Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Estres
KATHIE MICHELLE GOMEZ PRIEGO
Created on October 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Estrés, una plaga de la modernidad.
EMPEZAR
El estrés es una respuesta natural esencial para la supervivencia, pero a menudo se confunde con una enfermedad. Cuando se experimenta en exceso, puede causar tensión que afecta negativamente al organismo, llevando a problemas como olvidos, alteraciones del ánimo, nerviosismo y falta de concentración. En mujeres, puede ocasionar cambios hormonales y síntomas como dolores abdominales.
La respuesta al estrés provoca efectos profundos en el organismo, como la activación del sistema nervioso simpático, que incluye vasoconstricción, dilatación pupilar, taquicardia y ralentización de la motilidad intestinal. Se libera adrenalina, noradrenalina, cortisol y encefalina, lo que aumenta la glucosa en sangre, factores de coagulación, aminoácidos libres y elementos inmunitarios.
Se identifican cuatro tipos de acontecimientos estresantes: Estresores únicos: eventos drásticos, como catástrofes, que impactan a un gran número de personas. Estresores múltiples: cambios significativos que afectan a individuos o pequeños grupos, con gran relevancia vital. Estresores cotidianos: acumulación de molestias y alteraciones en las rutinas diarias. Estresores biogénicos: mecanismos físicos y químicos que provocan estrés sin la intervención de procesos psicológicos.
Cuadro Clínico del Estrés: Estados de adaptación Selye describió el síndrome general de adaptación como un proceso en tres etapas: Alarma de reacción: cuando el cuerpo detecta el estímulo externo; Adaptación: cuando el cuerpo toma contramedidas defensivas hacia el agresor; Agotamiento: cuando comienzan a agotarse las defensas del cuerpo