Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Tiza y Pizarra PARADIGMA

Xol Ramirez

Created on October 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Metodología de la investigación

PARADIGMAS

Resumen

Los paradigmas no solo reflejan nuestra comprensión actual, sino que también determinan las trayectorias futuras. Cuestionar y reevaluar nuestros paradigmas puede abrir nuevas posibilidades y guiar a la humanidad hacia un futuro más equitativo, sostenible y próspero.

ÍNDICE

Introducción al tema

Historia y evolución

Tipos de paradigmas

Ejemplos prácticos

Cambio de paradigma

Reflexión final

PARADIGMAS

Los paradigmas son como marcos de referencia que usamos para entender el mundo

Un paradigma es un conjunto de creencias, valores y técnicas que comparten los miembros de una comunidad científica o cultural. Estos modelos actúan como lentes a través de las cuales interpretamos el mundo..

+info

Importancia de entender los paradigmas en diferentes contextos:

Nos permite ver más allá de nuestras propias creencias y suposiciones

+info

CONTEXTOS

Innovación y progreso

Adaptación y Resiliencia

Resolución de Conflictos

Crecimiento Personal

Toma de Decisiones Informadas

Ejemplos Históricos de Cambios de Paradigma

Relatividad de Einstein: Transformación en la percepción del tiempo y el espacio.

Teoría de la Evolución de Darwin: Nueva comprensión del origen de las especies.

Revolución Copernicana: Cambio del modelo geocéntrico al heliocéntrico

Tipos de paradigmas

TIPOS

CIENTIFICOS

Teoría de la relatividad

Sociales y culturales

... Transición hacia la igualdad de género

Personales y profesionales

Autoimagen, valores y rreencias y resiliencia

Liderazgo, Ética y Responsabilidad,Enfoque en el Desarrollo Profesional:

Son conjuntos de creencias y valores que guían el comportamiento de las personas en una sociedad

Son modelos o teorías que explican fenómenos naturales.

+info

+info

+info

Dimensión metodológica

Dimensión epistemológica

Dimensión ontológica

PARADIGMA EN EDUCACIÓN

Modo en que se piensa y se comprende el acto educacional y los diferentes modelos pedagógicos que se ponen en práctica en las instituciones educativas

Ejemplo en la vida cotidiana

Antes: Hacer ejercicio era visto principalmente como una actividad para deportistas o personas que querían perder peso. Ahora: La actividad física se considera esencial para el bienestar mental y físico de todos, independientemente de la edad o el nivel de condición física

Ejemplo en la ALIMENTACION

Antes: La comida rápida y conveniente dominaba muchas dietas, con poca consideración por la nutrición. Ahora: Hay un mayor énfasis en la alimentación saludable, con un creciente interés en dietas basadas en plantas y alimentos orgánicos.

Aceptación y Normalización

Es una transformación fundamental en la forma en que entendemos, interpretamos y actuamos en el mundo. Este tipo de cambio implica una revisión completa de nuestros marcos de referencia y suposiciones básicas.

Cambio de paradigma

Anomalías y Problemas

Empieza cuando las anomalías, que son eventos o datos que no encajan con el paradigma vigente, comienzan a acumularse.

Crisis del Paradigma

Cuando las anomalías se vuelven demasiado numerosas o significativas, se genera una crisis en el paradigma vigente.

Propuesta de un Nuevo Paradigma

En medio de la crisis, alguien propone un nuevo marco teórico que explica mejor las anomalías.

Resistencia y Debate

Implica abandonar creencias establecidas.

Importancia de cuestionar y reevaluar nuestros propios paradigmas

Los paradigmas tienen un impacto significativo en el futuro, ya que moldean nuestra comprensión del mundo y nuestras respuestas a los desafíos que enfrentamos.

Innovación y Desarrollo Tecnológico. Guían la dirección de la investigación y el desarrollo

Cambios Sociales y Culturales. Influyen en cómo vemos los roles de género, la justicia social y los derechos humanos

Sostenibilidad y Medio Ambiente. Afectan nuestras políticas ambientales y prácticas de consumo

Educación y Aprendizaje. Determinan cómo preparamos a las futuras generaciones

¡Muchas Gracias!

+info

+info

Puedes añadir interactividada tu timeline.

Lo importante es que todo se adecúe al tema.

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

También animaciones para hacerlo divertido.

Y que dejes a tu audiencia/clase boquiabierta.

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!