Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

CINCO SEMANAS EN GLOBO

María del Carmen Collada Luque

Created on October 26, 2024

Ruta del libro de Julio Verne por África

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cinco semanas en globo

Océnao Índico
Océano Atlántico
TANZANIA

Tanzania cuenta con más de 40 parques nacionales donde hay gran variedad de fauna salvaje.

SENEGAL

Aquí finaliza la aventura de Cinco Semanas en Globo por África.

MALI - CATARATAS DE GOUINA

Son un gran salto de agua africano que se encuentra en el río Senegal

DESIERTO DEL SAHARA

Es el desierto cálido más grande del mundo. Es muy árido, sin a penas vegetación. Es cruzado por el río Nilo.

Pirámide de Ramses II

NIGERIA- LAGO CHAD

Es un lago poco profundo que está al lado del desierto por lo que el agua se evapora rápidamente por las altas temperaturas. De él sacan agua para los cultivos cercanos.

MONTES DE LA LUNA

Sou una montañas que se encuentran entre Uganda y la República Democrática del Congo donde se creía que nacía el río Nilo. Se llaman así por sus picos blancos , debido a los glaciales. En estas montanas están las fuentes del Nilo de las que habla Julio Verne en el libro.

ZANZÍBAR

Es una Isla de la región de Tanzania. Ha sido un puerto muy impotante a lo largo de la historia, ya que desde ahí han surgido muchas expediciones, como la de Julio Verne y también porque era un puerto en el que había mucho comercio.

Lorem ipsum dolor sit

LAS TRIBUS

Además de sus espectaculares paisajes, Tanzania es hogar de aproximadamente 120 tribus diferentes, lo cual constituye para los tanzanos un motivo de orgullo en lugar de división. Cada una de sus tribus cuenta con su propia cultura, lo que conlleva una riqueza cultural importante. Esta riqueza se ve, por ejemplo, en el idioma, en la lengua, el swajili o suahili, la cual es la lengua principal, pero a ella le siguen el inglés , el alemán, así como el árabe, y las numerosas tribus bantú.