es necesario.
Gerente
Digitador
Grabar o verificar datos en el equipo de cómputo con el fin de actualizar o modificar bases de datos. Imprimir listados de la información capturada, en caso de inconsistencias, realizar las correcciones pertinentes. Imprimir reportes diarios, revisarlos y entregarlos a la persona encargada de la supervisión.
Los ingenieros de formulación de proyectos API son responsables de la planificación, supervisión y ejecución de proyectos de inversión, asegurando que se cumplan los objetivos dentro del presupuesto y plazo establecidos.
Ingeniero de Formulación
Un jefe de producción es el responsable de dirigir, planificar y coordinar la producción de la empresa gestionando de forma equilibrada los recursos que le proporciona la entidad para así garantizar los niveles de calidad necesarios.
Jefe de Producción
Verifica la calificar de aquellos productos que tengan detalles y cuál es la razón de la falla. Revisar los requisitos del cliente y asegurarse de que el producto satisfaga lo requerido.
Supervisora de Calida
En una planta de producción o fábrica el supervisor de producción es responsable de la gestión y el control de la producción de una o más líneas de producción. Dependiendo del tamaño de la fábrica, él es quien está a cargo de la fabricación de los productos, el suministro de las materias primas y, a veces, del mantenimiento de las máquinas. A menudo se encarga de la producción de elementos químicos, farmacéuticos o de la industria automotriz. Suele trabajar en rotaciones de tres turnos con otros dos ingenieros para garantizar una supervisión de la producción las 24 horas.
Supervisor de Producción
Realizar operaciones básicas de producción, así como la alimentación y vigilancia de las máquinas automatizadas, preparando máquinas, herramientas y equipos. Realizar operaciones básicas de montaje, montando conjuntos o estructuras metálicas mediante uniones fijas o desmontables.
Operarios de Producción
Los inspectores de control de calidad supervisan que los productos cumplan con las normas de calidad y seguridad. Entre sus funciones concretas están la elaboración de un plan de control; comprobar las muestras y examinar los productos; registrar los controles realizados y elaborar informes.
Monitor de Cálida
Gracias
Garabatos animados (Entrada - Salida)
Garabatos animados (Sólo entrada)
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
Financiera
Esto es un índice
14. Gracias
13. Equipo
12. Versus
11. Mapa
10. Timeline
9. Procesos
8. Vídeo
7. Imagen
6. Texto 2
5. Texto 1
4. Texto / Imagen 2
3. Texto / Imagen 1
2. Cita
1. Sección
Secciones como esta te ayudarán a poner orden
Estructuratu contenido
Cargo persona 3
Genially
Cargo persona 2
Genially
Cargo persona 1
Genially
Incluir citas siempre refuerza nuestra presentación. Rompe con la monotonía.
Cuando haces una presentación WOW conviertes a la interactividad y la animación en aliadas y solo escuchas aplausos.
Una presentación NO es WOW cuando es aburrida y ves que el sopor se apodera de tu audiencia porque nadie ha entendido nada.
Sabes que una presentación es WOW cuando captas la atención de tu audiencia y todo el mundo asimila la información.
Testimonios
- Genially
' Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos '
Consigue convencer a un 67% de la audiencia.
Esto se debe a que el lenguaje visual facilita la rápida adquisición de conocimientos de una forma intuitiva. ¿Se podría decir que las imágenes son la clave del éxito? Evidentemente. Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
El acompañamiento visual
+ info
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos?
Describe el problema que vas a resolver y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante
+ info
hazlo entretenido
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!
Abajo el contenido aburrido en tu presentación:
Sorprende a tu público con info adicional. Incluye información adicional y muéstrala en un clic.
Para crear tu imagen interactiva puedes utilizar como base una fotografía o una ilustración. Lo importante es que sea muy atractiva para que llame la atención de tu público.
Para insertar una imagen puedes subirla desde tu ordenador o utilizar los recursos que se encuentran dentro de la herramienta.
Sorprende a tu público con imágenes interactivas
Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias.
Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
Seres sociales
03
Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
Seres narrativos
02
Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Somos seres visuales
01
Síntesis y organización, los dos pilares para presentar
Comunica
Estructura
Sorprende
Diseña
Planifica
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.
Utiliza líneas temporales
20XX
20XX
20XX
20XX
20XX
VS
Presentación aburrida
Presentación WOW
- El sopor empieza a apoderar se de tu audiencia.
- Nadie ha entendido nada de lo que has contado.
- Escuchas los ronquidos de tu público.
- Hay tanto texto que no caben imágenes, siquiera.
- Mantienes la atención de tu audiencia.
- Todo el mundo asimila la información que has contado.
- Escuchas los aplausos de tu público.
- La interactividad y la animación son tus aliados.
Y explota sus puntos fuertes para ser un equipo genial
Involúcralos en los distintos objetivos
Ayúdales a ser mejores para que tu equipo te ayude a ti
Para gestionar un equipo hay que escuchar
Perfil
Nombre Apellidos
Estudios
Nombre Apellidos
Profesión
Nombre Apellidos
Perfil
Nombre Apellidos
Utiliza este espacio para describir brevemente a tu equipo: cómo os llamáis y qué hacéis.
Presenta al equipo, ¡ponles cara!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.