Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía Liderazgo
Angel Alejandro Méndez Hernández
Created on October 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Liderazgo
Liderazgo: ¿Qué es? Características, tipos y acciones
Ángel Méndez C.I. 31377349 Andrea Guevara C.I. 19914769
Concepto
Proceso
Características
Tipos
Teorías
Otros tipos
Desarrollo
Acciones
Escribe un titular genial
Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.
10. Desarrollar un sistema para aplicar lo que se ha aprendido
9. Pagar el precio
8. Desarrollar un credo personal
7. Ser un estudiante continuo
6. Nunca estar conformes con los logros actuales
5. Centrarse en el propio desarrollo, no en la propia satisfacción
4. Tener un espíritu dispuesto a aprender
3. Ser responsable
2. Elegir el momento
10 acciones para crecer como líder
1. Elegir ser un líder
¿Qué es el liderazgo?
El liderazgo se presenta como una herramienta para los Gerentes y Administradores de las organizaciones, que sirve para obtener un desempeño eficaz de la empresa con la ayuda colectiva de los integrantes de la misma.
Esto facilita el desarrollo de un buen clima organizacional, ya que los seguidores perciben los medios que posee el líder para trabajar por alcanzar los objetivos en conjunto.
¿Cómo se da el liderazgo?
Es un proceso que está en función del líder, los seguidores y las variables de la situación, es decir, el liderazgo se presenta en función de las necesidades existentes en determinada situación.
Democrático
El líder toma las decisiones tras discutirlas con el grupo, quien opina y elige entre las alternativas la solución.
Liberal
El líder delega las decisiones al grupo, los integrantes gozan de total libertad para decidir.
Autocrático
El líder es el único que toma las decisiones e impone órdenes al grupo.
VS
Transformacional
Convierte seguidores en líderes. Es un liderazgo más visionario que otorga facultades a los seguidores pero que a su vez impacta en los líderes al convertirse en agentes morales.
Transaccional
Proceso de intercambio en el que el líder puede recompensar y reforzar a los empleados si cumplen con lo pactado.
Cómo desarrollar el liderazgo
Para desarrollar el liderazgo en un ambiente ya sea laboral o en lo cotidiano, se debe tener una fuerza mental, emocional o espiritual que permita inducir el cambio en las personas. La humildad, honestidad, resiliencia y la ética son valores que van de la mano al momento de llevar a cabo la labor de un líder, estos reflejan cómo se debe comportar y lidiar ante las diversas situaciones a las que se pueda enfrentar. Además, la habilidad para proyectar entusiasmo y motivación influye en tus seguidores, favoreciendo el cumplimiento de los objetivos comunes.
En el siguiente vídeo se presentan las principales características que debe tener un líder
Características de un líder
Democrático
El líder toma las decisiones tras discutirlas con el grupo, quien opina y elige entre las alternativas la solución.
Liberal
El líder delega las decisiones al grupo, los integrantes gozan de total libertad para decidir.
Autocrático
El líder es el único que toma las decisiones e impone órdenes al grupo.
La teoría de contingencia Enfatiza que el liderazgo debe ser capaz de adaptarse a las circunstancias y situaciones, ello implica que el líder debe analizar la situación y definir el estilo más adecuado para alcanzar los objetivos establecidos.
Teoría de la Conducta Personal Esta teoría propone que puede haber una serie de comportamientos específicos que determinen quien puede ser un líder.
Teorías de estilos de liderazgo Se basa en los estilos de comportamiento del líder frente a los seguidores.
Teorías del liderazgo
La teoría de los rasgosPretende demostrar que existen rasgos (físicos, sociales, de personalidad) que determinan la manera de ser o de actuar de una persona; los cuales pueden convertirla en un líder potencial. Sin embargo, es criticada debido a que no se pondera la importancia relativa de las características,