Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cuadro sinóptico DESARROLLO HUMANO

ana luisa

Created on October 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TEORIA DE LA EVOLUCION

CHARLES DARWIN

BRONFENBRENNER

PIAGET / VYGOTSKY

SKINNER/ALBERT BANDURA

TEORIA BIOECOLOGICA

TEORIA SOCIOCULTURAL

DESARROLLO PSICOSOCIAL

EVOLUTIVA

CONTEXTUAL

COGNITIVA

DEL APRENDIZAJE

PSICOANALITICA

DESARROLLO COGNITIVO

APRENDIZAJE SOCIAL

CONDUCTISMO

DESARROLLO PSICOSEXUAL

POSTULADA POR SIGMUND FREUD Y ERIK ERIKSON

PERSPECTIVAS TEORICAS

desarrollo humano

ABARCA 5 ETAPAS:ORAL: 0 A 18 MESES ANAL: 1 1/2 A 3 AÑOS FALICA: 3 A 6 AÑOS LATENCIA: 7 AÑOS A LAPUBERTAD GENITAL: ADOLESCENCIA

UVEG, CITADO POR SALAS, S.F., PARR.57

DESARROLLO PSICOSEXUAL

FREUD DICE QUE EL DESARROLLO ES MODELADO POR FUERZAS INCONSCIENTES.

CONDICIONAMIENTO CLASICO Y EL OPERANTE. EL CLASICO ES LO QUE HACE QUE UN ORGANISMO ASOCIE UNA RESPUESTA CON UN ESTIMULO, INICIALMENTE NEUTRO Y LUEGO CONDICIONADO. EL OPERANTE, ES LA SITUACION EN LA QUE EL ORGANMISMO, CUANDO REALIZA UNA CONDUCTA NUEVA, RECIBE COMO CONSECUENCIA UN ESTIMULO DIFERENTE.

RECONOCE DOS TIPOS DE CONDICIONAMIENTO:
  • PSICOLOGIAYMENTE.COM

EL COMPORTAMIENTO SE APRENDE POR IMITACION Y OBSERVACION DE MODELOS,BANDURA SE DICE QUE LOS SERES HUMANOS APRENDEN POR OBSERVACION LAS CINDUCTAS QUE LA SOCIEDAD APUEBA UVEG VIDEO

EL DESARROLLO PUEDE ENTENDERSE EN SU CONTEXTO SOCIAL. EL INDIVIDUO NO ES UNA UNIDAD SEPARADA QUE INTERACTUA CON EL AMBIENTE, SI NO QUE ES PARTE INSEPARABLE DE ESTE.

  • VIDEO UVEG L3

VIDEO UVEG

ERIK ERIKSON

HABLA QUE EXISTEN 8 ETAPAS ( DE LA NIÑEZ A LA VEJEZ) EN ESTE TEMA SOLO SE MENCIONARAN 5 DE ELLAS.
  • 0 A 18 MESES -CONFIANZA
  • 2-3 AÑOS: DEBEN CONTROLAN ESFINTER
  • 3 A 5 AÑOS: EJERCE PODER SOBRE SU AMBIENTE
  • 6 A 12 AÑOS: SE VUELVEN COMPETITIVOS Y BUSVAN EL EXITO.
  • 12 A 18 AÑOS: BUSQUEDA DE LA IDENTIDAD.

UVEG L3, como se citó en Papalia, 2010)

DEFINICION:

ESTUDIO CIENTIFICO DEL CAMBIO Y LA CONTINUIDAD A LO LARGO DEL CICLO VITAL HUMANO.SU PERIODO DE DESARROLLO ABARCA DESDE:

  • PRENATAL
  • PRIMERA INFANCIA
  • SEGUNDA INFANCIA
  • ADOLESCENCIA
  • JUVENTUD
  • ADULTEZ Y SENECTUD

A LO LARGO DEL DESARROLLO HUMANO LAS TEORIAS SE HAN ENCARGADO DE ESTUDIAR LA EVOLUCION DEL SER HUMANO EN CADA UNO DE SUS ASPECTOS.

SELECCION NATURAL Y LA ADAPTACION DEL MAS APTO.

  • VIDEO UVEG L3

LA TEORIA DE PIAGET NOS AYUDA A ENTENDER COMO EL NIÑO INTERPRETA AL MUNDO A EDADES DIVERSAS. LA DE VYGOTSKY NOS SERVIRA PARA COMPRENDER LOS PROCESOS SOCIALES QUE INFLUYEN EN LA ADQUISICION DE SUS HABILIDADES INTELECTUALES.

  • De Piaget, T. D. D. C. (2007). Desarrollo Cognitivo: Las Teorías de Piaget y de Vygotsky. Recuperado de http://www. paidopsiquiatria. cat/archivos/teorias_desarrollo_cognitivo_07-09_m1. pdf, 29.

SEGUN FREUD:

INCONSCIENTE ES LA BASE DE ESTA TEORIA YA QUE; ES INTELIGENTE, DINAMICO, TIENE LOGICA DIFERIDA DE LA LOGICA DE LA CONCIENCIA. ES EL PRODUCTO DE LA REPRESION.

  • UVEG, 2O21, como se cito en Freud,1979.

Lorem ipsum dolor sit

TEORIAS DEL APRENDIZAJE:

son una construcción que explica y profetiza el cómo aprende el ser humano basándose en la concepción de diversos teóricos. Así de una manera general las teorías contribuyen al conocimiento y desde diferentes enfoques explican el cómo se da el proceso de aprendizaje en los seres humanos. Son aquellas que realizan la representación de un proceso que permitirá a una persona aprender algo.

  • Vega, N., Flores-Jiménez, R., Flores-Jiménez, I., Hurtado-Vega, B., & Rodríguez-Martínez, J. S. (2019). Teorías del aprendizaje. XIKUA boletín científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan, 7(14), 51-53.

LA PERSPECTIVA COGNITIVA SE CENTRA EN LOS PROCESOS DEL PENSAMIENTO Y EN LAS CONDUCTAS QUE REFLEJAN DICHOS PENSAMIENTOS.

  • UVEG VIDEO L3 DE PAPALIA ET AL., 2009, P. 36

PARA PIAGET EL NIÑO DESARROLLABA SOLO SU PROCESO , PARA VYGOTSKY, LOS ADULTOS GUIAN AL NIÑO A ORGANIZAR SU APRENDIZAJE.

  • VIDEO UVEG L3 (CARRERA Y MAZZARELLA , ABRIL-JUNIO, 2001).

LA RELEVANCIA DE LA TEORIA EVOLUTIVA NO SOLO PARA LA BIOLOGIA, SI NO PARA MUCHAS ACTIVIDADES HUMANAS EN CAMPOS TAN DIVERSOS COMO LA MEDICINA, LA AGRICULTURA, LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD, LA FILOSOFIA E, INCLUSO, EL DERECHO, POR MENCIONAR ALGUNOS.

LA IMPORTANCIA DE LA TEORIA EVOLUTIVA.

  • Tisnés, H. M. (2011). La contribución de Darwin a la psicología evolutiva. Revista de Psicología:(Universidad de Antioquía), 3(2), 83-98.