Full screen

Share

Show pages

Un aumento de presión favorece la formación de amo unníaco, ya que reduce el número total de moles de gas.
Ejemplo

En la reacción del amoníaco:
Reacción reversible: Las reacciones no siempre avanzan solo hacia los productos; algunas pueden retroceder hacia los reactivos.
Conceptos
 clave
Estado dinámico: Las moléculas reaccionan continuamente, pero sin cambios en las concentraciones aparentes.
Reacción reversible: Las reacciones no siempre avanzan solo hacia los productos; algunas 
pueden retroceder
 hacia los reactivos.
Este principio explica que si se altera alguna variable del sistema, el equilibrio se desplazará para minimizar el cambio:

Concentración: Si se añaden reactivos, el equilibrio se desplazará hacia los productos.

Presión: Aumentar la presión favorece la reacción con menos moles de gas.

Temperatura: Un aumento de temperatura favorece las reacciones endotérmicas, mientras que la reducción favorece las exotérmicas
Esta reacción muestra cómo una sustancia incolora (N2O4)se convierte en un gas marrón (NO2). Al alcanzar el equilibrio, ambos gases coexisten en concentraciones constantes:
N2O4(g)⇌2NO2(g)
Si se incrementa la concentración de N2O4, el sistema producirá más 
N O2 hasta restaurar el equilibrio.
El equilibrio químico es el punto en una reacción reversible donde las velocidades de las reacciones directa e inversa son iguales. En este estado, las concentraciones de reactivos y productos permanecen constantes en el tiempo, pero las moléculas continúan reaccionando.
Principio de Le Châtelier: Cómo afectan los cambios al equilibrio
Ejemplo 
¿Qué es el equilibrio químico?
El Equilibrio Químico: Un estado dinámico en las reacciones

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Equilibrio químico

Luis Sicairos

Created on October 26, 2024

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Un aumento de presión favorece la formación de amo unníaco, ya que reduce el número total de moles de gas.

Ejemplo En la reacción del amoníaco:

Reacción reversible: Las reacciones no siempre avanzan solo hacia los productos; algunas pueden retroceder hacia los reactivos.

Conceptos clave

Estado dinámico: Las moléculas reaccionan continuamente, pero sin cambios en las concentraciones aparentes.

Reacción reversible: Las reacciones no siempre avanzan solo hacia los productos; algunas pueden retroceder hacia los reactivos.

Este principio explica que si se altera alguna variable del sistema, el equilibrio se desplazará para minimizar el cambio: Concentración: Si se añaden reactivos, el equilibrio se desplazará hacia los productos. Presión: Aumentar la presión favorece la reacción con menos moles de gas. Temperatura: Un aumento de temperatura favorece las reacciones endotérmicas, mientras que la reducción favorece las exotérmicas

Esta reacción muestra cómo una sustancia incolora (N2O4)se convierte en un gas marrón (NO2). Al alcanzar el equilibrio, ambos gases coexisten en concentraciones constantes: N2O4(g)⇌2NO2(g) Si se incrementa la concentración de N2O4, el sistema producirá más N O2 hasta restaurar el equilibrio.

El equilibrio químico es el punto en una reacción reversible donde las velocidades de las reacciones directa e inversa son iguales. En este estado, las concentraciones de reactivos y productos permanecen constantes en el tiempo, pero las moléculas continúan reaccionando.

Principio de Le Châtelier: Cómo afectan los cambios al equilibrio

Ejemplo

¿Qué es el equilibrio químico?

El Equilibrio Químico: Un estado dinámico en las reacciones

Constante de equilibrio(Kc y Kp)

El equilibrio químico no solo es un concepto fundamental en química, sino que también tiene aplicaciones prácticas en procesos industriales y en la vida diaria. Comprender cómo manipular las variables del equilibrio permite mejorar la eficiencia y reducir costos en la producción de muchos productos esenciales.

Reacción reversible: Las reacciones no siempre avanzan solo hacia los productos; algunas pueden retroceder hacia los reactivos.

El equilibrio químico es crucial en la industria, especialmente en la síntesis de productos como: Amoníaco (proceso Haber) para fertilizantes. Ácido sulfúrico en la producción de baterías. Procesos de combustión controlada en motores de automóviles. Controlar el equilibrio permite optimizar la eficiencia de estos procesos.

Conclusión

Importancia práctica del equilibrio químico

El Equilibrio Químico: Un estado dinámico en las reacciones

Next page