Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Sofía Enriquez

DIARIO CAS

CREATIVIDAD, ACTIVIDAD Y SERVICIO

Introducción

Día de la banderita

Linea del tiempo

Educación física

Recogida de ropa

Cesta de navidad

MACCABI

Lista / procesos

Vídeo

10

Texto + iconos

11

Audio

12

Contenido insertado

13

Pregunta interactiva

14

Conclusiones

15

Cierre

índice

cronograma

perfil

INTRODUCCIÓN

índice

Tengo distintas habilidades que me gusta usar a la hora de aprender, pero más me gusta usarla en mi vida cotidiana. Por ejemplo, la habilidad social es la más importante dentro de mí. Conozco gente de distintos lugares, estando en un colegio internacional y teniendo la amplía posibilidad de expandirse como adolescente hoy en día. Aprendo culturas y tradiciones de distintas formas llevando a cabo esta habilidad. Se comunicarme, teniendo un gran rango de vocabulario e idiomas que me gustaría desarrollar: italiano y francés. Voy a intentar utilizar mis capacidades para poder cumplir mis objetivos y seguir creciendo como persona. En conclusión, tengo distintas formas de desarrollarme y me gustaría utilizar este espacio tanto para aprender yo, como para que los demás puedan aprender conmigo también

Por otro lado, la actividad de CAS me llama muchísimo la atención. Tiene distintas partes que me incitan a trabajar de manera correcta en la materia. El curso de liderazgo que vengo nombrando, tiene en sí tres partes que me apasionan, las cuales son complementarias e iguales con CAS: la creatividad, la acción y el servicio. La creatividad forma parte de la creación de actividades, y de la libertad que tengo en enseñar jugando y divirtiéndonos. Por otra parte, la acción se utiliza a la forma de hacer actividades todos los fines de semanas. CAS tiene algo similar, teniendo en cuenta que hay que mantener la constancia y la actividad física forma gran parte de esto. Finalmente, el servicio que hacemos es el de la enseñanza. La enseñanza que creamos es muy grande, dando una asistencia totalmente gratuita a personas que creemos que la necesitan. Más allá de que los tres aspectos de CAS me gusten, claramente, y sin duda, es la creatividad. Me encanta aprender y usar la imaginación para inventar cosas nuevas y para innovar en partes distintas de mi vida. Ya sea para resolver conflictos o para poder emprender en algún futuro, eso es algo que me encantaría hacer y creo que es algo que el programa del diploma me puede brindar perfectamente.

perfil de cas

Mi nombre es Sofía Enriquez, naci el 28 de octubre del año 2008 en Buenos Aires, Argentina. Soy una persona que me gusta aprender, me intereso por aprender en distintas situaciones y considero que suelo hacerlo bastante bien. Para comenzar, voy a contar algunos de mis talentos o habilidades. Una de mis principales cualidades es que soy una persona muy empática. Pienso mucho en los demás antes que pensar en mí, lo cual tiene algunos puntos positivos y otros puntos negativos. En muchos aspectos puede beneficiarme, pero en muchas otras ocasiones no me beneficia, sino que me cuesta tomar decisiones. Por otro lado, algo más superficial es que juego al hockey desde que soy muy pequeña. Más o menos desde los ocho años que hago este deporte y lo disfruto muchísimo. Es algo que me apasiona y me encanta hacer. Le dedico mucho tiempo de mi vida y es algo a lo que estoy comprometida totalmente. Además, me considero una persona que tiene muy buen liderazgo. He hecho un curso de dos años en relación a eso. En este, aprendí cómo llevar a cabo algo llamado la “educación no formal”. Colaboro con niños y adolescentes y los ayudo a aprender distintos temas como por ejemplo: la quiebra de los estereotipos en la sociedad. Gracias a esto, me suele gustar trabajar en equipo en el colegio. Suelo liderar estas actividades ya que me considero una persona responsable y comprometida con las cosas que me gusta hacer.

reflexión

experiencia: DÍA DE LA BANDERITA CRUZ ROJA

¿QUÉ HICIMOS?

En esta actividad, lo que hicimos fue recoletar dinero por distintos cursos de la primaria del colegio para donar a la Cruz Roja en su día de la banderita.

¿QUÉ ES EL DÍA DE LA BANDERITA?

El día de la banderita es una tradición que existe hace 100 años. Se recoleta dinero de muchas partes del mundo y se hacen donaciones a la gente que más lo necesita

¿CÓMO LO HICIMOS?

Utilizamos una presentación de Google

ÍNDICE

REFLEXIÓN

En esta actividad, trabajamos el día de la banderita para ayudar a la Cruz Roja.

Ganamos una suma mayor a la de cualquier otro año, logramos el objetivo

- 1º IB SC C

PROS & CONS

El primer paso que tuvimos que realizar para la experiencia del día de la banderita fue crear la presentación y dividirnos en grupos. Eso no nos fue dificil, fuimos capaces de organizarnos y trabajar en equipo. Algo que sí nos complicó más, desde mi punto de vista, fue haber tenido que convencer a niños. Fuimos por distintos cursos presentando este proyecto, nos costó hacerlo en el momento pero finalmente lo logramos, y salió mejor de lo esperado.

reflexión

ACTIVIDAD Linea del tiempo

1º PASO

Investigación de cada una de las asignaturas en concreto

2º PASO

Diseñar cómo ibamos a hacer la linea del tiempo físicamente y dividir los roles

3º PASO

Llevar a cabo las decisiones tomadas

4º PASO

índice

REFLEXIÓN

En este caso, realizamos una linea del tiempo con todos mis compañeros. Esta contenía cuatro eras distintas, la edad Antigua, la edad Media, la edad Contemporánea y la edad Moderna

PUNTOS FUERTES Y DÉBILES

Sin lugar a duda, lo más complicado de este proyecto fue el tema de la organización grupal. Al ser el primer proyecto en el que trabajabamos se nos hizo dificil ponernos de acuerdo para trabajar en equipo y saber qué era lo que cada uno tenía que hacer. Sin embargo, siento que supimos llevarlo a cabo y los resultados finales fueron los esperados. Aprendimos de esto a organizarnos mejor y a comportarnos de una mejor manera como grupo.

REFLEXIÓN

Cuerpo a tierra (30 segundos): 13 veces Correr (1 minuto): 14 veces Baloncesto y fútbol pasadas: 12,20 seg

PRUEBA 2

Cuerpo a tierra (30 segundos): 9 veces Correr (1 minuto): 12 veces Baloncesto y fútbol pasadas: 12,95 seg

PRUEBA 1

experiencia: PROYECTO EDUCACIÓN FÍSICA

CUERPO A TIERRA (30 segundos)

BALONCESTO + FUTBOL

RESISTENCIA (1 minuto)

ÍNDICE

REFLEXIÓN

En esta actividad, lo que se hizo fue plantear un cronograma de actividades para mejorar los datos de la primera prueba a la segunda. Se puede apreciar cómo, gracias a este planteamiento, mi resistencia, fuerza y piernas, mejoraron en gran medida. Gracias a esta actividad, que no es mucha, he podido mejorar y ser mejor en educación física, específicamente en estas pruebas. Por lo tanto, debido al calendario en poco tiempo y poca cantidad, las mediciones de mi cuerpo mejoraron.

3. DEMOSTRACIÓN

Aquí hay una foto de la cantidad de ropa recogida con su caja correspondiente

4. reflexión

PRESENTACIÓN COMPLETA!

PROYECTO: recogida de ropa

1. INVESTIGACIÓN

Buscamos entre todos un lugar al que poder mandar la ropa que recogamos y preguntamos que cual era la ropa que más necesitasen.

2. PREPARACIÓN

Hicimos una presentación entre algunos de la clase con toda la información recogida y necesaria para que cada clase del colegio supiera lo que tiene que hacer

3. ACCIÓN

Presentamos a todos los cursos del colegio la presentación parta que sepan y poco a poco empezamos a recibir ropa que nos iba sirviendo y otra que no.

ÍNDICE

REFLEXIÓN

En esta actividad hemos podido pensar entre todos los alumnos de la clase juntos para poder pensar cómo recaudar tanta cantidad de ropa. Se dió la casualidad de que nuestra recogida coincidió con la tormenta de Dana en Valencia, España y muchos alumnos en nuestr colegio fueron capaces de empatizar con la situación y traer ropa para los necesitados. Se dió también la casualidad de que la reocgida que hacían los mayores en el colegio no recogía ropa entonces eso fue beneficiario para mí. En conclusión, me ha gustado mucho realizar esta actividad, ya que me ayudó a darme cuenta de que la verdadera empatía existe y ayuda.

EXPERIENCIA: CESTA DE NAVIDAD

Conseguimos objetos de valor para meter en la cesta

Fijamos un precio, empezamos a vender rifas por el coelgio a otros alumnos

Seguimos vendiendo, recaudando mucho con un buen fin

Sorteamos las rifas

.1. Puede ser mucho dinero por niño 2. Nos costó conseguir las cosas

DESVENTAJAS

ÍNDICE

REFLEXIÓN

Me gustó mucho hacer esta actividad ya que hemos sido capaces de trabajar entre todas las clases del curso con el fin de conseguir la mayor cantidad de dinero solidario posible

VENTAJAS

.1. Recaudar dinero con un buen fondo 2. Motivar a distintos alumnos3. Llevar a cabo un proyecto solidario

SERIE DE EXPERIENCIAS: MACCABI

PRIMER TRIMESTRE

Empezamos con actividades poco a poco, consolidando el grupo

SEGUNDO TRIMESTRE

Enseñamos a través de las historias. Nos entretienen y ayudan a mantener la atención.

TERCER TRIMESTRE

Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.

Y que dejes a tu audiencia/clase boquiabierta.

También animaciones para hacerlo divertido.

Puedes añadir interactividada tu timeline.

Lo importante es que todo se adecúe al tema.