Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

folleto cuidado del agua

sergio garcia

Created on October 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DEL AGUA (en prepa2)

Porque es importante cuidar el agua

El cuidado del agua es importante porque es un recurso vital para la supervivencia humana y el mantenimiento de los ecosistemas. El agua es esencial para la vida, y es necesaria para el consumo, la higiene, la producción de alimentos y la generación de energía. Sin agua, la vida tal como la conocemos no sería posible.

causas del mal cuidado del agua

concecuencias

consecuencias

causas del mal cuidado de agua

Calentamiento global. Deforestación. Actividades industriales, agrícolas y ganaderas. Basuras y vertidos de aguas fecales. Tráfico marítimo. Derrames de combustible.

Praesent sagittis dictum ante id elementum. Praesent convallis volutpat cursus. Mauris rutrum dignissim lorem ac euismod. Proin dictum ut orci a venenatis.

Destrucción de la biodiversidadContaminación de la cadena alimentaria Escasez de agua potable Enfermedades Mortalidad infantil

Calentamiento globalDeforestación Actividades industriales, agrícolas y ganaderas Basuras y vertidos de aguas fecales Tráfico marítimo Derrames de combustible

RECOMENDACIONES

-Cerrar la llave del agua mientras no la uses: al lavarte los dientes, las manos, la cara, o al afeitarte.-Tomar duchas cortas: procura que no duren más de cinco minutos. -Revisar las tuberías y llaves para detectar fugas: una fuga puede desperdiciar hasta 40 mil litros de agua al día. -Reutilizar el agua: puedes usar el agua de la lavadora para regar las plantas o para aseo. Instalar sistemas de ahorro de agua en el inodoro. -Aprovechar el agua de lluvia para regar las plantas o para aseo. -Utilizar plantas y árboles que consuman poco agua. -Lavar la ropa una vez a la semana. -No lavar el auto con manguera. -Lavarse los dientes con un vaso de agua.

-No tirar plásticos, sobras de comida, ni otros desechos sólidos por el inodoro. -No arrojar productos químicos como aceites, pinturas, pesticidas o medicamentos por el desagüe. -Utilizar detergentes biodegradables y no abusar de la lejía. -Lavar las manos con agua y jabón antes de comer, después de usar el baño y después de tocar superficies que puedan estar contaminadas.

www.site.com