Full screen

Share

Error Tipo I (α): Ocurre cuando se rechaza la hipótesis nula (H₀) cuando en realidad es cierta. Es conocido como un "falso positivo.

 Error Tipo II (β): Ocurre cuando no se rechaza la hipótesis nula cuando en realidad es falsa. Es conocido como un "falso negativo".
Prueba de hipótesis 
Definición 
• Es un postulado o enunciado que se someterá bajo pruebas.
• Es parte fundamental de los proyectos de investigación.
Tipos de errores
+ Info
H⁰
Más...
201820192020
Ene.7590120
Feb.150100110
Mar.11515065
Abr.93130140
May.175120210
Chart data table
Ventas
Item 110
Item 217
Item 315
Chart data table
20172018201920202021
Item 125321
Item 211532
Item 321153
Chart data table

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Prueba de hipótesis

RANDY PAXTON MART�NEZ

Created on October 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

+ Info

H⁰

Más...

Error Tipo I (α): Ocurre cuando se rechaza la hipótesis nula (H₀) cuando en realidad es cierta. Es conocido como un "falso positivo. Error Tipo II (β): Ocurre cuando no se rechaza la hipótesis nula cuando en realidad es falsa. Es conocido como un "falso negativo".

Prueba de hipótesis

Definición

• Es un postulado o enunciado que se someterá bajo pruebas.• Es parte fundamental de los proyectos de investigación.

Tipos de errores

Nivel de significancia (α): Margen de error aceptado, combinado de 0,05.Estadístico de prueba: Se usa para tomar la decisión sobre H₀. P-valor: Probabilidad de obtener los datos observados si H₀ es verdadero. Región crítica: Área donde se rechaza H₀. Decisión: Rechazar o no H₀ según el p-valor y el nivel de significancia

Conceptos:

Hipótesis nula (H₀): Es como la "suposición inicial" en la que no hay un cambio o efecto. En otras palabras, se asume que "nada pasa" o que "no hay diferencia". Por ejemplo, si queremos saber si la música afecta el rendimiento académico, la hipótesis nula diría: "Escuchar música no afecta el rendimiento".

Hipótesis nula (Ho)

Hipótesis alternativa (H₁ o Hₐ): Es la idea opuesta a la hipótesis nula y sugiere que "sí hay un efecto o una diferencia". Siguiendo el ejemplo, la hipótesis alternativa diría: "Escuchar música sí afecta el rendimiento académico".

Hipótesis alternativa (H1 o Hª)

1. Formular las hipótesis:Hipótesis Nula (H0) Hipótesis Alternativa (H1) 2. Elegir el nivel de significancia (α): Usualmente 0.05 (5%). 3. Seleccionar la prueba estadística adecuada: Como la prueba t o z 4. Calcular el estadístico de prueba y el valor p: Usando datos de la muestra. 5. Tomar una decisión: Si el valor p ≤ α: Rechaza H0. Si el valor p > α: No rechaces H0. 6. Interpretar: Explica el resultado en el contexto de la información

Pasos para hacer una prueba de hipótesis: