Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PASAPALABRA (LA CASA DE BERNARDA ALBA)

Eva María

Created on October 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PASAPALABRA

ARRIESGAR

  1. A
    1. El universo femenino de Lorca da lugar a un enfrentamiento conflictivo entre el principio de libertad y el principio de… EMPIEZA POR LA A
    2. AUTORIDAD
  2. B
    1. Símbolo del poder tiránico y, por su forma fálica, de los valores patriarcales. La hija menor de Bernarda, Adela, se atreve a romperlo en señal de rebeldía. EMPIEZA POR LA B
    2. BASTÓN
  3. C
    1. Espacio interior de la casa, donde tienen lugar los encuentros entre la Criada y Antonio María Benavides, donde se suelta el excitado caballo garañón para que se calme y donde Adela se revuelca entre la paja con Pepe el Romano. EMPIEZA POR LA C
    2. CORRAL
  4. D
    1. Subgénero de la obra La casa de Bernarda Alba. EMPIEZA POR LA D
    2. DRAMA
  5. E
    1. Las puertas simbolizan, esperanza y frustración. ¿Qué otro elemento de la casa tiene la misma connotación? Plural. CONTIENE LA E
    2. VENTANAS
  6. F
    1. Segundo nombre de uno de los personajes que remite al arquetipo clásico del loco lúcido, que es portador de la verdad y logra ver lo que pasa en advertido para el resto de los personajes. A través del lirismo expresa los instintos reprimidos y defiende la validez del deseo y el afán de libertad. CONTIENE LA F
    2. JOSEFA
  7. G
    1. Simboliza opresión y muerte. CONTIENE LA G
    2. NEGRO
  8. H
    1. La obsesión sobre la moral, el pudor, la esterilidad, la hipocresía y el miedo al “que dirán” son temas abordados por esta pieza teatral. Bernarda, además, está obsesionada con la limpieza. Esta obsesión simboliza otro de los temas principales. EMPIEZA POR LA H
    2. HONRA
  9. I
    1. Uno de los principales temas de la obra. Al final del tercer acto, Bernarda mencionó que su hija había muerto así. La palabra contiene esta misma vocal repetida tres veces. CONTIENE LA I
    2. VIRGINIDAD
  10. J
    1. Bernarda tenía opiniones preconcebidassobre aquellas personas que no eran del pueblo. CONTIENE LA J
    2. PREJUICIOS
  11. K
    1. La definen como una celda, cárcel, infierno… CONTIENE EL SONIDO K
    2. CASA
  12. L
    1. Está presente a lo largo de toda la obra y los personajes lo mencionan constantemente. Simboliza la pasión reprimida. CONTIENE LA L
    2. CALOR
  13. M
    1. "Hilo y aguja para las mujeres. Látigo y mula para los hombres". Estos pensamientos son fruto de una sociedad patriarcal y… EMPIEZA POR LA M
    2. MACHISTA
  14. N
    1. La hija de la Librada es sometida a un castigo violento, a manos de todo el pueblo. ¿Cómo se conoce esta acción? CONTIENE LA N
    2. LINCHAMIENTO
  15. Ñ
    1. DRAE. Hombre sexualmente muy potente. El caballo también lo era. CONTIENE LA Ñ
    2. GARAÑÓN
  16. O
    1. Simboliza fecundidad.. CONTIENE LA O
    2. TRIGO
  17. P
    1. Mujer murmuradora y enredadora, que engarza con el arquetipo de criado fijado en La Celestina, servil con un amo al que, en realidad, le guarda un profundo rencor. Advierte de la tragedia que se está gestando en casa de Bernarda Alba. EMPIEZA POR LA P
    2. PONCIA
  18. Q
    1. Adela es la amante del futuro marido de su hermana Angustias. Sinónimo de amante. EMPIEZA POR LA Q
    2. QUERIDA
  19. R
    1. Sobrenombre con el que se conoce al catalizador del conflicto dramático. EMPIEZA POR LA R
    2. ROMANO
  20. S
    1. Vía de liberación desesperada, la única salida ante la mortal negación que se le impone a Adela a su deseo de amor. EMPIEZA POR LA S
    2. SUICIDIO
  21. T
    1. Todas las hijas de Bernarda ansían alcanzarla. CONTIENE LA T
    2. LIBERTAD
  22. U
    1. Bernarda impuso ocho años, sin que entrara el viento de la calle. CONTIENE LA U
    2. LUTO
  23. V
    1. Simboliza libertad y rebeldía. Adela se rebela contra la autoridad de su madre y se pone un vestido así. EMPIEZA POR LA V
    2. VERDE
  24. W
    1. Federico García Lorca realizó un viaje en 1929 a... Contiene dos palabras. CONTIENE LA W
    2. NEW YORK
  25. X
a. Momento de mayor tensión. CONTIENE LA Xb. CLÍMAXc. 26. Y
    1. "¡Qué les importa a ellos la fealdad! A ellos les importa la tierra, las… y una perra sumisa que les dé de comer". DRAE. Par de animales de tiro, especialmente bueyes o mulas, que se emplean en los trabajos del campo. Plural. EMPIEZA POR LA Y
    2. YUNTAS
27. Z
    1. Bernarda no quería que su madre se acercara a este lugar porque los vecinos y vecinas podían verla y criticar. CONTIENE LA Z
    2. POZO

Este texto será reemplazado por la pregunta que haremos en cada letra.

REINICIAR

··#

Errores

Aciertos

audioON

Intentos restantes

99

¡FELICIDADES, LO HAS CONSEGUIDO!

¡VUELVE A LEER LA OBRA!