Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tutorial Interactivo

Evy Rodriguez

Created on October 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

Teoria de aprendizaje autodirigido

Creado por:Evy Rodriguez ETEL 603

01

Comunidades virtuales de aprendizaje

Siguiente

Comunidades Virtuales de Aprendizaje

Las comunidades de aprendizaje (CVA) son agrupaciones de individuos o instituciones que se conectan a través de la red, enfocándose en un contenido específico de aprendizaje. En estas comunidades, los miembros no están restringidos por un espacio físico definido por condiciones espacio-temporales (Muñoz Solis, 2024), sino que operan en un espacio virtual facilitado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), estableciendo lazos de comunicación e interacción tanto sincrónica como asincrónica mediante recursos digitales.

Info

02

Andragogia y la educacion para adultos

Siguiente

info +

info +

Segun Ernesto Yturralde(2024), la andragogia es la disciplina que se ocupa de la educacion y aprendizaje del adulto. Requiere disenar los alineamientos de una metodologia didactica y adecuada para establecer destrezas apropiadas del proceso de ensenanza y aprendizaje.

Tambien requiere reformular los conceptos que permitan reconocer las particularidades del ser humano en su edad adulta y lo especifico de sus procesos educativos propios de su etapa evolutiva (Yturralde. 2024).

Knowles expresaba que los adultos aprenden de manera diferente a los ninos y que los entrenadores, en su rol de facilitadores, deberian usar un proceso diferente para facilitar dicho aprendizaje.

Introdujo la teoria de Andragogia como el arte y la ciencia de ayudar al adulto a aprender. Consideraba que los adultos necesitan ser participantes activos en su propio aprendizaje.

1913-1997

Malcolm S. Knowles

03

Fundamentos CVA y fundamentos propios

Siguiente

Fundamento CVA #1 Diversidad

Fundamento propio #1 Aprendizaje autodirigido

Fundamento CVA #2 Intercambiar conocimiento

Fundamento propio #2 Aprendizaje Colaborativo

04

Teoria de Aprendizaje autodirigido:Concepto y fundamentos propios justificados.

Siguiente

Aprendizaje Colaborativo

Teoria de Aprendizaje Autodirigido

Beneficios e Implementacion de la Teoria para el estudiante adulto

AprendizajeAutodirigido

Quiz

Demuestra en esta parte lo que aprendiste del curso!

www.tupáginaweb.com

Munoz Solis, J. (2024). Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx. SlideShare; Slideshare. https://es.slideshare.net/slideshow/comunidades-virtuales-de-aprendizaje-caracteristicas-pptx/268799574 Yturralde, E. (2024). Andragogía: La Educación en el Adulto. Disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto. | Ernesto Yturralde Worldwide Inc. Andragogia.net. https://andragogia.net/andragogia.html Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). (n.d.). Mintic.gov.co. https://mintic.gov.co/portal/inicio/Glosario/T/5755:Tecnologias-de-la-Informacion-y-las-Comunicaciones-TIC

Referencias

Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion (TIC)

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes (Art. 6 Ley 1341 de 2009)(Gov.co)

Implica la capacidad de identificar necesidades, planificar objetivos y utilizar los recursos necesarios de manera autónoma.

Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.

Beneficios
  • Flexibilidad en el aprendizaje autodirigido
  • Interacción y colaboración enriquecidas
  • Personalización del aprendizaje
  • Desarrollo de habilidades tecnológicas y de autogestión
  • Acceso a una red de apoyo y diversidad de perspectivas

Diversidad de experiencias entre sus miembros , quienes son valorados por sus contribuciones y se les brinda apoyo para su desarrollo.

Planificar la estructura de tu comunicación.

La interacción entre pares favorece el desarrollo de competencias transversales, como el trabajo en equipo y la resolución de problemas, y genera una red de apoyo en la que los participantes no solo consumen, sino que también crean conocimiento.

Establecer un flujo a través del contenido.

Compartir conocimientos y habilidades entre los miembros de la comunidad.

Definir mensajes secundarios con interactividad.

Implementacion

  • Crear una estructura flexible
  • Proveer recursos variados y accesibles
  • Establecer objetivos claros y medibles
  • Usar foros de discusión y grupos de trabajo
  • Implementar proyectos colaborativos
  • Realizar sesiones de videoconferencia y chat en vivo
  • Implementar evaluaciones de autoevaluación y feedback entre pares

Los 3 principios de la Andragogia son: participacion, horizontalidad y flexibilidad.

La palabra "adulto" proviene de la palabra latina "adultus", que significa "como ha crecido" luego de la etapa de la adolescencia.

Aprendizaje Colaborativo

El aprendizaje colaborativo es clave en una comunidad de aprendizaje, donde los participantes construyen el conocimiento en conjunto mediante el intercambio de experiencias y conocimientos. La interacción entre pares favorece el desarrollo de competencias transversales, como el trabajo en equipo y la resolución de problemas, y genera una red de apoyo en la que los participantes no solo consumen, sino que también crean conocimiento. Justificación: El aprendizaje en adultos es profundamente social, y la colaboración permite integrar experiencias diversas, lo que enriquece el proceso formativo. Lev Vygotsky destacó la importancia del entorno social para el aprendizaje, y en el caso de adultos, compartir saberes permite que el grupo avance de manera más efectiva hacia sus objetivos comunes.

Aprendizaje Autodirigido

Los adultos suelen tener experiencias previas, intereses y metas claras al aprender. Por lo tanto, una Comunidad de Aprendizaje para adultos debe promover el aprendizaje autodirigido, donde los participantes toman responsabilidad sobre su propio proceso de aprendizaje. Este enfoque implica la capacidad de identificar necesidades, planificar objetivos y utilizar los recursos necesarios de manera autónoma. Justificación: Según la teoría del aprendizaje andragógico de Malcolm Knowles, los adultos aprenden mejor cuando tienen control sobre lo que aprenden. En una comunidad, esto se traduce en la flexibilidad para que cada participante elija y organice su aprendizaje en función de sus necesidades individuales, incrementando la motivación y el compromiso.

Implica la capacidad de identificar necesidades, planificar objetivos y utilizar los recursos necesarios de manera autónoma.

Compartir conocimiento y habilidades entre los miembros de la comunidad.