Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Aportes del Estudio del Desarrollo Humano
Ana Belen Vargas Pereira
Created on October 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El estudio del desarrollo humano ofrece valiosos conocimientos que ayudan a comprender mejor la trayectoria de las personas a lo largo de sus vidas. Sus aportes son fundamentales para mejorar prácticas educativas, políticas de salud y programas sociales, promoviendo un desarrollo integral y equitativo en la sociedad.
Erikson, E. H. (1993). “Infancia y sociedad”. Ediciones Morata. Naciones Unidas (2010). “Informe sobre el desarrollo humano 2010”. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Papalia, S. (2004). Psicología Del Desarrollo. México. McGraw Hill Piaget, J. (1975). “El nacimiento de la inteligencia en el niño”. Editorial Losada. Santrock, J. W. (2011). “Desarrollo a lo largo de la vida”. McGraw-Hill. Vygotsky, L. S. (1995). “Pensamiento y lenguaje”. Ediciones Akal.
BIBLIOGRAFÍA
Aplicaciones Prácticas
Teorías Fundamentales
Aportes de
Estudio del desarrollo humano
Introducción
El desarrollo humano es un proceso que amplía las capacidades y libertades de las personas a lo largo de sus vidas. Este enfoque no solo se centra en el crecimiento económico, sino que también considera la educación, la salud y el bienestar emocional. A través del estudio del desarrollo humano, se identifican factores clave que influyen en el progreso individual y social.
desarrollo
Definición y Contexto
Áreas de Estudio
Retos y Consideraciones
CONCLUSIÓN
Crear programas de intervención para promover el bienestar en diferentes etapas de la vida.
Salud Pública:
Políticas sociales:
Informar políticas que apoyen el desarrollo integral de individuos y comunidades.
Diseñar currículos que se adapten a las etapas de desarrollo de los estudiantes.
Educación:
La importancia de considerar la diversidad cultural y las desigualdades sociales en los estudios de desarrollo.
La globalización y su impacto en el desarrollo humano.
Evolución del pensamiento, aprendizaje y memoria.
Formación de la identidad, relaciones interpersonales y manejo de emociones.
Desarrollo Emocional y Social
Desarrollo Cognitivo
Desarrollo Físico
Cambios en el cuerpo y habilidades motoras.
Resalta la influencia del entorno social y cultural en el aprendizaje y desarrollo.
Se centra en cómo las capacidades cognitivas evolucionan a través de etapas específicas.
Teoría Sociocultural de Vygotsky
Teoría del Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget
Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson
Enfatiza el desarrollo a través de ocho etapas cruciales, cada una caracterizada por un conflicto que debe resolverse.