Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Importancia de las rocas y minerales y su uso responsable

Inés Sayago González

Created on October 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA IMPORTANCIA DE LAS ROCAS Y LOS MINERALES

SU USO RESPONSABLE EN LA VIDA COTIDIANA

ÍNDICE

04. Conclusión

01. Portada

02. Índice

05. Bibliografía

03. Contenido

Introducción

Las rocas y los minerales son fundamentales para la vida diaria y el desarrollo sostenible, proporcionando recursos esenciales y contribuyendo a la biodiversidad.
DEFINICIONES
  • Rocas: son combinaciones sólidas compuestas por partículas de distintos minerales.
  • Minerales: son sustancias inorgánicas de composición química definida que han surgido de procesos geológicos naturales.

Leer más

TIPOS DE ROCAS

Ígneas MEtaMóRFICAS Sedimentarias

Leer más

ROCA ÍGNEA

Las rocas ígneas son el resultado de la solidificación del magma.Las rocas ígneas pueden ser intrusivas o extrusivas Ejemplos de rocas ígneas son: la andesita, la diorita, el granito, la riolita, el pórfido, el gabro, y el basalto.

ROCA SEDIMENTARIA

Las rocas sedimentarias se forman a partir de la acumulación de sedimentos que están formados por partículas que pueden provenir de la destrucción de otras rocas que existían previamente. Ejemplos de rocas sedimentarias son: la brecha, arenisca, lutita, marga, caliza

ROCA METAMÓRFICA

Las rocas metamórficas son aquellas que se producen cuando se modifican otras rocas preexistentes que se encuentran en el interior de la Tierra, lo que ocurre a través de un proceso denominado metamorfismo.

Ejemplos de rocas metamórficas son: mármol, gneis, cuarcita,anfibolita, granulitas

CLASIFICACIÓN DE LOS MINERALES

Los minerales se dividen en clases según el anión o grupo aniónico predominante. Estas clases son: -Elementos nativos -Sulfuros y sulfosales -Óxidos e Hidróxidos -Haluros -Carbonatos -Nitratos y Boratos -Fosfatos -Arseniatos y Vanadatos -Sulfatos -Cromatos -Molibdatos y Wolframatos -Silicatos

Leer más

Elementos nativos

Se trata de sustancias formadas por una sola especie de átomos (elementos químicos) que se encuentran en la naturaleza en estado nativo. Ejemplos: -Metálicos: Grupo del Oro (oro, plata, cobre); Grupo del Platino; Grupo del Hierro. -Semimetales: Grupo del arsénico (arsénico y bismuto) -No metales: Azufre, diamante y grafito.

Leer más

sulfuros y sulfusales

En este grupo se incluyen las combinaciones del azufre con metales o semimetales. En cuanto a sus propiedades físicas, la mayoría poseen aspecto y brillo metálico.Ejemplo de minerales de los que forman parte los sulfuros son: la pirita, calcopirita, galena, blenda, cinabrio, antimonita, rejalgar.

IMPORTANCIA DE LAS ROCAS

Las rocas tienen una gran importancia debido a su papel fundamental en la formación de la Tierra, sus múltiples usos en diferentes industrias, y su contribución a la economía y a la vida cotidiana.

(1) formación de la tierra y geología

  • Las rocas son la base de la estructura terrestre
  • Constituyen la mayer parte de la corteza terrestre y proporcionan valiosa información sobre la historia geológica de la Tierra
  • Al estudiar las rocas, los geólogos pueden entender la evolución del planeta, los movimientos tectónicos y los cambios climáticos a lo largo del tiempo

80%

de las compras son emocionales

(2) RECURSOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
  • Las rocas son materiales indispensables para la construcción.
  • Algunas de sus aplicaciones más comunes son:
  • Granito, mármol y pizarra se usan para construir monumentos, encimeras y pisos.
  • Caliza y otras rocas se trituran para fabricar cemento, un material esencial para la construcción de edificios, puentes y carreteras.
  • Arena y grava son los principales ingredientes en el concreto y el asfalto, materiales básicos para la infraestructura moderna.
(3) FUENTE DE MINERALES Y METALES
  • Las rocas son la fuente principal de minerales y metales que se extraen y se utilizan en diferentes industrias. Por ejemplo:
  • Las rocas ígneas y metamórficas contienen minerales metálicos como el oro, el cobre, el hierro y el platino.
  • Las rocas sedimentarias son fuente de materiales como el yeso, la sal y otros minerales industriales.

(4) USO EN LA AGRICULTURA

  • Las rocas se descomponen para formar suelos, que son esenciales para el crecimiento de las plantas.
  • Los suelos ricos en nutrientes, que se derivan de la descomposición de rocas como el basalto y la caliza, ayudan a la producción agrícola y a la fertilidad de la tierra.

Importancia de los minerales

Los minerales son componentes fundamentales en diversas aplicaciones, desde la tecnología hasta la salud, siendo imprescindibles para el desarrollo sostenible

(1) RECURSOS INDUSTRIALES Y ECONÓMICOS

  • Los minerales son fundamentales para el desarrollo industrial y la economía mundial.
  • Se utilizan en la fabricación de productos metálicos, componentes electrónicos, construcción y generación de energía.
  • La dependencia de minerales como el hierro, el cobre, el oro y el aluminio es clave para las infraestructuras y el avance tecnológico.

(2) uSO EN LA TECNOLOGÍA Y ELECTRóNICA

  • Los minerales son esenciales para la creación de dispositivos electrónicos y productos tecnológicos.
  • Sin ellos, sería imposible producir teléfonos móviles, ordenadores, vehículos eléctricos, paneles solares y otros dispositivos.
  • El silicio, el litio y el cobre, entre otros, son indispensables para estos avances.

(3) USO EN MEDICINA Y SALUD

  • Los minerales tienen un papel vital en la salud humana.
  • El calcio, el hierro, el zinc y el magnesio son esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo, y muchos minerales se utilizan para la elaboración de medicamentos.
  • Esto tiene un impacto directo en la calidad de vida y el bienestar de las personas.

(4) Agricultura y fertilizantes

  • La agricultura depende de minerales como el fósforo, el potasio y la caliza para mantener la fertilidad del suelo y mejorar el rendimiento de los cultivos.
  • Sin estos minerales, la producción de alimentos se vería afectada, lo cual influiría directamente en la seguridad alimentaria y la economía global.
  • Estas áreas son fundamentales debido a su importancia en la industria, tecnología, salud y producción de alimentos, pilares esenciales para la vida humana y el desarrollo económico y social.

USO RESPONSABLE DE LAS ROCAS Y MINERALES

La gestión responsable de rocas y minerales es clave para cuidar el medio ambiente y fomentar el desarrollo económico.

(1) EXTRACCIÓN SOSTENIBLE Y RESPONSABLE

Es fundamental que las actividades mineras se realicen con técnicas que minimicen el impacto ambiental. Esto incluye:

  • Uso de tecnologías menos invasivas: Poner en práctica métodos de extracción que reduzcan la deforestación, la contaminación del agua y del aire, y la destrucción de hábitats.
  • Rehabilitación de áreas explotadas: Una vez concluida la extracción, las empresas deben restaurar el entorno natural, reforestando y recuperando suelos para devolver el ecosistema a su estado original o lo más cercano posible.

(2) RECICLAJE Y REUTILIZACIÓN

En lugar de extraer constantemente nuevos minerales, es crucial maximizar el aprovechamiento de los ya existentes mediante:

  • Recuperación de materiales: Reciclar metales como el aluminio, cobre, hierro, y otros recursos que se encuentran en productos antiguos o desechados.
  • Economía circular: Adoptar modelos que busquen extender el ciclo de vida de los productos y materiales, reduciendo el desperdicio y la necesidad de extraer nuevos recursos.

(3) EFICIENCIA EN EL USO DE RECURSOS

Mejorar el uso de rocas y minerales en los procesos industriales es clave para minimizar el desperdicio y maximizar la eficiencia

  • Tecnologías más limpias: Incorporar procesos industriales que consuman menos energía y agua, y que produzcan menos residuos y emisiones contaminantes.
  • Optimización de la extracción y el procesamiento: Desarrollar métodos que permitan extraer la mayor cantidad posible de minerales útiles, minimizando la producción de residuos.

(4) DESARROLLO DE ALTERNATIVAS Y MATERIALES SOSTENIBLES

  • Desarrollo de materiales alternativos: Investigar y crear materiales que puedan reemplazar algunos minerales, reduciendo la presión sobre los recursos
  • Fomento de energías renovables: Invertir en tecnologías que no dependan de minerales escasos y que utilicen fuentes renovables para su funcionamiento, como paneles solares y turbinas eólicas.

CONCLUSIÓN

En conclusión, las rocas y los minerales son esenciales para nuestra vida cotidiana, y debemos gestionarlos con cuidado y responsabilidad para asegurar un futuro sostenible

Bibliografía

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Trabajo realizado por Inés Sayago