Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROYECTO BI

LuisHS32

Created on October 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Análisis y requerimientos en proyectos BI.

LUIS DAVID HURTADO SERNA ASTRID JOHANA MONSALVE CORDOBA

Qué es un requerimiento en el contexto de desarrollo de software?

Un requerimiento es una especificación clara de lo que un sistema o software debe hacer. Puede referirse a funciones, características, o restricciones que debe cumplir el sistema. Los requerimientos de software ayudan a determinar qué características estarán en el producto final, cuánto tiempo llevará desarrollar esas características y cuánto costará. Si el alcance de un proyecto no está bien definido, puede conducir a un deslizamiento del alcance. El deslizamiento del alcance ocurre cuando el alcance de un proyecto comienza a expandirse más allá del acuerdo inicial. Puede suceder porque las partes interesadas comienzan a incluir una nueva característica o porque el equipo del proyecto no hizo un excelente trabajo al definir el alcance en primer lugar.

¿CUÁLES SON LOS REQUERIMIENTOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA EN UN PROYECTO BI?

Genéricos: Identifican la necesidad y los objetivos delProyecto, debe contemplar todas las necesidades y sus posibles riesgos Funcionales: Describen lo que el sistema debe hacer (ej.: funcionalidades).No funcionales: Especifican criterios de calidad como rendimiento, seguridad, o usabilidad.

¿Porqué es importante involucrar a los usuarios en los proyectos de BI?

Involucrar a los usuarios en los proyectos de BI es fundamental porque garantiza que el sistema refleje las necesidades reales del negocio y proporciona valor directo a los tomadores de decisiones. Al estar involucrados desde el principio, los usuarios pueden definir cuáles son los datos relevantes, cómo quieren acceder a ellos y cuáles son los indicadores que realmente les ayudan en su toma de decisiones.Al usar activamente BI, los usuarios pueden optimizar procesos y tomar decisiones basadas en datos, lo que incrementa el rendimiento y competitividad. Su participación también aporta retroalimentación continua, permitiendo ajustes que optimizan la funcionalidad y maximizan el valor de los datos

Web, SharePoint, OData, Active Directory, Microsoft Exchange, Spark, ODBC, Solver, Paxata, Hive LLAP

Otros orígenes

Online Services

Lista de SharePoint, Dynamics 365, Business Central, Google Analytics, Adobe Analytics, Objetos e informes de Salesforce .

Power Plataform:

SQL Database, SQL Down, Cosmos DB, Data Explorer, Databricks, Cost Managemen

SQL, Access, Oracle, IBM, MySQL, Amazon Redshift, SAP HANA

Archivos

Azure

Base de Datos

Common Data Service, flujos y conjuntos de datos de Power BI y Dataverse.

fichero Excel, CSV, texto, PDF, JSON, Parquet .

¿Qué tipo de fuentes de datos son más comunes en BI?

¿Qué es un mapeo de datos en el contexto de BI?

El mapeo de datos es el proceso de definir cómo los datos de una fuente se transforman y migran hacia un destino, como un data warehouse.Se asegura de que los datos se integren correctamente entre diferentes sistemas. Importancia: Facilita la correcta transformación de los datos. Asegura la integridad y coherencia de la información. Es crucial para la creación de ETLs (Extract, Transform, Load), donde los datos se extraen de varias fuentes, se transforman para adaptarse al análisis, y luego se cargan en el sistema de BI.

REFERENCIAS

Northware(26 mayo,2022) Requerimientos en el desarrollo de software y aplicaciones. https://www.northware.mx/blog/requerimientos-en-el-desarrollo-de-software-y-aplicaciones/J. Rodrigues(2023). ¿Qué es Business Intelligence? (BI – Inteligencia de negocios). https://gpstrategy.com.co/que-es-bussines-intelligence-bi/ DynamizaTIC(2024). Fuentes de datos en Power BI. https://dynamizatic.es/fuentes-datos-power-bi C. Ortega(2024). Mapeo de datos: Qué es, ventajas y cómo realizarlo. https://www.questionpro.com/blog/es/mapeo-de-datos/

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.