Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Juegos cooperativos como proyecto

xsalma.kaulitzx

Created on October 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cuarto grado

Juegos cooperativos como proyecto

Se aprende a relacionarse social y culturalmente a tráves del juego. Pero también se aprenden conductas violentas que replican en espacios escolares. Objetivo: Recuperar la experiencia de la aplicación de los juegos cooperativos como una estrategia de intervención que abona a la mejora de una convivencia escolar armónica para una paz duradera.

El juego es una actividad que se realiza en la etapa infantil para aprender roles sociales. Escuela: aprenden las primeras palabras, a escribir y a relacionarse. Adultos: adquiere otra conotación en el campo de las relaciones humanas y familiares. También se aprende conductas de violencia cotidiana, de nucleos familiares o contexto social local, regional o global. Juego- vehiculo de violencia Juego- logra una convivencia armonica y de paz duradera.

Introducción

En las escuelas la violencia afecta directamente las relaciones de convivencia, propiciando un clima poco favorable para la enseñanza.

Los juegos cooperativos en el contexto de los estudios para la paz

Convivencia escolar

Genially

"Una especial relación comunicativa entre todos los miembros de la comunidad educativa, con miradas a construir cada vez mayores espacios de confianza y consenso, y la considera uno de los factores de protección más valiosos para prevenir, detener y reducir la violencia" - Tuvilla (2004)

La edudación escolar genera un tipo de violencia estructural que deteriora las relaciones humanas.

Violencia estructural

Genially

"...Tiene que ver con la existencia de una estructura social que es violenta en sí misma, ya que no permite satisfacer las necesidades básicas de las personas..." - Galtung (1998)

La violencia que se da en espacios escolares viene de afuera y se reproduce al interior de ella. Los profesores deben asumir el reto de enfrentarla. La resolución pacífica implica practicar diversas estrategias, utilizar el conflicto como recurso. El ser humano esta expuesto ante aprendizajes que pueden marcar positiva o negativamente su personalidad, los sentimientos y vivencias.

El juego se ha visto marcado por la competencia; ganador- perderdor. La incorporación de juegos cooperativos busca revertir estas experiencias. Tienen como requisito el trabajo en equipo.. Dentro de los principales objetivos esta: fortalecer la convivencia escolar pacífica en un espacio grato.

Juegos cooperativos

Genially

"... en los juegos cooperativos todos los jugadores participan, nadie sobra; nunca hay eliminados ni nadie pierde, participan por el placer de jugar, cooperan para conseguir una finalidad en común, combinando sus diferentes habilidades y uniendo sus esfuerzos, compiten contra elementos no humanos en lugar de competir entre ellos, tratando de conseguir entre todos una meta, perciben el juego como una actividad colectiva lo que potencia un sentimiento de éxito grupal y se divierten más porque desaparece la "amenaza" de perder y la "tristeza" por perder" - Garaigordobil (2007)

Al centrarnos en Educación para la Paz y los Derechos Humanos, apuntamos al cambio personal para extenderlo a la praxis social. Generando un efecto multiplicador hacia la transformación.

El maestro en su quehacer pedagógico, se ve enfrentado a diferentes sucesos y circunstancias que le hacen adoptar diferentes posturas y/o actitudes de actuación ante un conflicto, las cuales afectan el desarrollo de la clase, los estudiantes, así como a los demás miembros de la comunidad educativa.

La gran diversidad de estrategias deberán permitir ir regulando paulatinamente la actuación del estudiante, manejarlas asertiva y constructivamente en atención a la no violencia, y generar espacios de convivencia que garanticen un clima armónico en los centros educativos, aprendiendo a negociar el conflicto. Lo que ha sido un reto complejo y demandante, ya que indefectiblemente tendrá que ir unida a la vivencia de valores democráticos, como los de justicia y la no violencia, la prevención de conductas de riesgo, para lograr mejores aprendizajes académicos y un desarrollo más integral del estudiante. Será fundamental la actitud del profesorado el cual proliferará en el cultivo de las relaciones interpersonales

Juegos cooperativos

Genially

"... en los juegos cooperativos todos los jugadores participan, nadie sobra; nunca hay eliminados ni nadie pierde, participan por el placer de jugar, cooperan para conseguir una finalidad en común, combinando sus diferentes habilidades y uniendo sus esfuerzos, compiten contra elementos no humanos en lugar de competir entre ellos, tratando de conseguir entre todos una meta, perciben el juego como una actividad colectiva lo que potencia un sentimiento de éxito grupal y se divierten más porque desaparece la "amenaza" de perder y la "tristeza" por perder" - Garaigordobil (2007)

¡Recuerda publicar!

Esta estrategia de paz puede establecer los cimientos de los valores que como sociedad se han dirimido y que cómo seres humanos necesitamos para establecer vínculos de comunicación. Para lo cual se propone desarrollar las habilidades comunicativas. Fortaleciendo la confianza mutua

- Generar espacios donde prevalezca la convivencia escolar armónica. .-Conocieran, vivenciaran y aprendieran diferentes formas de vivir la paz. -Se asumieran como sujetos de derechos. -Favorecer la actuación del alumno. -Fomentar la práctica de valores y actitudes.

Principales objetivos

1°- de distención 2°- de confianza 3°- de cooperación 4°- de resolución de conflictos. Mediante experiencias se trabajaron emociones y sensaciones como el camino que nos llevará a desarrollar una cultura de paz, a la vez que se promovieron la educación emocional.

intervenciones

Aplicación

Algunos de ellos al inicio se mostraron apáticos Al momento de hacer la reflexión en relación a los sentimientos que produjeron al final de cada práctica, les resultó un tanto complicado expresar. La convivencia en familia permite aprender y reproducir las prácticas que respetan las "reglas", es decir, las prácticas democráticas, o por el contrario, las prácticas violentas. La convivencia pacífica no es aquella en la que no existen conflictos lo que sería utópico y difícil de creer

Existió mucha disposición por parte de los alumnos, Siguieron las indicaciones, Generamos oportunidades de diálogo, comunicación, de expresión Permiten fortalecer en todo momento el reconocimiento del otro en razón de sus derechos Al fortalecer en familia y en el aula dicha convivencia a partir de la práctica de los juegos cooperativos, se incide directamente en la cultura de paz en ellos

RESULTADOS

Genially

Si se quiere que las personas actúen de manera racional ante la solución de un conflicto se debe establecer un clima de paz, en relación a los hábitos de conducta de todos sus miembros, encontrando un nuevo marco perceptivo de los grupos que se atienden, valorar las interacciones de los alumnos en el contexto del aula, las habilidades de comunicación, diálogo, creatividad, aprendizaje de técnicas, el romper esquemas, la cooperación, la convivencia, relacionadas con la resolución alternativa de conflictos y fortalecen las capacidades de los/as participantes en esta área de forma individual y colectiva.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!