Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía Plan Estratégico

Marlene Matias Chimal

Created on October 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, 2022, Manual de Servicios Públicos Municipales, https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/813001/Manual_de_Servicios_Publicos_Municipales_2022_VERSION_FINAL.pdf2. Arellano R. Cesar 2023, Ciencias Sociales 2. Ed. Patria

Identifica, comprende y explica la existencia y calidad de los servicios (agua potable, luz, pavimentación, piso firme, teléfono, tv, acceso a la tecnología, vías de comunicación, servicios médicos y educativos) de su comunidad y/o contexto, región, país, para valorar cuantitativa y cualitativamente el nivel de desarrollo de la comunidad, así como el nivel de bienestar y calidad de vida de los individuos

progresión 3

Alumbrado Público

Gas Natural

Telecomunicaciones

Educación Pública

Salud Pública

Seguridad Pública

Servicios publicos

¿Qué son los servicios públicos en México?

Energía Eléctrica

Agua Potable

Recolección de Basura

Transporte Público

Características de los servicios públicos en México

Leer más

Leer más

Proveído por: Gobiernos municipales.Descripción: Cada municipio tiene la responsabilidad de la recolección y disposición final de los residuos sólidos. El manejo de residuos y el reciclaje son temas de creciente importancia en el país.

Impacto social y económico

Cobertura nacional

Calidad

Obligatoriedad

Continuidad

Regulación y control

Provisión por el Estado

Accesibilidad

Características

Carácter esencial

Quadratín, 2024, ¿Por qué es crucial usar gas natural para el desarrollo de México?

Proveído por: Empresas privadas, como Naturgy y Engie, bajo regulación estatal.Descripción: El suministro de gas natural es mayormente gestionado por empresas privadas, aunque reguladas por el Estado. En algunos casos, el servicio es proporcionado directamente a los hogares, mientras que en otros, el gas es suministrado en cilindros o tanques estacionarios.

Proveído por: Gobiernos municipales.Descripción: La responsabilidad del alumbrado público recae sobre los municipios, que gestionan la instalación, operación y mantenimiento de las luminarias en las vías públicas.

Proveído por: Empresas privadas reguladas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).Descripción: Aunque el gobierno regula el sector, la provisión de internet, televisión y telefonía está mayormente en manos de empresas privadas como Telmex, Megacable, Izzi, entre otras.

Proveído por: Gobiernos locales, empresas concesionadas.Descripción: En las principales ciudades, el transporte público incluye sistemas como metro (Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara), autobuses, metrobuses, trolebuses, y taxis. El transporte puede ser operado directamente por los gobiernos o por empresas privadas bajo concesión.

¿Qué son los servicios públicos en México?

Los servicios públicos en México son aquellos servicios esenciales proporcionados por el Estado, ya sea a nivel federal, estatal o municipal, o por concesionarios privados regulados por el gobierno. Su finalidad es satisfacer las necesidades básicas de la población, garantizar el bienestar general y mejorar la calidad de vida.

Proveído por: Gobiernos municipales, estatales y federales.Descripción: Las fuerzas policiales y de protección civil se encargan de la seguridad en los tres niveles de gobierno. La Guardia Nacional es una fuerza de seguridad a nivel federal que se encarga de la seguridad pública y el combate a la delincuencia organizada.

Proveído por: Comisión Federal de Electricidad (CFE), que es una empresa del Estado. Descripción: La CFE es responsable de la generación, distribución y comercialización de electricidad. También existen empresas privadas que pueden generar energía bajo ciertos acuerdos, pero la distribución es controlada principalmente por la CFE.

Proveído por: Organismos municipales y estatales. Descripción: El acceso al agua potable es administrado generalmente a nivel local, a través de organismos de agua municipales o estatales como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que supervisa los recursos hídricos. El servicio de alcantarillado es gestionado de manera similar.

Proveído por: Gobierno federal (IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud) y estatal.Descripción: Los servicios de salud pública son proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y los sistemas de salud estatales. También existe el INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar), que atiende a personas sin seguridad social.

Proveído por: Secretaría de Educación Pública (SEP).Descripción: El gobierno federal es responsable de la educación primaria, secundaria y preparatoria en México, aunque existen algunas variaciones a nivel estatal y local. También ofrece educación superior a través de universidades públicas.